The Blue Box Biomedical Solutions gana los Premios EmprendeXXI como la start-up con mayor potencial de Cataluña

La start-up The Blue Box Biomedical Solutions ha sido galardonada en los Premios EmprendeXXI como la empresa con mayor impacto en Cataluña. Estos premios, impulsados por CaixaBank a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria y Turismo a través de Enisa, celebran este año su 18.ª edición. La entrega territorial de estos premios en Cataluña cuenta con el apoyo de Barcelona Activa, ACCIÓ y Tech Barcelona.

Image description

The Blue Box Biomedical Solutions es una start-up que ha desarrollado un dispositivo médico que permite detectar el cáncer de mama utilizando solo una muestra de orina. Aunque actualmente se encuentra en fase de desarrollo y certificación, este dispositivo promete ser un avance significativo en la detección temprana y accesible del cáncer de mama. Su proyecto ha resultado seleccionado entre las 161 candidaturas que se han presentado en la última edición de los galardones en Cataluña. Los Premios EmprendeXXI, que alcanzan este año su mayoría de edad, se han consolidado como un referente clave para el ecosistema emprendedor, tanto a nivel nacional como autonómico.

La entrega ha contado con la presencia de Maria Alsina, directora territorial de CaixaBank en Barcelona; Josep Mª Gonzàlez, director territorial de CaixaBank en Cataluña; Jordi García Brustenga, director general de Estrategia Industrial y de la Pyme, Ministerio de Industria y Turismo, y presidente de Enisa, y Borja Cabezón, consejero delegado de Enisa, entre otros. También han asistido Oriol Sans, Senior Startups Manager de ACCIÓ; Montse Basora, directora de Servicios a las Empresas de Barcelona Activa, y Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona. El jurado encargado de seleccionar a la empresa ganadora ha estado compuesto por nombres relevantes del ecosistema regional de emprendimiento, como Antonio Iglesias, managing director de Endeavor, y Elisabeth Martínez, miembro de la Junta de AEBAN, entre otros. Además, se ha celebrado la mesa redonda “New referents in the start-up ecosystem”, con empresas ganadoras de ediciones anteriores de los PEXXI.

Reconocimiento a la innovación

Gracias a este reconocimiento, The Blue Box Biomedical Solutions ha recibido un premio en metálico de 6.000 euros. Además, la compañía tendrá acceso a un programa de formación Moonshot Thinking en colaboración con ESADE y también viajará a Berlín para completar el acompañamiento internacional en una iniciativa organizada con el ICEX. The Blue Box Biomedical Solutions también tendrá la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, unas jornadas durante las cuales podrá mantener contacto con el ecosistema inversor y empresas interesadas en colaborar con el emprendimiento.

Por otro lado, la compañía formará parte de la comunidad AlumniXXI, que se ha consolidado como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias entre los fundadores de las empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Se trata de una iniciativa que combina una comunidad virtual y encuentros presenciales que ayuda a reforzar vínculos y crear sinergias entre las personas premiadas y el ecosistema emprendedor y de la innovación.

Las empresas más innovadoras y con mayor potencial de Cataluña

Además de The Blue Box Biomedical Solutions, en el evento han participado el resto de start-ups finalistas en Cataluña, que han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos:

Food for Joe: compañía que elabora comida cocinada al vacío a baja temperatura para mejorar la alimentación de los gatos y perros. Además, se trata de la primera empresa en hacer yogur con probióticos para perros. Las recetas de Food for Joe están formuladas por veterinarios que han certificado que la comida contiene los nutrientes necesarios para asegurar la salud y el bienestar de las mascotas.

NeuralTrust: compañía que permite la adopción de la IA generativa de manera segura para la empresa y el público general. La empresa cuenta con un equipo de especialistas reconocidos en IA generativa y growth, con experiencia en la implementación y gestión de IA en entornos críticos.

Oniria Therapeutics: empresa biofarmacéutica que busca revolucionar el tratamiento del cáncer con ONR-001, un fármaco oral diseñado para tumores agresivos que no responden a terapias estándar. Este método único se puede utilizar con éxito en todas las etapas de la enfermedad, desde tumores primarios ingenuos hasta cáncer metastásico resistente recurrente.

Theker Robotics: empresa de robótica, Deep Learning y visión artificial. Cuenta con la capacidad de diseñar, producir y comercializar de manera íntegra cualquier tipo de máquina autónoma o robot para la automatización de procesos dentro del ámbito industrial. Su dedicación a redefinir el futuro no se limita solo sus productos; se extiende a sus valores y acciones, consolidando su compromiso de dejar un impacto en el mundo apostando por la economía circular.

Universal Smart Cooling: sistema de refrigeración inteligente que permite aumentar la capacidad de procesamiento de datos de los centros de datos con un consumo energético reducido, un alto rendimiento y un espacio reducido de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

18 años impulsando el ecosistema emprendedor

Desde su creación en 2007, los Premios EmprendeXXI han invertido más de 9,1 millones de euros en premios en metálico y acciones de acompañamiento, que han beneficiado a más de 525 empresas.

La entrega de los galardones a nivel nacional de la 18.ª edición tendrá lugar el 3 de junio en Madrid, durante una gala especial para celebrar dicho aniversario, que se han consolidado como los galardones con mayor trayectoria y reconocimiento de nuestro país.

Los galardones cuentan con el apoyo de diferentes empresas del grupo, áreas de negocio y divisiones de CaixaBank: AgroBank, imagin, VidaCaixa, CaixaBank Séniors, MicroBank, CaixaBank Real Estate & Homes, CaixaBank Payments & Consumer, CaixaBank Hotels & Tourism, CaixaBank Food&Drinks, CaixaBank Tech, Sostenibilidad, Banca Privada, Banca de Empresas, Innovación y CaixaBank Dualiza.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Más de la mitad de los emprendedores reduce su ansiedad gracias a un modelo de apoyo estructurado

Ancla.Life, la asociación enfocada a eliminar el estigma que rodea la salud mental en el ámbito emprendedor, acaba de presentar su nuevo informe “Personal Boards 2024” en colaboración con Nirakara Lab donde demuestra que en un ecosistema donde la presión por innovar es constante y establecer límites al trabajo resulta difícil, priorizar el bienestar es una estrategia de rendimiento, no un lujo. 

Inditex pierde 17.230 millones de capitalización bursátil en su semana clave

Las acciones de Inditex han echado el cierre a la semana con un descenso de un 11%,, hasta situar su precio unitario en los 44,85 euros -mínimos del pasado agosto- y equivalente a una pérdida de capitalización de 17.230 millones, en un periodo marcado por la presentación de resultados este pasado miércoles que, si bien ha arrojado beneficios y ventas de récord, no ha convencido al mercado por su moderación de crecimiento.

España acelera su crecimiento en el turismo de compras y se consolida como destino clave en Europa

España se ha posicionado como el tercer destino europeo en compras libres de impuestos, por detrás de Francia e Italia. Sin embargo, su evolución en el último año ha sido la más acelerada del continente, con un crecimiento del 26%, según los datos recientes de Global Blue, compañía pionera y líder del mercado en Tax Free Shopping, pagos y soluciones postcompra. Estos datos, reflejan una oportunidad para que el país continúe avanzando en la atracción de turismo de alto impacto económico.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.