Skidattl, Charisma.ai y Blue Circular Innovation, ganadoras de la primera convocatoria de innovación abierta de PortAventura World y Wayra

La primera convocatoria de innovación abierta organizada por PortAventura World, uno de los mayores destinos vacacionales y de ocio familiar de Europa, y Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, ya tiene ganadores. Las startups Skidattl, Charisma.ai y Blue Circular Innovation han sido elegidas entre las 114 startups nacionales e internacionales que presentaron sus candidaturas al reto de encontrar soluciones que redefinan el futuro de la industria del entretenimiento y los parques temáticos.

Sólo 10 finalistas tuvieron la oportunidad de presentar su proyecto ante un jurado profesional formado por expertos de ambas compañías en las instalaciones de PortAventura World y tras examinar dichas propuestas se decidieron por elegir a estas tres empresas por el uso diferencial que hacen de las tecnologías y por el encaje que confían que pueda tener en distintas áreas del negocio de la compañía. Las startups ganadoras son:

Skidattl, una startup estadounidense que utiliza la realidad aumentada (AR) para colocar y visualizar geoindicadores útiles en el mundo real a través de la cámara del teléfono del usuario para mejorar su experiencia.

Charisma.ai, una plataforma basada en Reino Unido que emplea la inteligencia artificial (AI) para crear personajes virtuales y generar una mayor experiencia de entretenimiento y aprendizaje. 

Blue Circular Innovation, una startup tecnológica española que pone la tecnología blockchain al servicio de la sostenibilidad y la economía circular. 

“Desde PortAventura World, deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las startups que han participado y a Wayra por su gran trabajo gestionando el ecosistema de startups. La selección entre tantas propuestas excepcionales ha representado un verdadero desafío, dado el impresionante nivel demostrado. La convocatoria ha excedido nuestras expectativas en cuanto al nivel de interés, reafirmando nuestra convicción de que las empresas seleccionadas jugarán un papel crucial en nuestro empeño por reimaginar y transformar el futuro de la industria del entretenimiento”, comenta, Andreu Tobella, director digital en PortAventura World. 

Estas tendrán la posibilidad de llevar a cabo un programa piloto en el que desarrollarán sus productos o servicios dentro de la compañía y podrán optar a convertirse en un proveedor de PortAventura World, una compañía con más de 5 millones de visitas anuales. Las ganadoras, entre otros beneficios, podrán acelerar el desarrollo de su solución, adquirir experiencia, tendrán acceso a un máximo de 10.000 euros para llevar a cabo su proyecto, podrán atraer potencialmente la atención de los inversores, conseguir visibilidad internacional y, como consecuencia, ampliar su cartera de productos o servicios.

Asimismo, optarán a acceder a inversión por parte de Wayra y a todo el ecosistema de innovación abierta de Telefónica, contacto con expertos, inversores líderes de emprendimiento que les puedan aconsejar en el desarrollo de su proyecto.

“Desde Wayra está siendo un reto apasionante contribuir a acelerar la innovación de PortAventura World a través de la conexión con startups disruptivas. Las tres startups ganadoras son un claro ejemplo de cómo se pueden aplicar tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada o el blockchain a casos de uso concretos para mejorar la experiencia del cliente en el parque y promover la sostenibilidad.  Estamos encantados de haber generado tanto interés en el ecosistema tanto a nivel local como internacional, y que 114 startups se hayan inscrito a la Open Call. Estamos seguros de que lograremos crear un gran impacto en el negocio e implementar soluciones innovadoras que posicionen a PortAventura World como referente en la industria del ocio y del entretenimiento”, afirma Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona.

A finales de febrero, Wayra ha estado presente con un stand propio en 4FYN, el evento de referencia para el ecosistema emprendedor que se ha celebrado de forma paralela al Mobile World Congress en Barcelona. PortAventura World ha estado allí por primera vez acompañando a Wayra para estar en contacto y crear sinergias con startups y socios estratégicos del ecosistema emprendedor. Además, Marta Antúnez y Andreu Tobella compartieron en la keynote ‘The Future of Fun’ algunas posibles direcciones para el futuro del entretenimiento en los próximos años. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.