La compañía ha anunciado que ha multiplicado por 22 su crecimiento en España en un año
En solo un año, ha pasado de 30 a 200 asesores colaboradores. A nivel nacional, ha gestionado más de 1500 transacciones inmobiliarias.
En solo un año, ha pasado de 30 a 200 asesores colaboradores. A nivel nacional, ha gestionado más de 1500 transacciones inmobiliarias.
Fundada en Francia en 2021, la compañía arranca operaciones en nuestro país con un equipo local, tras levantar una ronda de financiación Serie B de 25M€ en octubre de 2024. La startup francesa está respaldada por aseguradoras de primer nivel como Tokio Marine HCC, y cuenta con el apoyo de inversores de renombre como Andreessen Horowitz, Munich Re Ventures y Alven. Stoïk combina seguro especializado y ciberseguridad para ayudar a las empresas a gestionar su exposición al riesgo cibernético. En la actualidad cuenta con más de 5.000 pequeñas y medianas empresas aseguradas de todos los sectores y 25 millones de euros en primas.
Fundada en Francia en 2021, la compañía arranca operaciones en nuestro país con un equipo local, tras levantar una ronda de financiación Serie B de 25M€ en octubre de 2024. La startup francesa está respaldada por aseguradoras de primer nivel como Tokio Marine HCC, y cuenta con el apoyo de inversores de renombre como Andreessen Horowitz, Munich Re Ventures y Alven. Stoïk combina seguro especializado y ciberseguridad para ayudar a las empresas a gestionar su exposición al riesgo cibernético. En la actualidad cuenta con más de 5.000 pequeñas y medianas empresas aseguradas de todos los sectores y 25 millones de euros en primas.
Con la Ministra de Innovación, Diana Morant y el apoyo de la CAM, CEX y el Consejo Europeo de Innovación. Se expondrán +250 prototipos disruptivos aplicables a la biotecnología industrial, energía, aeroespacial, o agrotech, entre muchos otros. Las `tecnologías deep science´, aquellas surgidas de la ciencia, claves para el desarrollo de la industria tecnológica. Una industria en auge, valorada en Europa en €1.000.000 millones y más de 85 nuevas inversiones disruptivas al año derivadas de la ciencia. El 90% de las patentes sobre sostenibilidad europeas ya pertenecen a tecnologías Deep Science.
Con la Ministra de Innovación, Diana Morant y el apoyo de la CAM, CEX y el Consejo Europeo de Innovación. Se expondrán +250 prototipos disruptivos aplicables a la biotecnología industrial, energía, aeroespacial, o agrotech, entre muchos otros. Las `tecnologías deep science´, aquellas surgidas de la ciencia, claves para el desarrollo de la industria tecnológica. Una industria en auge, valorada en Europa en €1.000.000 millones y más de 85 nuevas inversiones disruptivas al año derivadas de la ciencia. El 90% de las patentes sobre sostenibilidad europeas ya pertenecen a tecnologías Deep Science.
De esta inversión global, Wayra España destinó más de 2 millones de euros a 15 startups que principalmente buscaban digitalizar sectores tradicionales como la banca, seguros y la salud. En 2024 en España más de 70 startups trabajaron con Telefónica o con sus clientes, generando así un negocio de más de 50 millones de euros en ingresos para la compañía.
De esta inversión global, Wayra España destinó más de 2 millones de euros a 15 startups que principalmente buscaban digitalizar sectores tradicionales como la banca, seguros y la salud. En 2024 en España más de 70 startups trabajaron con Telefónica o con sus clientes, generando así un negocio de más de 50 millones de euros en ingresos para la compañía.
AgroBank Tech Digital INNovation, el programa de aceleración de startups que presenta soluciones de innovación para el sector agroalimentario, ha escogido las 15 startups más innovadoras y con mayor potencial del sector agrotech. Esta iniciativa ha sido creada por AgroBank y cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con el objetivo de buscar soluciones a los grandes retos a los que se enfrenta el sector agroalimentario y con la firme propuesta de atraer y retener al talento tecnológico y hacerlo llegar al sector.
AgroBank Tech Digital INNovation, el programa de aceleración de startups que presenta soluciones de innovación para el sector agroalimentario, ha escogido las 15 startups más innovadoras y con mayor potencial del sector agrotech. Esta iniciativa ha sido creada por AgroBank y cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con el objetivo de buscar soluciones a los grandes retos a los que se enfrenta el sector agroalimentario y con la firme propuesta de atraer y retener al talento tecnológico y hacerlo llegar al sector.
La 'startup' catalana Brickken ha cerrado una ronda 'semilla' de financiación de 2,5 millones de dólares (2.434.198 euros), alcanzando una valoración estimada de 22,5 millones de dólares (21.907.778 euros), después de que los inversores hayan aportado el capital, según un comunicado de la empresa este miércoles.
La 'startup' catalana Brickken ha cerrado una ronda 'semilla' de financiación de 2,5 millones de dólares (2.434.198 euros), alcanzando una valoración estimada de 22,5 millones de dólares (21.907.778 euros), después de que los inversores hayan aportado el capital, según un comunicado de la empresa este miércoles.
El sector inmobiliario se encuentra inmerso en un profundo proceso de transformación, en el que la tecnología juega un papel crucial. El ecosistema proptech, formado por startups y empresas tecnológicas, continúa ganando protagonismo en la modernización del Real Estate, y 2025 se perfila como un año clave para consolidar su papel y abordar desafíos emergentes.
