Skidattl, Charisma.ai y Blue Circular Innovation, ganadoras de la primera convocatoria de innovación abierta de PortAventura World y Wayra

La primera convocatoria de innovación abierta organizada por PortAventura World, uno de los mayores destinos vacacionales y de ocio familiar de Europa, y Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, ya tiene ganadores. Las startups Skidattl, Charisma.ai y Blue Circular Innovation han sido elegidas entre las 114 startups nacionales e internacionales que presentaron sus candidaturas al reto de encontrar soluciones que redefinan el futuro de la industria del entretenimiento y los parques temáticos.

Image description

Sólo 10 finalistas tuvieron la oportunidad de presentar su proyecto ante un jurado profesional formado por expertos de ambas compañías en las instalaciones de PortAventura World y tras examinar dichas propuestas se decidieron por elegir a estas tres empresas por el uso diferencial que hacen de las tecnologías y por el encaje que confían que pueda tener en distintas áreas del negocio de la compañía. Las startups ganadoras son:

Skidattl, una startup estadounidense que utiliza la realidad aumentada (AR) para colocar y visualizar geoindicadores útiles en el mundo real a través de la cámara del teléfono del usuario para mejorar su experiencia.

Charisma.ai, una plataforma basada en Reino Unido que emplea la inteligencia artificial (AI) para crear personajes virtuales y generar una mayor experiencia de entretenimiento y aprendizaje. 

Blue Circular Innovation, una startup tecnológica española que pone la tecnología blockchain al servicio de la sostenibilidad y la economía circular. 

“Desde PortAventura World, deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las startups que han participado y a Wayra por su gran trabajo gestionando el ecosistema de startups. La selección entre tantas propuestas excepcionales ha representado un verdadero desafío, dado el impresionante nivel demostrado. La convocatoria ha excedido nuestras expectativas en cuanto al nivel de interés, reafirmando nuestra convicción de que las empresas seleccionadas jugarán un papel crucial en nuestro empeño por reimaginar y transformar el futuro de la industria del entretenimiento”, comenta, Andreu Tobella, director digital en PortAventura World. 

Estas tendrán la posibilidad de llevar a cabo un programa piloto en el que desarrollarán sus productos o servicios dentro de la compañía y podrán optar a convertirse en un proveedor de PortAventura World, una compañía con más de 5 millones de visitas anuales. Las ganadoras, entre otros beneficios, podrán acelerar el desarrollo de su solución, adquirir experiencia, tendrán acceso a un máximo de 10.000 euros para llevar a cabo su proyecto, podrán atraer potencialmente la atención de los inversores, conseguir visibilidad internacional y, como consecuencia, ampliar su cartera de productos o servicios.

Asimismo, optarán a acceder a inversión por parte de Wayra y a todo el ecosistema de innovación abierta de Telefónica, contacto con expertos, inversores líderes de emprendimiento que les puedan aconsejar en el desarrollo de su proyecto.

“Desde Wayra está siendo un reto apasionante contribuir a acelerar la innovación de PortAventura World a través de la conexión con startups disruptivas. Las tres startups ganadoras son un claro ejemplo de cómo se pueden aplicar tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada o el blockchain a casos de uso concretos para mejorar la experiencia del cliente en el parque y promover la sostenibilidad.  Estamos encantados de haber generado tanto interés en el ecosistema tanto a nivel local como internacional, y que 114 startups se hayan inscrito a la Open Call. Estamos seguros de que lograremos crear un gran impacto en el negocio e implementar soluciones innovadoras que posicionen a PortAventura World como referente en la industria del ocio y del entretenimiento”, afirma Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona.

A finales de febrero, Wayra ha estado presente con un stand propio en 4FYN, el evento de referencia para el ecosistema emprendedor que se ha celebrado de forma paralela al Mobile World Congress en Barcelona. PortAventura World ha estado allí por primera vez acompañando a Wayra para estar en contacto y crear sinergias con startups y socios estratégicos del ecosistema emprendedor. Además, Marta Antúnez y Andreu Tobella compartieron en la keynote ‘The Future of Fun’ algunas posibles direcciones para el futuro del entretenimiento en los próximos años. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.