Amazon refuerza su lucha contra las reseñas falsas para proteger a los clientes españoles con una nueva acción legal

Amazon ha conseguido una nueva e importante victoria en su lucha contra las reseñas falsas en España. Tras tomar las acciones legales pertinentes, se ha puesto fin a un plan fraudulento que incentivaba a publicar reseñas falsas de 5 estrellas en la tienda www.amazon.es.

Image description

Amazon ha presentado una demanda contra los administradores de un grupo que promovía las reseñas falsas desde España usando la aplicación de mensajería encriptada Telegram para ejecutar dichas acciones fraudulentas.

El grupo en cuestión operaba bajo el nombre de «Productos Gratis». Por su parte, la OCU, en un esfuerzo conjunto con Amazon, envió un requerimiento a Telegram. Tras ambas acciones, los administradores han cerrado dicho grupo.

En concreto, estos administradores utilizaban el servicio de mensajería instantánea encriptada para evitar ser detectados. Y, en el marco de esta operativa fraudulenta, garantizaban a los miembros del grupo un reembolso completo de los productos si publicaban (y presentaba pruebas de ello) una reseña de 5 estrellas en la tienda de Amazon en España.

Esta acción legal llevada a cabo forma parte de una campaña todavía más amplia dentro de la compañía para detener y acabar con las reseñas falsas en todo el mundo. Solo el año pasado, Amazon tomó acciones legales contra 12 infractores en España, lo que provocó el cierre de 7 sitios web de reseñas falsas dirigidos específicamente a clientes españoles.

«Nuestro objetivo es garantizar que todas las opiniones y reseñas publicadas en las tiendas de Amazon son fidedignas y reflejan las experiencias reales de los clientes», afirma Claire O'Donnell, directora de Selling Partner Risk & Trust en Amazon. «Al emprender acciones legales contra estos infractores, Amazon envía un mensaje claro de que haremos todo lo posible para que rindan cuentas por sus acciones».

Las reseñas de los clientes son una parte fundamental de la experiencia de compra en Amazon, ya que proporcionan información muy valiosa sobre la calidad y el rendimiento de los productos y ayudan a otros clientes a tomar decisiones informadas sobre sus compras.

Sin embargo, en los últimos años, ha surgido una industria ilícita de «intermediarios de reseñas falsas» que explota y se aprovecha del valor que las reseñas aportan a los consumidores. Estos infractores se dirigen directamente a los clientes a través de sitios web, canales de redes sociales y servicios de mensajería externos a Amazon, y les piden que escriban reseñas falsas a cambio de dinero, productos gratuitos u otros incentivos.

Amazon invierte importantes recursos para detener de forma proactiva las reseñas falsas, lo que incluye la utilización tanto de herramientas tecnológicas avanzadas como del trabajo de expertos para proteger a clientes, colaboradores comerciales y tiendas de los infractores que intentan lucrarse al promover las reseñas falsas en todo el mundo.

En 2015, Amazon presentó su primera demanda contra unos intermediarios de reseñas falsas y, desde entonces, ha creado y establecido unos equipos globales de abogados, investigadores, expertos y analistas para seguir persiguiendo a estos infractores por los medios legales necesarios, poniendo fin al problema de las reseñas falsas desde su origen.

Amazon fue pionera en la publicación de las reseñas online de clientes hace 25 años y se compromete a garantizar que las reseñas que aparecen en la tienda son auténticas y un recurso fiable para los clientes. "Si bien estamos orgullosos de nuestros avances, también sabemos que los infractores evolucionan constantemente sus tácticas para evitar ser detectados.  Por ello, desde Amazon seguiremos protegiendo a nuestros clientes, colaboradores comerciales y tiendas invirtiendo en herramientas proactivas para detectar y bloquear las reseñas falsas, y seguiremos exigiendo responsabilidades a quienes las promueven", añade O’Donnell.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.