Mastercard reconoce a las fintechs más prometedoras de España y Portugal (participarán en la competición final del programa Mastercard For Fintechs)

El programa Mastercard For Fintechs, cuyo objetivo es apoyar a las mejores fintechs de Europa Occidental en su crecimiento, ha escogido en Madrid a las tres mejores fintechs de España y Portugal. Las escogidas, Embat y Silbo Money de España, y Rauva de Portugal, han sido las seleccionadas para competir en el evento final de Paris en noviembre. El Campus de Google for Startups de Madrid ha sido el escenario en el que se ha desarrollado este evento-competición.

Image description

El jurado, formado por fondos de Venture Capital, expertos del sector y de programas de innovación abierta y angel investors, ha sido el encargado de escoger a estas tres fintechs, entre las 9 que competían. Las ganadoras son:

  • Embat: plataforma digital para la gestión de tesorería para clientes corporativos.
  • Silbo Money: propuesta innovadora de pagos P2P y pagos en comercio a través de Whatsapp basada en IA.
  • Rauva: neobanco portugués dedicado a dar servicio integral a pymes y autónomos.

El evento ha contado con la participación de doña Carla Díaz Álvarez de Toledo, directora general del Tesoro y de Política de Financiación de España, quien durante su intervención comentó que “el sector financiero está viviendo una transformación digital sin precedentes, donde los nuevos players están ayudando a abrir nuevas oportunidades de negocio en ámbitos como Open Banking, pagos instantáneos o Crypto entre otros. El desarrollo de estas oportunidades debe apoyarse en un marco regulatorio que permita su desarrollo sostenible, garantizando la protección a usuarios y empresas”.

Según Paloma Real, recientemente nombrada presidenta de la división de Europa Occidental de Mastercard, inauguró la jornada, y añadió que “Mastercard For Fintechs no es un proyecto aislado, ya que Mastercard se ha centrado en la promoción de las fintechs a través de numerosos programas durante años. En Mastercard, la colaboración con socios es parte de nuestro ADN y es fundamental para definir la forma en que innovamos y creamos un impacto significativo y sostenible para la sociedad. Este tipo de programas impulsan la innovación, aceleran el crecimiento y fomentan el lanzamiento de nuevas soluciones, y nuestras herramientas digitales están diseñadas para apoyar a las fintechs en todos los nichos y en todas las fases de crecimiento”.

Mastercard For Fintechs reúne en Madrid a los actores clave del ecosistema

Además de la directora general del Tesoro y de Política de Financiación de España, doña Carla Díaz Álvarez de Toledo, el evento contó con los principales actores del ecosistema y socios del programa, que aportaron su visión sobre la importancia de las fintechs como palancas de innovación, como Quentin Vigneau, responsable de Pagos de Swile y angel investor; Joao Miguel Dias, socio de Armilar Venture Partners; Covadonga García-Valdés, Investment Manager de Kibo Ventures y Philipp Kolobkov, Senior Ventures Associate de Plug & Play.

Igualmente, además de Paloma Real y Alejandro Banegas, durante el evento participaron otros ejecutivos Mastercard como Johan Lindstrom, vicepresidente Senior de Desarrollo de Mercados de Europa Occidental; Michelle Hughes, responsable en Europa de los programas Start Path y Engage, Rui Patraquim, director de Desarrollo de Negocio de Portugal y Susana Rubio, vicepresidente de Pagos Digitales e Innovación de Mastercard España y Portugal.

Según Alejandro Banegas, vicepresidente de Partners Digitales de Mastercard España: “El nivel de los competidores ha sido muy alto y las propuestas de valor de cada fintech han estado al nivel de lo que esperábamos para un programa como Mastercard For Fintechs, que es parte del compromiso de Mastercard con el ecosistema financiero en dos sentidos: ayudar a las fintechs a crecer, mientras aprendemos e innovamos con ellas. El objetivo de Mastercard al apoyar a las fintechs es que todo el ecosistema se beneficie al impulsar la innovación y hacer que los pagos sean seguros, sencillos, inteligentes e inclusivos”.

Beneficios del programa ‘Mastercard For Fintechs’

'Mastercard For Fintechs' ofrece acceso gratuito exclusivo a las plataformas de formación y aprendizaje de última generación de Mastercard, la participación en una serie de eventos fintech en toda Europa y la oportunidad de participar en la competición internacional de fintechs de Mastercard. 

El programa-competición 'Mastercard For Fintechs', está dedicado a fintechs en fase de semilla (pre-seed y seed) o serie A, que hayan desplegado una solución tangible y tengan actividad en al menos uno de los siguientes países europeos: Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, España y Portugal; en los ámbitos de los pagos, Web3 y blockchain, nuevos flujos de pago, banca y pymes, embedded finance y/o tecnología respetuosa con el medio ambiente (greentech).

El ganador del evento final, que se celebrará en Paris el 25 de noviembre, recibirá un premio de 50.000 euros como apoyo de marketing, que incluye acceso a los recursos de patrocinio de Mastercard, acceso directo a la jornada de selección final del programa Start Path y mentoría de expertos y fundadores de otras fintechs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.