Amazon impulsa con 2,2 millones de euros la ejecución de Arco Verde (el proyecto insignia de la Comunidad de Madrid para acercar la naturaleza a los ciudadanos)

Amazon ha anunciado que apoyará con 2,2 millones de euros la ejecución de un tramo del proyecto medioambiental más importante de la Comunidad de Madrid. El objetivo de Arco Verde es acercar la naturaleza a los ciudadanos a través de la creación de una nueva ruta peatonal y ciclista y que, además, contribuirá a la mejora de la biodiversidad de la región gracias a la creación, refuerzo y protección de los espacios naturales. La financiación de Amazon procede de su fondo Right Now Climate Fund, destinado a impulsar proyectos de conservación y restauración del medio natural. 

Image description

Arco Verde es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que nace con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar el acceso a la naturaleza a través de la creación de un gran corredor ambiental que conectará los parques regionales de la Cuenca Alta del Manzanares y el curso medio del río Guadarrama y Sureste con otras zonas de interés natural. Una vez completado, Arco Verde tendrá una longitud total de aproximadamente 200 kilómetros, rodeando el área metropolitana de Madrid. Se espera que conecte a 3,7 millones de personas con espacios naturales a lo largo de 25 términos municipales. 

Los fondos de Amazon se destinarán a la restauración de 14 kilómetros desde San Fernando de Henares hasta Rivas-Vaciamadrid. En total se reforestarán 16,7 hectáreas con más de 16 000 árboles y arbustos, y se crearán nuevas sendas peatonales y carriles bici. Además de la reforestación, se instalarán infraestructuras, como por ejemplo cajas nido para especies autóctonas de aves, anfibios, reptiles e insectos polinizadores como abejas o mariposas, así como cartelería y señalética. La financiación de Amazon cubrirá además las tareas de desbroce, limpieza y conservación de la zona durante tres años.

"Para Amazon, formar parte del proyecto Arco Verde representa una oportunidad única de contribuir a la mejora ambiental de la Comunidad de Madrid y al bienestar de sus habitantes, entre los que se encuentran miles de nuestros empleados y empleadas", dijo Mariangela Marseglia, Vicepresidenta y Directora General de Amazon para España, Italia y Portugal. "Queremos seguir creando un impacto positivo en la región y en todo el país, apostando por esta tierra y su talento, y también por su naturaleza y biodiversidad. El acuerdo que presentamos es solo una muestra de este compromiso, y estamos muy agradecidos por formar parte de este viaje hacia un futuro más sostenible y próspero para todos", agregó.

Al corredor medioambiental Arco Verde se podrá acceder fácilmente a pie, en bicicleta o en transporte público, y la Comunidad de Madrid espera que el proyecto ayude a reducir el tráfico y mejore la calidad del aire. La ejecución del proyecto comenzó hace cuatro años, y se prevé que concluya antes de finales de 2024. En concreto, los trabajos en el tramo financiado por Amazon arrancaron ya en el mes de enero, de este año.

“Arco Verde es uno de los proyectos más ambiciosos de Europa, una verdadera apuesta por nuestro patrimonio natural que está contribuyendo a mejorar especies autóctonas de flora y fauna. Un proyecto realmente estimulante, atractivo e inspirador. Agradezco a Amazon la confianza que ha depositado siempre en Madrid, con la creación de tantos puestos de trabajo que impulsan nuestra economía”, dijo Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid. “En la Comunidad de Madrid trabajamos por tener un paisaje en armonía y por políticas medioambientales que, mientras cuidan nuestros parajes, crean puestos de trabajo y en las que las empresas ponen a disposición de la ciudadanía sus conocimientos, ayudándonos así a conseguir ahorro energético, un consumo inteligente… es decir, la investigación y el desarrollo al servicio de la naturaleza. Ese es el trabajo conjunto entre administraciones y empresas en el que creemos en la Comunidad de Madrid”.

Arco Verde es el segundo proyecto que Amazon impulsa en España a través del Fondo Right Now Climate Fund. En abril de 2023, Amazon anunció el lanzamiento de la iniciativa educativa Cascos Verdes en colaboración con CIFAL Málaga-UNITAR y la Junta de Andalucía. Cascos Verdes es un proyecto destinado a formar a jóvenes en la lucha contra el cambio climático, enseñándoles a desarrollar e implementar proyectos que contribuyan a la recuperación y protección de la naturaleza. Como parte del proyecto, Amazon también ha financiado la reforestación de un área de Sierra Bermeja que quedó devastada por el fuego hace dos años.

En septiembre de 2021, Amazon anunció que invertiría 20 millones de euros de su fondo Right Now Climate Fund, dotado con 100 millones de dólares, en proyectos basados en la naturaleza en toda Europa, además del trabajo que la empresa está realizando para descarbonizar su negocio. Hasta la fecha, estos proyectos incluyen el proyecto educativo Cascos Verdes en Andalucía, un fondo de restauración de la naturaleza y la vida silvestre en Francia, un programa de reforestación en Italia, un programa de creación de zonas verdes urbanas en Alemania, un proyecto de reforestación en el Reino Unido, la primera granja de algas marinas a escala comercial del mundo situada entre aerogeneradores frente a la costa de los Países Bajos, y un proyecto de restauración de turberas en Irlanda. Además, Amazon ha financiado la conservación y restauración de bosques en los Montes Apalaches (Estados Unidos), el programa Agroforestry and Restoration Accelerator en la selva amazónica brasileña y es un miembro clave de la Coalición LEAF, una nueva iniciativa público-privada mundial para movilizar al menos 1000 millones de dólares para proteger las selvas tropicales del mundo. Amazon también ha destinado 15 millones de dólares a proyectos medioambientales en la región Asia-Pacífico, de los cuales 3 millones se destinarán a proyectos en la India, como la plantación de 300 000 árboles en los Ghats occidentales.  

Amazon es cofundador y primer firmante de The Climate Pledge, un compromiso para alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040. Más de 450 firmantes de 58 sectores y 41 países -de los cuales 25 están en España- trabajan juntos en iniciativas para preservar la naturaleza e invertir en tecnologías de descarbonización. Como parte de su compromiso, Amazon está en camino de alcanzar el 100% de energía renovable en toda su red de operaciones para 2025. La compañía también sigue transformando su red de transporte, añadiendo modos de transporte alternativos como furgonetas eléctricas, bicicletas de carga o scooters, y sigue innovando e invirtiendo en tecnologías, procesos y materiales para reducir el embalaje, que han ayudado a reducir el peso del embalaje por envío en un 41% de media por envío y han evitado el uso más de 2 millones de toneladas de materiales de embalaje desde 2015.  

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.