Desigual y Wayra anuncian las 4 startups seleccionadas que se unirán a Awesome Lab, su plataforma de innovación abierta

Desigual, en colaboración con Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, refuerza su apuesta por la tecnología más disruptiva del mercado para la creación de soluciones únicas con la incorporación de cuatro nuevas startups a través de Awesome Lab, su programa de innovación abierta.

Image description

El pasado mes de febrero se lanzaba la convocatoria con el objetivo de transformar el sector de la moda a través del ecosistema emprendedor y las soluciones más disruptivas. De las más de 100 candidaturas globales recibidas, solo seis fueron las finalistas, y cuatro las seleccionadas: · Alison AI: plataforma de análisis creativo de vídeo impulsada por IA. Desde la ideación hasta la optimización y la producción, facilita la creación de vídeos banners o anuncios con las mayores probabilidades de éxito.

· Body Amplification Devices: es una empresa pionera que utiliza la tecnología de impresión 3D para fabricar calzado hiperindividualizado, atendiendo a las cambiantes demandas de los consumidores.

· Extrendra: especializada en la creación de contenidos inmersivos que destacan por su alta calidad gráfica y experiencias interactivas.

· Try Cloud: plataforma de on-demand click and try que está reinventando las devoluciones en el canal ecommerce. Permite probar todas las prendas que el cliente desee y pagar solo la que se queda.

Daniel Muñoz, Director de Operaciones de Desigual, explica que “Desde su lanzamiento en 2021, Awesome Lab ha marcado el inicio de una etapa de crecimiento para la compañía, y estamos muy orgullosos de cómo se ha desarrollado y de la relación que hemos establecido con las startups que han sido parte del programa en estos tres años. En esta tercera edición, hemos mejorado significativamente nuestro proceso de detección de startups, identificando con mayor facilidad las iniciativas más disruptivas del mercado que nos aportan valor. También hemos perfeccionado nuestras metodologías de trabajo, encontrando soluciones que se adaptan mejor a las necesidades de todas las startups participantes. Estoy seguro de que hoy iniciaremos un camino de aprendizaje y éxito con las 4 seleccionadas”.

“En Wayra, estamos orgullosos de ser el socio clave para acercar a la firma textil al ecosistema emprendedor y tecnológico desde la creación de Awesome Lab, su laboratorio de innovación. Además, aprovechamos para dar la enhorabuena a las ganadoras de esta tercera edición y expresarles nuestro apoyo para que expriman al máximo esta oportunidad y conseguir así un impacto real en el negocio de Desigual”, afirma Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona.

Como beneficios, las cuatro seleccionadas optarán a desarrollar un proyecto piloto y trabajar con las diferentes áreas de la compañía textil. Además, tendrán acceso a la red de inversores de Wayra e invitación a todos los eventos externos e internos donde participan para generar una red de contactos de calidad con otros emprendedores o posibles socios.

En total, en estas tres ediciones de Awesome Lab, se han analizado más de 500 startups y se han llevado a cabo 27 pilotos con la firma de moda, de las cuales 3 son actuales proveedores de Desigual.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.