Las startups de Madrid in Game buscan levantar 5,3 millones de euros en el Investor & Demo Day, al que han asistido más de 100 inversores y corporates

Image description

BITKRAFT Ventures, Growthfinance, CCS, Faraday Venture Partners, Basebone, Sura Labs, GGTECH ENTERTAINMENT, Telefónica, Marvelous Designer, IDG o Sura Gaming fueron algunos de los inversores y corporates asistentes.

Hasta el momento las startups han levantado 5,5 millones de euros de financiación pública y privada y se pretende alcanzar los 5,3 millones durante los próximos meses.

Además, han generado 170 puestos de trabajo creando empleo cualificado y de calidad y reteniendo el talento en Madrid y en España.

Alexis Bonte emprendedor y ejecutivo tecnológico, presidente de Stillfront Group y cofundador del exitoso juego eRepublik habló en una inspiradora charla sobre su experiencia como emprendedor e inversor.

El Campus del videojuego ha acogido la tercera edición del Investor & Demo Day, la cita imprescindible para los apasionados del mundo de los videojuegos y la innovación tecnológica que ha conectado a 34 empresas participantes del Start IN Up Program, el programa de emprendimiento de Madrid in Game, con más de un centenar de empresas, inversores, publishers y profesionales de la industria, buscando levantar 5,3 millones de euros.

El evento, un encuentro capital para que los emprendedores establezcan contactos y llamen la atención de inversores para conseguir financiación para sus empresas arrancó con el Investor Day en el Experience Center del Campus del videojuego de Madrid. Diez startups del programa presentaron los avances y logros que han cosechado durante los últimos meses de aceleración en el programa a empresas e inversores como BITKRAFT Ventures, Growthfinance, CCS, Faraday Venture Partners, Basebone, Sura Labs, GGTECH ENTERTAINMENT, Telefónica, Marvelous Designer, IDG o Sura Gaming.

Por su parte, el ejecutivo tecnológico Alexis Bonte, presidente de Stillfront Group y cofundador del exitoso juego eRepublik, participó en el evento con una charla inspiradora en la que repasó su dilatada trayectoria en el sector del videojuego como emprendedor e inversor. Bonte, inversor y parte del equipo en varios unicornios tecnológicos como lastminute.com y The Sandbox, actualmente tiene más de 50 empresas en su cartera privada y es una voz referente en la expansión internacional del videojuego.

Bonte ha apuntado que: “El mercado de los videojuegos es más grande e importante que el mercado del entertainment, cine, libros, música… pero hay menos inversores. El emprendimiento es una lucha constante donde el timing es muy importante y que requiere tener el producto correcto en el momento y el mercado adecuados”, y ha añadido que “lo más importante en esta industria es tener un buen equipo, especializado, con experiencia y que lleve tiempo desarrollando juntos. Es un mercado de talento y es el momento de invertir”, comentó durante la ponencia.

Tras finalizar esta parte de la jornada se dio paso al Demo Day, un espacio de networking que acogió el Development Center donde los emprendedores pudieron presentar sus últimos avances. Este evento reunió a más de un centenar de asistentes, que conocieron de primera mano el trabajo de más de una treintena de startups participantes.

Los hitos del Start IN Up Program

Durante esta edición, Second World recaudó más de 1 millón de euros en la primera mitad de 2024 y lanzó su criptomoneda $SWIO; ConWiro, avanzó el desarrollo de su producto alcanzando la etapa beta, cerró una ronda puente de 90.000€ y ha firmado un contrato con una de las ligas de fútbol más importantes; Póntica lanzó una campaña de micromecenazgo en Kickstarter con la que consiguieron más de 35.000€ para lanzar su metroidvania histórico “Plus Ultra: Legado”; Quantic Studios ha completado su producto de generación automática de contenido audiovisual y alcanzando sus primeros ingresos recurrentes; Bitcon Games Lab ha logrado un aumento del 30% en jugadores activos sin inversión publicitaria, avanzó en el desarrollo de una nueva versión del juego y fue seleccionado para participar en el Bitcoin Startup Lab en EE. UU.

Por su parte Infinite Thread finalizó una demo para publishers de su juego “Hidalgo” basado en Don Quijote de la Mancha y prepara su Kickstarter; Eonesia mejoró su facturación y se alzó como ganadora del Reto del Mañana a nivel Nacional en los premios Emprende XXI; Stadio Plus lanzó una experiencia inmersiva para la Kings World Cup y Clivi llevó su startup a Silicon Valley y lanzó el modelo de IA generativa más avanzado del mercado para Minecraft; Scientific Videogames desarrolló la demo del juego orientado a la educación "Atomic Fusion” y UFO lanzó su plataforma beta UFOLAB y fue premiada en los Premios Emprendedoras 2024.

“Es una excelente oportunidad para que las startups de este ecosistema conecten con inversores de la industria que permitan hacer escalar su negocio. Gracias a ello, se han levantado más de 5,5 M de euros en financiación para empresas emergentes del Start IN Up programa de Madrid in Game”, apunta Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.

5,3 millones de euros que se suman a los más de 5,5 M ya levantados

Al total levantado en la jornada hay que añadir los más de 5,5 millones de euros conseguidos por las empresas incubadas en Madrid in Game en rondas de financiación de fondos públicos; como CREA, EPIC, NEOTEC, ENISA, ICF, el Ministerio de Cultura y Europa Creamedia, y privados -inversores nacionales, internacionales y business angels-. Además, las startups participantes han generado hasta el momento 170 puestos de trabajo, reforzando el tejido industrial de Madrid creando empleo cualificado y de calidad.

El programa de emprendimiento de Madrid in Game es una de las aceleradoras dedicadas a la industria del videojuego más ambiciosas del continente. La cuarta convocatoria del Start IN Up program que iniciará su andadura a finales de octubre pretende seguir potenciando y elevando el talento local para crear ecosistema y empleo directo en el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.