Delivery Hero (Glovo) factura 3.234,5 millones de euros en el tercer trimestre, un 24,2% más

Delivery Hero, la plataforma alemana propietaria de Glovo, facturó 3.234,5 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, lo que supone un 24,2% más en términos absolutos y un 19,2% si se incluyen ajustes por motivos de inflación.

 

Image description

La división en la región de Asia reportó a la compañía un total de 1.053,3 millones de euros y la de Oriente Próximo y Norte de África 891,3 millones de euros, un 13,3% y un 23,2% más que un año antes, respectivamente.

Después, Europa aportó 467,8 millones de euros, un 26,5% más, y el continente americano otros 234,1 millones de euros, un 15,9% más. A estas cantidades habría que sumar 672,7 millones por la integración vertical de operaciones y detraer 84,5 millones por consolidación.

Delivery Hero informó, a su vez, de que el valor bruto de las mercancías (GMV) procesadas ascendió a 12.249,3 millones de euros, esto es un 9,3% más en comparativa absoluta y un 4,8% superior si se incluyen los ajustes por inflación.

"Seguimos registrando un fuerte crecimiento en todo nuestro negocio, impulsado por una atención constante a la experiencia del cliente a lo largo de muchos años. El compromiso y la fidelidad de nuestros clientes aumentan constantemente a medida que lanzamos productos y servicios como 'Dmarts', suscripciones, programas de fidelización, comestibles, tiendas, etc", ha afirmado el cofundador y consejero delegado de Delivery Hero, Niklas Östberg.

La hoja de resultados también recoge una actualización de previsiones y, para el conjunto de 2024 se anticipa que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se quede en la mitad inferior del rango avanzado de 725 a 775 millones de euros, aunque el crecimiento del GMV estaría en la mitad superior de la horquilla del 7% al 9% y el de los ingresos en la del 18% al 21%.

SALIDA A BOLSA DE TALABAT

Delivery Hero comunicó a finales de agosto que estaba trabajando en el lanzamiento de una oferta pública inicial de su negocio en Oriente Próximo y Norte de África, que opera bajo la marca Talabat, con vistas a cotizar en la Bolsa de Dubái en el cuarto trimestre de 2024.

La cotización de Talabat en el parqué dubaití podría llevarse a cabo mediante una venta secundaria de acciones por parte de Delivery Hero, que conservaría la participación mayoritaria en la entidad cotizante local después de la OPI.

En cualquier caso, la multinacional advirtió de que la ejecución de una OPI seguía estando sujeta a las condiciones del mercado, a la aprobación por parte de la Autoridad de Valores y Materias Primas de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y a otras resoluciones del consejo de administración y del consejo de supervisión de Delivery Hero.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.