La startup brasileña Cromai se alza ganadora de la tercera edición de South Summit Brazil

La startup Cromai se alzó como ganadora de la tercera edición de la Startup Competition de South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, que se celebró entre el 20 al 22 de marzo en la ciudad de Porto Alegre.

Image description

Procedente de Brasil, esta startup del sector Agrotech utiliza Inteligencia Artificial para generar datos sobre el terreno con el fin de apoyar la toma de decisiones, optimizar los procesos, reducir los costes y aumentar la productividad.

Durante la ceremonia de clausura de #SouthSummitBrazil24 también se hizo entrega de los premios a los proyectos ‘Más Innovador’, ‘Más Escalable’ y ‘Más Sostenible’ y a la startup con un ‘Mejor Equipo’. La brasileña IBBX se llevó el galardón al proyecto ‘Más Innovador’ por haber desarrollado una solución que proporciona energía eléctrica a partir de ondas electromagnéticas, siendo capaz de cargar dispositivos fijos y móviles, como cámaras de seguridad, teléfonos inteligentes, controles remotos y dispositivos IoT.

Por otra parte B4waste, también procedente de Brasil, fue reconocida como la startup más ‘Más Sostenible’, mientras que su compatriota Ostera ganó el premio al proyecto ‘Más Escalable’ B4waste es un Marketplace que conecta productos próximos a su fecha de caducidad a precios asequibles con consumidores que tienen la intención de consumirlos dentro del plazo, mientras que Ostera utiliza la IA para predecir las posibilidades de que un ovocito produzca un embrión sano, incluso antes de la fecundación, de forma no invasiva.

Por último, la distinción de startup con el ‘Mejor Equipo’ recayó en la chilena Phagelab. Esta empresa global de biotecnología se sirve de la Inteligencia Artificial para elaborar tratamientos de bacteriófagos diseñados específicamente para combatir infecciones en la industria avícola, ganadera y de sistemas de producción acuícola.

Todas las startups galardonadas fueron elegidas entre los 45 proyectos finalistas, procedentes de 13 países distintos y seleccionadas entre más de 2.000 candidatas.

South Summit Brazil 2024 reafirmó una vez más su perspectiva internacional y su posición como encuentro de referencia para el ecosistema emprendedor e innovador de Latinoamérica y de todo el planeta. Durante tres días, Porto Alegre reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 800 speakers,  3.000 startups, 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares, y más de 750 medios de comunicación acreditados.

Durante la ceremonia de clausura, María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, destacó cómo “la globalidad de South Summit es un sueño cumplido, que ha sido posible gracias a la colaboración de todos los actores del ecosistema, y siempre de la mano de la innovación y la sostenibilidad. Gracias a todos estos valores hemos conseguido algo que ya es una realidad, que Porto Alegre sea capital mundial del emprendimiento. Y con esta fuerza preparamos South Summit Brazil 2025, para el que ya tenemos fechas: del 9 al 11 de abril de 2025”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.