El sector inmobiliario se encuentra inmerso en un profundo proceso de transformación, en el que la tecnología juega un papel crucial. El ecosistema proptech, formado por startups y empresas tecnológicas, continúa ganando protagonismo en la modernización del Real Estate, y 2025 se perfila como un año clave para consolidar su papel y abordar desafíos emergentes.
Intelex Vision, empresa especializada en análisis de vídeo basado en inteligencia artificial (IA) para vigilancia en tiempo real, ha cerrado con éxito una ronda de financiación 'Serie A' de 5,6 millones de libras (6,6 millones de euros), respaldada por Acurio Ventures, Adara Ventures y Inveready, entre otros, según ha informado este lunes en un comunicado.
Intelex Vision, empresa especializada en análisis de vídeo basado en inteligencia artificial (IA) para vigilancia en tiempo real, ha cerrado con éxito una ronda de financiación 'Serie A' de 5,6 millones de libras (6,6 millones de euros), respaldada por Acurio Ventures, Adara Ventures y Inveready, entre otros, según ha informado este lunes en un comunicado.
BBVA Spark, segmento de BBVA dedicado al negocio de startups, ha anunciado recientemente la apertura de una nueva oficina en Londres tras su "rápida expansión" por América Latina, donde ya está presente en México, Colombia y Argentina.
BBVA Spark, segmento de BBVA dedicado al negocio de startups, ha anunciado recientemente la apertura de una nueva oficina en Londres tras su "rápida expansión" por América Latina, donde ya está presente en México, Colombia y Argentina.
El 'neobanco' alemán Trade Republic tiene previsto abrir sucursales locales en España, Francia e Italia después de haber logrado la cifra de 8 millones de clientes, según ha informado este miércoles en un comunicado.
El 'neobanco' alemán Trade Republic tiene previsto abrir sucursales locales en España, Francia e Italia después de haber logrado la cifra de 8 millones de clientes, según ha informado este miércoles en un comunicado.
REBUILD, la cumbre pionera de la construcción industrializada en España, regresa a IFEMA Madrid del 23 al 25 de abril bajo el lema “It’s time: industrialized construction” con el objetivo de seguir impulsando la industrialización, un nuevo modelo esencial para hacer frente a los desafíos socioeconómicos actuales. En su octava edición, el auge y evolución exponencial de tecnologías como la inteligencia artificial o blockchain, que cada vez cuentan con más aplicaciones en el área operativa de la edificación, serán protagonistas destacadas. En este sentido, los encargados de llevar las últimas soluciones digitales al sector es el talento emprendedor, motivo por el que el evento busca las startups más innovadoras que están apostando por desarrollar las iniciativas tech en distintos ámbitos de la construcción.
REBUILD, la cumbre pionera de la construcción industrializada en España, regresa a IFEMA Madrid del 23 al 25 de abril bajo el lema “It’s time: industrialized construction” con el objetivo de seguir impulsando la industrialización, un nuevo modelo esencial para hacer frente a los desafíos socioeconómicos actuales. En su octava edición, el auge y evolución exponencial de tecnologías como la inteligencia artificial o blockchain, que cada vez cuentan con más aplicaciones en el área operativa de la edificación, serán protagonistas destacadas. En este sentido, los encargados de llevar las últimas soluciones digitales al sector es el talento emprendedor, motivo por el que el evento busca las startups más innovadoras que están apostando por desarrollar las iniciativas tech en distintos ámbitos de la construcción.
Startup Valencia ha demostrado durante 2024 su capacidad para dinamizar y potenciar el ecosistema tecnológico con la organización de más de 150 actividades a lo largo del año. Estos encuentros han reunido a más de 22.000 profesionales del sector y han servido para proyectar internacionalmente al ecosistema y consolidar Valencia como hub tecnológico global. Un ejemplo de ello es VDS que en su séptima edición batió récords de asistentes internacionales: de los 12.000 participantes en el encuentro, más de 4.000 fueron extranjeros de 110 países diferentes. Además, consiguió reunir a inversores con una cartera de más de 250.000 millones de euros en fondos de capital privado y más de 2.500 startups.
Startup Valencia ha demostrado durante 2024 su capacidad para dinamizar y potenciar el ecosistema tecnológico con la organización de más de 150 actividades a lo largo del año. Estos encuentros han reunido a más de 22.000 profesionales del sector y han servido para proyectar internacionalmente al ecosistema y consolidar Valencia como hub tecnológico global. Un ejemplo de ello es VDS que en su séptima edición batió récords de asistentes internacionales: de los 12.000 participantes en el encuentro, más de 4.000 fueron extranjeros de 110 países diferentes. Además, consiguió reunir a inversores con una cartera de más de 250.000 millones de euros en fondos de capital privado y más de 2.500 startups.
Co-organizado por IE University y el Gobierno del Estado de Rio Grande do Sul, South Summit Brazil celebrará su cuarta edición entre el 9 y el 11 de abril de 2025 en la ciudad de Porto Alegre.
Co-organizado por IE University y el Gobierno del Estado de Rio Grande do Sul, South Summit Brazil celebrará su cuarta edición entre el 9 y el 11 de abril de 2025 en la ciudad de Porto Alegre.
En solo un año, ha pasado de 30 a 200 asesores colaboradores. A nivel nacional, ha gestionado más de 1500 transacciones inmobiliarias.