Una startup española ha logrado anticipar el estrés, la ansiedad y la depresión en entornos laborales a través de la IA

Healthy Minds es una startup española seleccionada dentro del programa europeo científico-tecnológico Catapult Up. Creada a finales de 2022, tiene su sede en el Parque Científico de Madrid, y cuenta con el apoyo de importantes instituciones como la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, el CSIC y universidades como la Autónoma y la Complutense.

Image description

Fundada por los doctores Ariel Cariaga y Raúl Alelú, y liderada por Angelines Basagoiti como CEO, la compañía ha desarrollado una plataforma basada en inteligencia artificial (IA) y respaldada por parámetros científicos dirigida a la evaluación y gestión de los riesgos psicosociales en las empresas.

Uno de los valores diferenciales de la startup es que destina el 10% de sus ingresos a la investigación en salud mental y cáncer. "Desde el inicio, buscamos que Healthy Minds fuera más que una empresa dentro del boom de la salud mental. No se trataba de ser solo un negocio, sino de ir más allá y reinvertir en investigación, contribuyendo al avance científico en España y a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, señala el Dr. Raúl Alelú, cofundador de Healthy Minds.

En España, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) obliga a las empresas a garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores, incluida la evaluación y prevención de los factores psicosociales. Estos pueden generar respuestas emocionales como la ansiedad, la depresión o el estrés. Si se mantienen en el tiempo, pueden derivar en enfermedades físicas y psicológicas, lo que incrementa las bajas laborales relacionadas con problemas de salud mental.

La IA predictiva como aliado indispensable contra los riesgos psicosociales

Healthy Minds ofrece una solución tecnológica que permite a las empresas cumplir con esta obligación de manera rápida y efectiva. Su metodología comienza con la formación en riesgos psicosociales mediante un curso online obligatorio que se puede realizar desde cualquier dispositivo y está disponible en todos los idiomas cooficiales del Estado.

Tras la formación, llevan a cabo una evaluación cuantitativa de los riesgos psicosociales de la compañía y, a partir de esta, utilizan IA predictiva para realizar un informe de salud mental capaz de predecir con un 85% de precisión la aparición de problemas como el estrés, la ansiedad o la depresión en los empleados.

El último paso incluye una evaluación cualitativa, donde se realiza entrevistas cualitativas a todos los empleados utilizando la figura de un metahumano. Esto permite a Healthy Minds cubrir el 100% de la plantilla y realizar todo el proceso en un máximo de 45 días a diferencia de las empresas de prevención tradicionales que solo entrevistan a un 10% debido y tardan hasta 3 años en realizar esta evaluación.

Angelines Basagoiti, CEO de Healthy Minds, explica que: “Muchas empresas nos eligen incluso después de haber realizado una evaluación cuantitativa con otros proveedores, ya que quieren comprobar de primera mano el valor añadido que les puede aportar nuestro informe de salud mental con IA predictiva o la evaluación cualitativa mediante metahumano”.

Este enfoque innovador llevó a Healthy Minds a iniciar su expansión internacional en Portugal y Andorra en 2024, dado que las multinacionales demandaban un modelo global de evaluación de riesgos psicosociales. Ahora, quiere seguir consolidándose como un referente en este ámbito combinando la aplicación de inteligencia artificial avanzada con su compromiso con la investigación y la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.