La navarra Irache Echeverría gana el ‘Premio A Mujer Profesional Autónoma’ de CaixaBank a la mejor emprendedora de España

La navarra Irache Echeverría ha sido seleccionada por su trayectoria profesional como la ganadora en la categoría nacional de la cuarta edición del Premio A Mujer Profesional Autónoma de CaixaBank por su proyecto de explotación agrícola-ganadera centrada en el ganado ovino de leche. 

Image description

Irache Echeverría, ingeniera Agrónoma y doctora en Biotecnología, siempre ha estado ligada a la explotación agrícola y ganadera familiar que inició su padre hace más de 30 años, pero también ha tenido inquietud por formarse y aportar todo su conocimiento al desarrollo futuro del negocio. Sus estudios le permitieron compaginar su actividad ganadera con la actividad investigadora en el CSIC y actualmente también es profesora de Producción Animal en la Universidad Pública de Navarra. Tal y como destaca Echeverría, “quiero acercar el mundo de la investigación y académico al mundo ganadero y empresarial”.

Su objetivo es continuar con la explotación, pero implementando cambios y haciéndola más "actual". Desde que tomó las riendas de la empresa, Irache Echeverría ha implementado numerosas medidas, sobre todo con foco en una mayor sostenibilidad ambiental y una mejora en los recursos económicos.

En virtud de este premio, Irache Echeverría ha obtenido una dotación económica de 6.000 euros para destinar a acciones de formación empresarial y personal y se beneficiará de una campaña de promoción de su marca a través de los canales de comunicación de la Asociación de Trabajadores Autónomos. Además, tendrá acceso a un máster online de IA e Innovación en la escuela de negocios digital Founderz.

El jurado del Premio A Mujer Profesional Autónoma ha estado integrado por directivos y directivas de CaixaBank y expertos independientes: Jaume Masana, director de Negocio CaixaBank; Cristina González, directora general MicroBank; Clara Boada, directora de Cultura y Diversidad de CaixaBank; Carlos Seara, director de Desarrollo de Negocio de AgroBank; Toni Rodríguez, director comercial segmento Negocios de CaixaBank; Antonio Magraner, presidente de ATA Madrid; Jose Luis Yzuel, presidente Hostelería de España; Rita de la Plaza, tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos; Silvia Sánchez, cofundadora de Thinknovate, y Elena Moreno, CEO de Saygom. El jurado ha valorado la excelencia empresarial de Echeverría, tanto por su actividad empresarial como su trayectoria profesional. Entre los aspectos que han destacado, se encuentran el grado de desarrollo y éxito del negocio, la innovación aplicada, el impacto en la creación de empleo y los aspectos medioambientales y de sostenibilidad, entre otros.

La ceutí Fatiha Lahasen, por su proyecto Asesoría Sharika; la cacereña María Teresa Corchero, por su proyecto Bombones Valcorchero; Sonia Almela, por su proyecto Me and Me Cosmetics, y la burgalesa Sara Burgos, por su proyecto Mil Encinas, han sido las finalistas de la cuarta edición de estos premios.

En ediciones anteriores, las premiadas nacionales han sido Elena Moreno Senosiain, fundadora de Saygom; Milagros Cabral, creadora de Mariquita Trasquilá; y June Arrieta Picabea, fundadora de Zocco Handmade.

Curso de la oferta formativa de Founderz

Por otro lado, la madrileña Chelo García, con su proyecto Opticlass, y la valenciana Vanessa García Gatzsch, por su proyecto Barana Acció Creativa, han resultado ganadoras del premio especial Founderz, que consiste en un máster online de IA e Innovación en la escuela de negocios digital Founderz

García lidera la gestión de Opticlass desde su fundación en 1991. En este tiempo su objetivo ha sido promover la salud y el bienestar de las personas en un entorno laboral seguro y saludable, tanto para sus trabajadores como para sus colaboradores, contribuyendo de manera positiva a la sociedad y al medio ambiente. Empresa sostenible, ética y socialmente responsable en todos los ámbitos cuyas acciones van enfocadas a promover la igualdad de género, la diversidad, la sostenibilidad, la implicación con la comunidad que les rodea y la solidaridad.

Por su parte, Vanessa García Gatzsch, licenciada en ADE especialidad marketing por la Universidad de Valencia, tiene el propósito de utilizar el marketing para contribuir a mejorar la sociedad y el planeta, para lo que ha creado su proyecto Barana Acció Creativa, encargándose de la dirección del diseño de estrategias. En Barana Acció Creativa se emplea el marketing y la comunicación como instrumento para apoyar proyectos con impacto positivo social y /o medioambiental, acompañando a las empresas a desarrollar su estrategia de marca y posicionamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.