La startup brasileña Cromai se alza ganadora de la tercera edición de South Summit Brazil

La startup Cromai se alzó como ganadora de la tercera edición de la Startup Competition de South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, que se celebró entre el 20 al 22 de marzo en la ciudad de Porto Alegre.

Image description

Procedente de Brasil, esta startup del sector Agrotech utiliza Inteligencia Artificial para generar datos sobre el terreno con el fin de apoyar la toma de decisiones, optimizar los procesos, reducir los costes y aumentar la productividad.

Durante la ceremonia de clausura de #SouthSummitBrazil24 también se hizo entrega de los premios a los proyectos ‘Más Innovador’, ‘Más Escalable’ y ‘Más Sostenible’ y a la startup con un ‘Mejor Equipo’. La brasileña IBBX se llevó el galardón al proyecto ‘Más Innovador’ por haber desarrollado una solución que proporciona energía eléctrica a partir de ondas electromagnéticas, siendo capaz de cargar dispositivos fijos y móviles, como cámaras de seguridad, teléfonos inteligentes, controles remotos y dispositivos IoT.

Por otra parte B4waste, también procedente de Brasil, fue reconocida como la startup más ‘Más Sostenible’, mientras que su compatriota Ostera ganó el premio al proyecto ‘Más Escalable’ B4waste es un Marketplace que conecta productos próximos a su fecha de caducidad a precios asequibles con consumidores que tienen la intención de consumirlos dentro del plazo, mientras que Ostera utiliza la IA para predecir las posibilidades de que un ovocito produzca un embrión sano, incluso antes de la fecundación, de forma no invasiva.

Por último, la distinción de startup con el ‘Mejor Equipo’ recayó en la chilena Phagelab. Esta empresa global de biotecnología se sirve de la Inteligencia Artificial para elaborar tratamientos de bacteriófagos diseñados específicamente para combatir infecciones en la industria avícola, ganadera y de sistemas de producción acuícola.

Todas las startups galardonadas fueron elegidas entre los 45 proyectos finalistas, procedentes de 13 países distintos y seleccionadas entre más de 2.000 candidatas.

South Summit Brazil 2024 reafirmó una vez más su perspectiva internacional y su posición como encuentro de referencia para el ecosistema emprendedor e innovador de Latinoamérica y de todo el planeta. Durante tres días, Porto Alegre reunió a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban más de 800 speakers,  3.000 startups, 900 fondos de inversión, dispuestos a apoyar las mejores ideas innovadoras procedentes de todo el mundo gracias a una cartera de 213.000 millones de dólares, y más de 750 medios de comunicación acreditados.

Durante la ceremonia de clausura, María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, destacó cómo “la globalidad de South Summit es un sueño cumplido, que ha sido posible gracias a la colaboración de todos los actores del ecosistema, y siempre de la mano de la innovación y la sostenibilidad. Gracias a todos estos valores hemos conseguido algo que ya es una realidad, que Porto Alegre sea capital mundial del emprendimiento. Y con esta fuerza preparamos South Summit Brazil 2025, para el que ya tenemos fechas: del 9 al 11 de abril de 2025”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.