La startup madrileña Invopop, ganadora del vertical Enterprise en South Summit Madrid 2024

Invopop, startup madrileña que ayuda a las empresas a emitir facturas en cualquier país, ha resultado ganadora del vertical Enterprise durante la 13ª edición de South Summit, que se está celebrando en La Nave de Madrid hasta mañana viernes 7 de junio.

Image description

Este proyecto está pensado para facilitar la emisión de facturas de cualquier empresa en cualquier país del mundo. Su API es capaz de registrar cada venta realizada, la convierte al formato de factura local y la comunica a la autoridad fiscal correspondiente, por lo que permite a las empresas cumplir con todos los requisitos fiscales locales.

Enmarcado dentro de la Startup Competition, a la que se han presentado más de 4.500 startups de todo el mundo, el resto de proyectos finalistas del vertical Enterprise no se queda atrás en cuanto a innovación, disrupción y avances:

1. Applivery: plataforma de gestión de la movilidad empresarial que permite un control total de las aplicaciones y dispositivos móviles y ayuda a las empresas a gestionar mejor sus terminales y aplicaciones móviles para dispositivos Apple y Android.

2. Aqarios: esta startup ha desarrollado una plataforma en la nube llamada Luna, diseñada para simplificar la aplicación de tecnologías cuánticas para abordar problemas de optimización.

3. Consentio: se trata de una plataforma digital, disponible en todos los dispositivos, que agiliza el proceso comercial de principio a fin en el sector de las frutas y hortalizas.

4. ExportManager.ai: esta herramienta permite a los equipos de marketing y ventas de las organizaciones interactuar con datos de mercados internacionales a través de la IA.

5. IF RETURNS: aprovecha la Inteligencia Artificial para recuperar el valor de las devoluciones y transformarlas en intercambios y nuevas ventas.

6. Imperia: una solución SaaS todo en uno para la gestión y optimización de la cadena de suministro, que mejora las previsiones, la optimización de los servicios y las ventas gracias a su software racionalizado de planificación de la demanda, la producción y el aprovisionamiento.

7. Personify XP: herramienta de análisis y personalización en tiempo real que ayuda a comprender y segmentar a los visitantes de la web y actualiza dinámicamente estos segmentos a medida que los usuarios navegan.

8. Piper: rellenar automáticamente CRM, tomar notas de reuniones, redactar correos electrónicos, programar llamadas y mucho más es lo que ofrece esta startup.

9. Ultralytics: pioneros en IA de código abierto, democratizando el acceso y potenciando las comunidades para un mañana más inteligente.

Unicornios, los protagonistas de #SouthSummit24

South Summit Madrid 2024 ha sido escenario de varias charlas protagonizadas por los fundadores de unicornios exitosos de todo el mundo, como Tony Jamous, CEO y cofundador de Oyster, o Sergio Furio, CEO y fundador de Creditas. En su ponencia compartida ambos empresarios dieron ayer varios consejos a los emprendedores que sueñan con escalar sus proyectos a unicornios, como “contar bien tu producto, escuchar el feedback y conocer a tu audiencia” según comentó Furio, y “cuidar la salud mental: podrás tener más y mejor éxito si no te quemas a ti y a la gente que te rodea”, en palabras de Jamous.

Grupo Social ONCE ha llevado a South Summit la parte más social de la innovación. En una conversación con Alberto Tornero Suárez, de PwC, Jesús Herrero Poza, Director General de Red.es, y Mario Lara, Director de Esade Madrid, José-Luis Martínez Donoso, Director General de Fundación ONCE, ha hecho una mención a esa parte más social del emprendimiento. “Yo digo que no tengas miedo, que el retorno de invertir en innovación y en personas siempre te va a garantizar el éxito. Y ese éxito es ese binomio de rentabilidad económica y de rentabilidad social” ha declarado.

Por su parte, Tornero, ha afirmado: “yo creo que hacer el bien y ganar el dinero es importante porque si tú quieres conseguir algo con impacto, tienes que ser independiente. Si no, la agenda del impacto social te la va a imponer otro. Por eso, seamos independientes y seamos inolvidables”.

La decimotercera edición de South Summit, co-organizado por IE University, cuenta con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.