Más de 10.000 mujeres ya han recibido apoyo de Domma para lidiar con la menopausia (la ‘startup’ ya cuenta con una comunidad de más de 125.000 usuarias)

Más de 10.000 mujeres ya han recibido apoyo de Domma, la ‘startup’ líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, para lidiar con los síntomas físicos y anímicos de la menopausia -irritabilidad, sofocos, insomnio, sudoración, sequedad…- y mejorar así su salud, bienestar y calidad de vida.

Image description

Con el objetivo de apoyar día a día a las mujeres en transición menopáusica, Domma inició en 2022 este servicio pionero de acompañamiento gratuito por teléfono, WhatsApp y correo electrónico, en el que las mujeres pueden plantear consultas sobre prácticamente cualquier aspecto relacionado con el climaterio -nutrición, suplementación, apoyo psicológico…- para resolver con un enfoque 360º todas sus preocupaciones y necesidades en esta etapa de cambios.

La última encuesta de Domma en la que participaron más de 8.500 mujeres en diferentes etapas de la transición menopáusica demostró la necesidad de ofrecer un acompañamiento de este tipo a las mujeres: más del 84,5% de las encuestadas afirmó que padece síntomas notables vinculados a la menopausia y que necesita ayuda para dominarlos y mejorar su bienestar y calidad de vida.

Actualmente, Domma cuenta con más de 125.000 mujeres suscritas a su comunidad dedicada al climaterio y a la madurez femenina, y de cara a final de año prevé llegar a las 200.000 usuarias.

“En 2023, nuestro segundo año de actividad, logramos un crecimiento del 350% en comparación con 2022. Nuestra cifra de usuarias no ha dejado de crecer desde que fundamos Domma, algo que demuestra que cada vez estamos llegando y acompañando a más mujeres y que existe una necesidad real de apoyo para vivir la menopausia de forma positiva. Muchas de ellas nos han dado las gracias por darles una ayuda y un sostén que hasta hace poco no existía”, señala Cristina Martínez, cofundadora de Domma.

En España, actualmente hay casi 4 millones de mujeres en transición menopáusica con una edad comprendida entre los 45 y los 55 años, lo que representa el 7,9% de la población total.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.