7 marcas españolas entre las 500 más valiosas del mundo, según"Global 500 de Brand Finance (spolier alert: Zara y Movistar están en la lista)

Santander, Zara, Movistar, BBVA, Mercadona, CaixaBank e Iberdrola son, por este orden, las marcas más valiosas de España a nivel mundial. Son los datos del nuevo informe Global 500 2024 de Brand Finance, la consultora líder en valoración de marcas. Apple se alza como la marca más valiosa del mundo con un valor de € 482,1 mil millones seguida de Microsoft (€ 317,8 mil millones) y Google (€ 311,2 mil millones).

Image description

Cada año, Brand Finance, la consultora líder en valoración de marcas pone a prueba a 5.000 de las marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica marcas de todos los sectores y países. Las 500 marcas más valiosas y fuertes del mundo se incluyen en el ranking anual Brand Finance Global 500 2024.

España está representada en el ranking por siete marcas: Santander, Zara, Movistar, BBVA, Mercadona, CaixaBank e Iberdrola, esta última regresa tras dos años de ausencia en el ranking mundial. Repsol, presente en el ranking 2023, no logra mantenerse. Las siete marcas españolas de este año suman un valor de marca conjunto de €62,5 mil millones, un 12% más de lo que sumaban las siete de 2023.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica, Brand Finance: “Las siete marcas más valiosas de España aportan un valor total de más de 62 mil millones de euros en el ranking de las 500 marcas más valiosas del mundo. Las marcas del sector banca destacan entre las marcas españolas, seguidas de moda, telecomunicaciones, retail y energía. Nuestras marcas desempeñan un papel crucial en proyectar la calidad y la innovación de España a escala internacional, contribuyendo al crecimiento económico y consolidando nuestra posición en el escenario global”.

Santander, en el puesto 101 del ranking global de marcas, lidera las marcas españolas. Su valor de marca aumenta un 8%, impulsado por el crecimiento del beneficio neto. A pesar de una ligera caída en la fortaleza de marca, el banco sube 15 puestos gracias a su posición como el segundo mayor prestamista de la eurozona y su sólida presencia en marketing e imagen, respaldada por una amplia huella y recursos.

Zara, la segunda marca española, destaca con un aumento del 43% en su valor de marca gracias a sólidos resultados financieros. Sube 61 puestos en el ranking, alcanzando el puesto 120. La matriz, Inditex, logró en 2023 récords financieros con seis trimestres consecutivos de crecimiento. Su estrategia de simplificación del número de tiendas en pro de tiendas más grandes y mejor situadas resultó en un aumento del 13,5% en sus ventas hasta los €16.851 millones. Presente en 20 países, incluyendo Estados Unidos, está cosechando éxitos tanto online como en tiendas físicas. Con una inversión prevista de €1.600 millones en 2023, Inditex confía en su trayectoria de crecimiento para 2024.

Movistar, ahora en el puesto 290, forma parte del top 3 de las 7 marcas españolas en el ranking. Los resultados del 3T 23 de Movistar España destacan el éxito de su estrategia de crecimiento y sostenibilidad. La nueva oferta comercial Movistar plus+ para servicios TI refleja innovación. La empresa matriz, Telefónica, experimenta un aumento del 1,8% en los ingresos gracias al crecimiento orgánico.

Iberdrola, una de las nuevas que regresa al ranking 2024, se posiciona en el puesto 453 con un aumento del 21,5% en el valor de marca y un incremento del 4% (3 puntos) en la fortaleza de marca por mejoras en consideración, recomendación y reputación. La eléctrica, primera por valor en bolsa de Europa y segunda del mundo, registró sólidos resultados financieros en los primeres meses del año pasado y proyecta un crecimiento de doble dígito en el beneficio neto para el cierre de 2023.

BBVA (puesto 316 y valor de marca que sube un 5%) cerró 2023 con sólidos resultados financieros los primeros nueve meses de 2023 con un beneficio neto de €5.961 millones, un incremento del 24,3 % respecto al mismo periodo del año anterior, Mercadona (puesto 395 y valor de marca que cae un 4% debido a la bajada en fortaleza de marca) creció un 4% en ventas, frente al declive del 0,2% del sector y continúa su expansión en Portugal y CaixaBank (puesto 404 y valor de marca que sube un 13%), que es la segunda marca que más crece en posiciones en el ranking (+45 puestos) y en fortaleza de marca (+3,8%) completan la lista de las marcas españolas. En cuanto a fortaleza de marca, BBVA es, de las marcas españolas, la que presenta una puntuación más alta (86.53 sobre 100) lo que la posiciona entre las 50 marcas más fuertes del mundo (puesto 30 de 500 en el ranking de fortaleza de marca) seguida de Mercadona (83.37/100) e Iberdrola (78.50/100).

Repsol no entra en el ranking pese que su valor de marca disminuyó solo un 6% respecto a 2023 debido a menores ingresos atribuidos a la reducción de precios a nivel mundial, el bajo crecimiento económico global, la normalización de los márgenes de refino y los precios de los combustibles en Europa. Las inciertas perspectivas económicas afectaron a los precios del crudo y el gas natural disminuyendo el margen y provocando una caída en la demanda. Estos factores afectaron la fortaleza de la marca por una disminución en las proyecciones de crecimiento de ingresos.

Apple (€482,1 mil millones) ha logrado un notable aumento del valor de marca, incluso cuando las ventas del iPhone se han estancado en gran medida, ya que su estrategia de encontrar nuevos mercados, ampliar su ecosistema y fomentar las actualizaciones a iPhones de mayor valor ha sido muy eficaz. Apple ha mantenido su posición dominante en el mercado de teléfonos inteligentes de gama alta, con una cuota del 71%.

Con un valor de €68,4 mil millones, la alemana Deutsche Telekom se alza como la marca más valiosa de Europa con un aumento de 13% respecto al año pasado, pasando a ser la marca de telecomunicaciones más valiosa del mundo. Según el estudio de Brand Finance, Deutsche Telekom ha mejorado significativamente su fortaleza de marca, pasando de 78.69 a 83.02 puntos en su Índice de Fortaleza de Marca.

El estudio de mercado de Brand Finance mostró un significativo incremento entre marcas que han invertido fuertemente en Inteligencia Artificial, llevando a NVIDIA a convertirse en la marca que más crece del mundo, con un aumento del 155% en su valor de marca hasta €41,5 mil millones. NVIDIA, clave en chips de IA, es percibida como altamente innovadora, con niveles crecientes de familiaridad, consideración y recomendación según el estudio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.