BBVA alcanza los 42 millones de euros de inversión en fondos de Lowercarbon (tras invertir otros 23 millones)

BBVA ha invertido 25 millones de dólares (23 millones de euros al cambio actual) en tres fondos de Lowercarbon, especializados en la descarbonización, una inversión se suma a otra anterior de 20 millones de dólares (18 millones de euros) alcanzando un total de 45 millones de dólares (42 millones de euros), según ha informado a través de un comunicado.

Image description

La nueva inversión se destinará a soluciones "disruptivas y de enorme potencial", entre ellas, la nueva tecnología basada en la fusión nuclear.

"La fusión nuclear es la gran esperanza para alcanzar una fuente de energía limpia e ilimitada. Desde hace tiempo se considera que puede ser la alternativa energética definitiva frente a las fuentes que queman combustibles fósiles y liberan gases de efecto invernadero", ha manifestado el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila.

"Apostamos por compañías y proyectos que estén a la vanguardia de las soluciones frente al cambio climático. En ese sentido, nuestra experiencia tras la primera inversión en Lowercarbon ha sido muy positiva y completamente alineada con nuestra estrategia de sostenibilidad", ha afirmado Carlos Torres Vila.

Lowercarbon Capital es una firma de capital riesgo enfocada en empresas en estado embrionario de clima y tecnología que cubre descarbonización, eliminación de carbono y tecnología, de tal manera que invierte en la transición de grandes industrias del mundo.

Algunas de estas empresas han alcanzado el estatus de unicornio, lo que significa que tienen una valoración de más de 1.000 millones de dólares, como las startups Commonwealth Fusion Systems, Solugen o Avalanche Energy; de hecho, esta última empresa trata de construir el reactor de fusión nuclear más pequeño del mundo.

La primera inversión de BBVA en Lowercarbon tuvo lugar en abril de 2022 por valor de 20 millones de dólares (18 millones de euros). Posteriormente, en julio de 2022, el banco invirtió en Fifth Wall, especializada en tecnologías que descarbonizan el sector de la construcción e inmobiliario, mientras que en octubre de 2022, destinó una inversión de 10 millones de euros al fondo de hidrógeno limpio gestionado por Hy24.

El 9 de junio de 2023, BBVA invirtió 20 millones de dólares (18 millones de euros) en Just Climate, un fondo de activos climáticos cuyo objetivo es invertir en soluciones destinadas a eliminar o reducir significativamente emisiones, especialmente en el ámbito industrial.

Además, en julio de 2023, la entidad invirtió en economía circular, biogás y biometano a través del fondo climático Suma Capital.

De esta forma, la inversión total en estos fondos climáticos anunciada por BBVA alcanza hoy los 89 millones de dólares (83 millones de euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.