Airbus 661 - Boeing 480: Europa supera al fabricante norteamericano en la entrega de aviones en 2022 (y siembra a futuro)

Airbus entregó un total de 661 aviones en 2022 (11% más que el año anterior) y recibió en el año 1.078 pedidos (820 netos), mientras que Boeing entregó 480 aeronaves el año pasado, lo que supone alrededor de un 41% más que en 2021, y 774 pedidos tras cancelaciones, según han anunciado ambos fabricantes.

Image description
Airbus sigue arriba: 661 entregas en 2022 vs. las 480 de Boeing.

Así, el fabricante europeo supera a Boeing en 181 entregas y en 304 pedidos de aviones comerciales más en el año que acaba de cerrar.


Por programas, la familia A320 obtuvo 516 entregas, la que más con diferencia. En el segmento de aviones A220, Airbus consiguió 56 entregas, mientras que también registró 32 unidades del A330 y 60 unidades del A350.

Por otro lado, el fabricante estadounidense entregó más reactores 737 Max de medio recorrido, a los que se prohibió despegar en todo el mundo durante mucho tiempo a partir de marzo de 2019 tras dos accidentes mortales. Solo de esta serie de modelos se realizaron 387 entregas.

Además, Boeing entregó 31 unidades del 787 Dreamliner de largo recorrido, más del doble que el año anterior, después de que expirara en agosto una congelación de entregas de más de un año. En cuanto al resto, entregó cinco unidades del 747, 33 Boeing 767 y 24 de la familia 777.

En el caso del fabricante europeo, este anunció el pasado diciembre que no cumpliría con su objetivo de entregar alrededor de 700 aviones comerciales este año, debido el "entorno complejo" actual. La empresa atribuyó la situación a la persistencia de los factores complejos más allá de lo que esperaba la firma.

El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, ha lamentado que se trata de una cifra inferior de la que se habían propuesto, pero "dada la complejidad del entorno operativo", ha querido dar las gracias a los equipos y a los socios por su "intenso trabajo y por el resultado final".

"El importante volumen de pedidos recibidos, que abarca todas nuestras familias de aviones, incluyendo los de carga, refleja la solidez y la competitividad de nuestra línea de productos", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

El alquiler en Madrid sube un 18,6% en 2024 (la subida más alta desde 2007)

El precio de la vivienda en alquiler en Madrid cierra 2024 con un incremento anual del 18,6% y sitúa el precio de diciembre en 20,62 euros/m2 al mes, según los datos del informe de “La vivienda en alquiler en España en el año 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa. De esta manera, este incremento anual (18,6%) es la subida más alta en este periodo del año desde 2007. 

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

Una de cada seis herencias son rechazadas, alcanzando cifras récord

El número de herencias rechazadas alcanzó la cifra récord de 56.108 en el 2023, según los datos del Consejo General del Notariado. Es decir, se rechaza una de cada seis, aproximadamente. En total, en 2023 se procesaron hasta 354.255 herencias. Llegado al momento de heredar, se deben tener en cuenta todos los aspectos. Y, entre ellos, surge un término que pocas personas saben qué significa: las herencias yacentes.

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.