Equito financia su propiedad número 34 en España en tan solo 20 minutos gracias a la tokenización

La operación, cerrada por valor de 175.000 euros, ha contado con la participación de 300 inversores y ha tenido lugar en Valencia, ciudad donde Equito posee la mayoría de sus inmuebles.

Image description

“Estamos muy satisfechos con el desempeño de Equito. Las dos últimas oportunidades también se completaron muy rápido, y el número de usuarios en la app no para de crecer. Hemos superado ya los 100.000 usuarios”, explica Robin Decaux, CEO y fundador de Equito.

Equito, la startup de referencia en tokenización inmobiliaria a través de blockchain, ha cerrado la adquisición de su propiedad número 34 en España por valor de 175.000 euros en tan solo 20 minutos. La operación, que ha contado con la participación de 300 inversores, se ha financiado en Valencia, ciudad donde Equito posee la mayoría de sus inmuebles.

Su cofundador y CEO, Robin Decaux, explica que se trata un inmueble situado en Quart de Poblet de 93 m2. El objetivo de la compañía es, una vez rehabilitado, alquilarlo. “Estamos muy satisfechos con el desempeño de Equito. Las dos últimas operaciones también se completaron muy rápido, y el número de usuarios en la app no para de crecer, habiendo superado ya la barrera de los 100.000”.

Asimismo, señala que con este nuevo hito consigue dar solidez a su modelo de negocio, que se va consolidando: “Nosotros nos encargamos de buscar los inmuebles, comprarlos y alquilarlos. De este modo, podemos emitir participaciones digitales en forma de tokens para que los inversores interesados puedan adquirirlas a través de nuestra app. Estamos creciendo exponencialmente y seguimos trabajando en buscar nuevas oportunidades para nuestra comunidad”.

En este sentido, remarca que, desde su fundación en 2021, Equito ha recibido 17.000 inversiones por parte de particulares para adquirir las 34 propriedades con las que cuenta actualmente en España. Hasta la fecha ha vendido más de 6,5 millones de euros en tokens, ofreciendo una rentabilidad promedio del 9% a los inversores.

En consecuencia, y dado que la demanda ya ha mostrado su fortaleza, “el objetivo es potenciar la adquisición de propiedades y mantener un buen ritmo de publicación. Por el momento estamos logrando encontrar una o dos oportunidades de inversión cada semana”.

Bienes inmuebles para todos

Equito permite la compra de propiedades inmobiliarias a partir de 100 euros mediante tecnología blockchain para que las personas interesadas, a través de una app, puedan comprar fracciones de propiedades inmobiliarias a partir de tokens. Una vez desembolsado el dinero y sin tener que preocuparse de la fracción de propiedad que acaba de adquirir, el nuevo propietario solo tiene que esperar a que periódicamente le sea ingresado el dinero procedente del alquiler de dicho inmueble.

La startup cerró 2023 con una facturación de 200.000 euros y proyecta alcanzar los 900.000 euros en 2024; y ha trazado un plan estratégico para llegar a los 9 millones de euros en operaciones. La aplicación de Equito ha sido descargada por más de 120.000 usuarios, formando una activa comunidad de inversores, que en su mayoría tienen entre 20 y 45 años, con un ticket promedio de 400 euros, y más del 60% reinvierte entre 2 y 60 veces.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.