La navarra Irache Echeverría gana el ‘Premio A Mujer Profesional Autónoma’ de CaixaBank a la mejor emprendedora de España

La navarra Irache Echeverría ha sido seleccionada por su trayectoria profesional como la ganadora en la categoría nacional de la cuarta edición del Premio A Mujer Profesional Autónoma de CaixaBank por su proyecto de explotación agrícola-ganadera centrada en el ganado ovino de leche. 

Image description

Irache Echeverría, ingeniera Agrónoma y doctora en Biotecnología, siempre ha estado ligada a la explotación agrícola y ganadera familiar que inició su padre hace más de 30 años, pero también ha tenido inquietud por formarse y aportar todo su conocimiento al desarrollo futuro del negocio. Sus estudios le permitieron compaginar su actividad ganadera con la actividad investigadora en el CSIC y actualmente también es profesora de Producción Animal en la Universidad Pública de Navarra. Tal y como destaca Echeverría, “quiero acercar el mundo de la investigación y académico al mundo ganadero y empresarial”.

Su objetivo es continuar con la explotación, pero implementando cambios y haciéndola más "actual". Desde que tomó las riendas de la empresa, Irache Echeverría ha implementado numerosas medidas, sobre todo con foco en una mayor sostenibilidad ambiental y una mejora en los recursos económicos.

En virtud de este premio, Irache Echeverría ha obtenido una dotación económica de 6.000 euros para destinar a acciones de formación empresarial y personal y se beneficiará de una campaña de promoción de su marca a través de los canales de comunicación de la Asociación de Trabajadores Autónomos. Además, tendrá acceso a un máster online de IA e Innovación en la escuela de negocios digital Founderz.

El jurado del Premio A Mujer Profesional Autónoma ha estado integrado por directivos y directivas de CaixaBank y expertos independientes: Jaume Masana, director de Negocio CaixaBank; Cristina González, directora general MicroBank; Clara Boada, directora de Cultura y Diversidad de CaixaBank; Carlos Seara, director de Desarrollo de Negocio de AgroBank; Toni Rodríguez, director comercial segmento Negocios de CaixaBank; Antonio Magraner, presidente de ATA Madrid; Jose Luis Yzuel, presidente Hostelería de España; Rita de la Plaza, tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos; Silvia Sánchez, cofundadora de Thinknovate, y Elena Moreno, CEO de Saygom. El jurado ha valorado la excelencia empresarial de Echeverría, tanto por su actividad empresarial como su trayectoria profesional. Entre los aspectos que han destacado, se encuentran el grado de desarrollo y éxito del negocio, la innovación aplicada, el impacto en la creación de empleo y los aspectos medioambientales y de sostenibilidad, entre otros.

La ceutí Fatiha Lahasen, por su proyecto Asesoría Sharika; la cacereña María Teresa Corchero, por su proyecto Bombones Valcorchero; Sonia Almela, por su proyecto Me and Me Cosmetics, y la burgalesa Sara Burgos, por su proyecto Mil Encinas, han sido las finalistas de la cuarta edición de estos premios.

En ediciones anteriores, las premiadas nacionales han sido Elena Moreno Senosiain, fundadora de Saygom; Milagros Cabral, creadora de Mariquita Trasquilá; y June Arrieta Picabea, fundadora de Zocco Handmade.

Curso de la oferta formativa de Founderz

Por otro lado, la madrileña Chelo García, con su proyecto Opticlass, y la valenciana Vanessa García Gatzsch, por su proyecto Barana Acció Creativa, han resultado ganadoras del premio especial Founderz, que consiste en un máster online de IA e Innovación en la escuela de negocios digital Founderz

García lidera la gestión de Opticlass desde su fundación en 1991. En este tiempo su objetivo ha sido promover la salud y el bienestar de las personas en un entorno laboral seguro y saludable, tanto para sus trabajadores como para sus colaboradores, contribuyendo de manera positiva a la sociedad y al medio ambiente. Empresa sostenible, ética y socialmente responsable en todos los ámbitos cuyas acciones van enfocadas a promover la igualdad de género, la diversidad, la sostenibilidad, la implicación con la comunidad que les rodea y la solidaridad.

Por su parte, Vanessa García Gatzsch, licenciada en ADE especialidad marketing por la Universidad de Valencia, tiene el propósito de utilizar el marketing para contribuir a mejorar la sociedad y el planeta, para lo que ha creado su proyecto Barana Acció Creativa, encargándose de la dirección del diseño de estrategias. En Barana Acció Creativa se emplea el marketing y la comunicación como instrumento para apoyar proyectos con impacto positivo social y /o medioambiental, acompañando a las empresas a desarrollar su estrategia de marca y posicionamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.