Ayesa refuerza su apuesta en IA con la compra de Emergya (partner líder de Google en España)

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha cerrado la compra de Emergya, líder en España en soluciones de Google Cloud y uno de sus primeros socios en Europa certificados en Inteligencia Artificial.

Image description

Con sede en Sevilla y fundada en 2003, Emergya cuenta con más de 680 profesionales. Además del desarrollo de productos digitales basados en la nube, Emergya está especializada en grandes implantaciones tecnológicas y servicios gestionados.

La computación en la nube es una de las tecnologías emergentes con mayor proyección actualmente. Con esta transacción, Ayesa amplía sus capacidades en este ámbito con soluciones de Google y refuerza su posicionamiento como proveedor integral de servicios tecnológicos, fortaleciéndose en IA, gestión del dato, y desarrollo de software.

La compra incluye a Proxya, la otra compañía del Grupo Emergya, focalizada en externalización de servicios IT, factoría de software y soporte, tanto para la Administración Pública como para grandes organizaciones. Está especializada en proyectos complejos y de gran magnitud con una metodología propia.

Con todo, Ayesa incorpora a su cartera a grandes compañías del IBEX 35 con actividad en el sector de la energía e infraestructuras, servicios financieros, tecnología y retail, así como Administraciones Públicas.

José Luis Manzanares Abásolo, CEO de Ayesa, destaca que “la integración de Emergya nos trae nuevo conocimiento y nos abre muchas oportunidades como uno de los principales partners de Google en Europa. Es un nuevo paso para consolidarnos entre los cinco mayores proveedores de servicios digitales de España, además del mejor valorado por los clientes”.

Víctor Fernández, CEO de Emergya, asegura que “Emergya se incorpora a un sólido proyecto en expansión, al que esperamos aportar toda nuestra experiencia y potencial de innovación”.

Ayesa está inmersa en un ambicioso plan estratégico para reforzar su posición como plataforma líder de servicios tecnológicos en España. Emergya es la sexta operación corporativa del grupo tras la entrada de A&M Capital Europe en 2022.

Para esta operación, Ayesa ha contado con Arcano como asesor financiero y con Pérez-Llorca como asesor legal. Por su parte, los socios de Emergya han contado con GP Bullhound como asesor financiero y Montero Aramburu como asesor legal.

Está previsto que la operación se cierre en las próximas semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.