Los estudiantes online españoles son los más reacios a aprender inglés con IA

A 8 de cada 10 estudiantes online españoles les preocupa el uso de la inteligencia artificial en la educación por la falta de relaciones personales y la desmotivación, así como por el riesgo de ceder sus datos personales. Por el lado positivo, los estudiantes online consideran que aprender con IA es más barato. Pese a las reservas, más de la mitad de los profesores de inglés encuestados ya han integrado IA u otras herramientas automatizadas en sus clases y 1 de cada 3 lo usa para poner las notas.

 

La inteligencia artificial ha llegado a las aulas, y también a las virtuales. Los docentes y alumnos online se han adaptado con mayor o menor dificultad a esta tecnología calificada como disruptora, por su poder de revolucionar el sector educativo y que en 10 años se parezca poco a lo que era antes de ChatGPT. ¿Qué piensan tanto profesores y alumnos de las consecuencias de la llegada de estas tecnologías? Es la pregunta a la que intenta responder la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply que ha anunciado los resultados de una encuesta global a profesores de inglés y estudiantes online bajo el título "IA versus humanos en el aprendizaje de idiomas. La importancia de la interacción personal".

En realidad, las conclusiones muestran un escenario intermedio entre el blanco y el negro de un debate comunmente polarizado entre el sí y el no a la tecnología inteligente. El estudio aborda tanto los beneficios como los temores asociados a esta tecnología tanto entre los estudiantes como entre los profesores de inglés y revela que ambos colectivos prefieren las experiencias de aprendizaje lideradas por personas. De hecho, la consulta revela que la razón principal por la que los estudiantes abandonan plataformas como Duolingo y Babbel es la pérdida de motivación (lo menciona el 31% de los encuestados). “Los estudiantes acuden en masa a nosotros tras abandonar aplicaciones como Duolingo, debido a que pierden la motivación y no aprecian un progreso significativo", afirma Kirill Bigai, cofundador y CEO de Preply.

A nivel global, el 73% de los estudiantes online consultados están preocupados por el uso de la inteligencia artificial en la educación, con niveles que varían significativamente de un país a otro. En el caso de España las reservas sobre esta tecnología son mayores: superan el 80%.

Cuando se indagó sobre los principales temores sobre la aplicación de la inteligencia artificial en el aprendizaje, 3 de cada 10 mencionó la falta de conexión personal y la consecuente pérdida de motivación como su principal preocupación. En segundo lugar señalaron poner en riesgo la privacidad de los datos personales (12%).

A pesar de las preocupaciones, los estudiantes reconocen los beneficios de la inteligencia artificial en el aprendizaje de idiomas. El 47% considera que aprender con una IA es más asequible. Además, para el 45% aprender bajo demanda, es decir, cuando quiera, es la mayor ventaja. El mismo porcentaje destaca la capacidad de ajustar el aprendizaje a las necesidades individuales, Para otros, el principal beneficio es obtener feedback de inmediato (39%) y un 38% destaca la capacidad de aprender un idioma en menos tiempo.

"La inteligencia artificial tiene el potencial de producir un cambio notable en el ecosistema de aprendizaje del futuro", asegura el CEO de Preply. "Hemos observado una gran acogida de nuestras herramientas de inteligencia artificial dentro de la plataforma. Sin embargo, los estudiantes nos recuerdan constantemente el valor de la relación humana: las bromas compartidas, la comprensión, el sentido de compañerismo y conversar con una persona real. Además, solo un tutor puede explicarnos la cultura detrás del idioma que queremos aprender, un aspecto tan relevante como el lingüístico y que, sin duda, mejora los resultados”

Los ingresos de Preply han aumentado por 10 entre 2020 y 2023, demostrando que el modelo de enseñanza con profesores no solo es viable, sino que tiene éxito.

La consulta también revela que más de la mitad (52%) de los profesores de inglés están utilizando inteligencia artificial u otras herramientas automatizadas como complemento en sus clases. Las principales tareas para las que los docentes utilizan inteligencia artificial son la creación de ejercicios de gramática o vocabulario (41%), como asistente en la formación de idiomas (36%), y la creación de actividades de lectura y listening o escucha para estudiantes (35%). El 27% utiliza herramientas para automatizar la calificación de los deberes o exámenes.

Metodología de la Encuesta

Preply realizó esta encuesta sobre 2.503 personas estudiantes online en activo en los Estados Unidos, España, Alemania, Italia, Polonia y Brasil en agosto de 2023. Paralelamente, en la misma fecha se encuestó a 1.035 profesores de 40 países que enseñan inglés como lengua extranjera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.