TripResale: la innovadora startup española que facilita la reventa de estancias

El viajero ya no perderá el pago de su estancia hotelera en caso de que no pueda hacer uso de ella. TripReseale, empresa mallorquina especializada en reventa de reservas no reembolsables en el sector turístico ha presentado como solución las "tarifas revendibles", que ofrecen una solución eficaz a los clientes además de ayudar a mejorar la rentabilidad del negocio hotelero.

Image description

La 'start up' ha presentado a hoteleros y profesionales del sector turístico en Palma una tecnología que reduce las cancelaciones hoteleras permitiendo al usuario revender su estancia en el caso de que no desee hacer uso de ella.

Según Eduardo Martínez, CEO de TripResale, "esta tecnología ofrece más flexibilidad a los viajeros y una nueva fuente de ingresos para los hoteles mejorando también la gestión de la satisfacción del cliente".

La tarifa no reembolsable revendible es una tarifa 100% prepago y que no se puede cancelar, lo que permite a los hoteles asegurar y adelantar los cobros. Además, ofrece a los clientes una opción en caso de que no puedan disfrutar de su estancia en el hotel: la posibilidad de revender su reserva en el portal TripResale.com y recuperar el pago. Esta opción es compatible con seguros de cancelación o con cambios de fecha limitados.

La empresa asegura que la prevención de cancelaciones y no presentaciones por parte de los clientes puede ayudar a mejorar la ocupación del establecimiento. Además, "se busca reducir el porcentaje de tarifas flexibles, ya que la tarifa revendible es más barata a la vez que conserva esa flexibilidad tan demandada por el viajero".

Reduciendo las cancelaciones se reducen los reembolsos y, por lo tanto, se mejora el flujo de caja del hotel. Además "al ser una política más flexible frente a la tarifa no reembolsable tradicional, aumenta la satisfacción del cliente y del nuevo cliente además de fomentar su lealtad hacia el hotel".

Los creadores aseguran que al ofrecer este tipo de tarifa, el sitio web del hotel adquiere un valor exclusivo y diferencial frente a las OTAs y otros canales de distribución ya que potencia la venta directa y, por tanto, aporta una ventaja competitiva.

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ADICIONALES

TripResale asegura además que esta nueva tecnología ofrece a los hoteles oportunidades de negocio adicionales ya que en periodos de alta ocupación, los hoteles tienen la opción de recomprar las reservas disponibles en la plataforma TripResale.

"Esto permite liberar cupo y revender las habitaciones a un precio superior, aumentando la rentabilidad anual del establecimiento", explican.

Se estima que, en una transacción de este tipo, el hotel puede ganar más del 10% al recuperar su tarifa. Asimismo, el precio máximo al que los clientes pueden revender sus estancias es el mismo por el que la adquirieron originalmente en la web del hotel con lo que previene especulaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.