Amazon registra pérdidas de 18 millones en negocio publicitario online en España (con alza del 18% en ventas)

Amazon Online Spain, filial de Amazon dedicada a la prestación de servicios de publicidad online a clientes terceros y a la prestación de servicios a otras empresas del grupo Amazon, registró pérdidas por un importe de 18 millones euros en el año 2022, frente a los 'números rojos' de 1,69 millones del año 2021.

Image description

No obstante, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Infoempresa, la compañía facturó un 18% más en 2022, respecto al año anterior, hasta los 421 euros de cifra de negocio.

En España, los ingresos han alcanzado casi 419,6 millones de euros, el 99,65% del total, lo que significa un incremento del 18,2%. En tanto, por su negocio fuera de España, la compañía ha facturado un 34,3%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó en un 18% interanual, hasta los 5,2 millones de euros. Mientras, el impuesto sobre el beneficio fue de 18,85 millones de euros.

Al cierre de 2022, la compañía tenía un fondo de maniobra negativo, por importe de más de 3,8 millones de euros, frente al fondo positivo de 10,2 millones de euros de 2021.

En consecuencia, los responsables de Amazon Online España tomaron las acciones necesrias para restablecer el mencionado equilibrio patrimonial mediante la obtención de una inyección de cpaital de 16 millones de euros, que fue aprobada el pasado 22 de marzo de este año.

El objetivo es restablecer su situación patrimonial y asegurar la continuidad de sus operaciones. Los responsables de la compañía se han fijado como meta futura dar el mejor servicio posible a sus clientes en el marco de su actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.