Skidattl, Charisma.ai y Blue Circular Innovation, ganadoras de la primera convocatoria de innovación abierta de PortAventura World y Wayra

La primera convocatoria de innovación abierta organizada por PortAventura World, uno de los mayores destinos vacacionales y de ocio familiar de Europa, y Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, ya tiene ganadores. Las startups Skidattl, Charisma.ai y Blue Circular Innovation han sido elegidas entre las 114 startups nacionales e internacionales que presentaron sus candidaturas al reto de encontrar soluciones que redefinan el futuro de la industria del entretenimiento y los parques temáticos.

Image description

Sólo 10 finalistas tuvieron la oportunidad de presentar su proyecto ante un jurado profesional formado por expertos de ambas compañías en las instalaciones de PortAventura World y tras examinar dichas propuestas se decidieron por elegir a estas tres empresas por el uso diferencial que hacen de las tecnologías y por el encaje que confían que pueda tener en distintas áreas del negocio de la compañía. Las startups ganadoras son:

Skidattl, una startup estadounidense que utiliza la realidad aumentada (AR) para colocar y visualizar geoindicadores útiles en el mundo real a través de la cámara del teléfono del usuario para mejorar su experiencia.

Charisma.ai, una plataforma basada en Reino Unido que emplea la inteligencia artificial (AI) para crear personajes virtuales y generar una mayor experiencia de entretenimiento y aprendizaje. 

Blue Circular Innovation, una startup tecnológica española que pone la tecnología blockchain al servicio de la sostenibilidad y la economía circular. 

“Desde PortAventura World, deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las startups que han participado y a Wayra por su gran trabajo gestionando el ecosistema de startups. La selección entre tantas propuestas excepcionales ha representado un verdadero desafío, dado el impresionante nivel demostrado. La convocatoria ha excedido nuestras expectativas en cuanto al nivel de interés, reafirmando nuestra convicción de que las empresas seleccionadas jugarán un papel crucial en nuestro empeño por reimaginar y transformar el futuro de la industria del entretenimiento”, comenta, Andreu Tobella, director digital en PortAventura World. 

Estas tendrán la posibilidad de llevar a cabo un programa piloto en el que desarrollarán sus productos o servicios dentro de la compañía y podrán optar a convertirse en un proveedor de PortAventura World, una compañía con más de 5 millones de visitas anuales. Las ganadoras, entre otros beneficios, podrán acelerar el desarrollo de su solución, adquirir experiencia, tendrán acceso a un máximo de 10.000 euros para llevar a cabo su proyecto, podrán atraer potencialmente la atención de los inversores, conseguir visibilidad internacional y, como consecuencia, ampliar su cartera de productos o servicios.

Asimismo, optarán a acceder a inversión por parte de Wayra y a todo el ecosistema de innovación abierta de Telefónica, contacto con expertos, inversores líderes de emprendimiento que les puedan aconsejar en el desarrollo de su proyecto.

“Desde Wayra está siendo un reto apasionante contribuir a acelerar la innovación de PortAventura World a través de la conexión con startups disruptivas. Las tres startups ganadoras son un claro ejemplo de cómo se pueden aplicar tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad aumentada o el blockchain a casos de uso concretos para mejorar la experiencia del cliente en el parque y promover la sostenibilidad.  Estamos encantados de haber generado tanto interés en el ecosistema tanto a nivel local como internacional, y que 114 startups se hayan inscrito a la Open Call. Estamos seguros de que lograremos crear un gran impacto en el negocio e implementar soluciones innovadoras que posicionen a PortAventura World como referente en la industria del ocio y del entretenimiento”, afirma Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona.

A finales de febrero, Wayra ha estado presente con un stand propio en 4FYN, el evento de referencia para el ecosistema emprendedor que se ha celebrado de forma paralela al Mobile World Congress en Barcelona. PortAventura World ha estado allí por primera vez acompañando a Wayra para estar en contacto y crear sinergias con startups y socios estratégicos del ecosistema emprendedor. Además, Marta Antúnez y Andreu Tobella compartieron en la keynote ‘The Future of Fun’ algunas posibles direcciones para el futuro del entretenimiento en los próximos años. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.