La startup Neatsy, ganadora del vertical SportsTech en South Summit Madrid 2024

Neatsy, startup de origen estadounidense, ha sido elegida como la ganadora del vertical SportsTech durante la última jornada de South Summit Madrid 2024, que se ha celebrado en La Nave de Madrid desde el pasado miércoles 5 de junio.

Fundada en 2019, este proyecto monitoriza los pies de cada usuario para el diseño de zapatillas deportivas adaptadas a las necesidades de cada deportista. Utilizan tecnología puntera para garantizar el máximo rendimiento deportivo sin dejar de lado la salud del profesional. Neatsy utiliza Inteligencia Artificial (IA), Realidad Aumentada y el Aprendizaje Automático para ayudar a sus usuarios a agilizar el proceso de ajuste de zapatillas y mejorar la salud general de sus pies.

El resto de proyectos finalistas del vertical SportsTech no se queda atrás en cuanto a innovación, disrupción y avances:

1. Bstadium: esta startup madrileña ofrece en una misma plataforma experiencias deportivas de distinto nivel, acercando a los aficionados a sus equipos e ídolos deportivos a través de planes originales y exclusivos.

2. Indya: una plataforma personalizada de nutrición deportiva desarrollada en Valencia. Con una aplicación de móvil, el usuario puede personalizar y ajustar las dietas según las necesidades o preferencias del usuario.

3. Made of Genes: esta startup barcelonesa pretende redefinir el potencial atlético gracias al uso de los datos biomédicos y la tecnología de vanguardia para desbloquear nuevos niveles de excelencia física y mental.

4. Maincard: en este juego online desarrollado en Estados Unidos el usuario compite contra otros jugadores creando personajes virtuales, con el objetivo de acertar los resultados reales de distintos eventos deportivos.

5. StocksFC: una aplicación creada en Países Bajos en la que el usuario puede crear una cartera de tus jugadores favoritos y gana recompensas semanales, mensuales y de final de temporada en Ethereum. Es como el mercado de valores real, pero las acciones son jugadores de fútbol en lugar de empresas.

Lucha contra el fraude audiovisual en #SouthSummit24

Durante esta jornada de clausura ha habido espacio para tratar uno de los temas que más preocupantes en el ámbito del deporte profesional. Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Bosco Aranguren, CEO de DAZN España, han protagonizado una de las charlas más interesantes de la última jornada, en una mesa redonda sobre el fraude audiovisual y la piratería.

En ella, Tebas ha destacado que “tenemos que luchar por defender los derechos televisivos. Hemos visto audiencias en plataformas no oficiales que superan audiencias de cientos de miles de personas, y los principales perjudicados siempre seremos los profesionales del sector. Cuánto más pirateen los eventos, peor para el futbol español”.

Por su parte, Aranguren ha concluido que “en España tenemos la percepción de que piratear no es un robo. De hecho, solo 4 de cada 100 personas consideran que han robado, cuando lideramos los rankings de piratería de eventos deportivos. Tenemos que concienciar a la gente de que es un tipo de robo, y a partir de ahí comenzaremos a mejorar”.

La decimotercera edición de South Summit, co-organizado por IE University, ha contado con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.