BBVA sube un 3,6% en Bolsa y la acción recupera los 10 euros (tras el rechazo de Sabadell, que cae un 0,4%)

BBVA se ha revalorizado un 3,61%, de tal forma que ha vuelto a recuperar el nivel de los 10 euros por título que había perdido la semana pasada tras anunciar una oferta para fusionarse con Sabadell.

Image description

Por su parte, Banco Sabadell, que anunció ayer que rechazaba la propuesta, ha cedido hoy un 0,45%, aunque ha mantenido los 1,8 euros por título que logró la semana pasada por el mismo motivo.

De esta forma, BBVA recupera parte de lo perdido tras anunciar una operación que pasaba por realizar una ampliación de capital 1.120 millones de acciones nuevas para poder realizar el canje ofrecido de 1 título de nueva emisión de BBVA por 4,83 de Sabadell. Con los precios actuales, supone valorar a Sabadell en unos 11.500 millones de euros, incluyendo una prima del 30% sobre el valor de la acción al que Sabadell cotizaba el pasado lunes.

Ahora el mercado permanece atento a la respuesta que BBVA pueda dar al rechazo de Sabadell, que consideró que podía generar más valor para los accionistas en solitario que con BBVA.

"El consejo confía plenamente en la estrategia de crecimiento de Banco Sabadell y en sus objetivos financieros y es de la opinión de que su estrategia como entidad independiente generará un mayor valor para sus accionistas", destacó Sabadell en una nota en la que también afirmaba que la oferta de BBVA "infravalora significativamente" el proyecto que supone Banco Sabadell.

El mercado ahora baraja dos opciones: que BBVA se retire, que presente una OPA hostil sobre Sabadell o que mejore la oferta; la última opción es la más probable, según el responsable de entidades de crédito de Federate Hermes, Filippo Alloati.

La analista de Renta 4 Nuria Álvarez, ha indicado en declaraciones a Europa Press que el banco presidido por Josep Oliu ha mostrado su reticencia a una fusión con BBVA, pero no implica un "no rotundo" a la operación, una opinión que avala el analista de Bestinver Securities, Fernando Gil de Santivañes, al señalar que el comunicado de Sabadell de ayer mencionaba el bajo rendimiento y la volatilidad que estaba teniendo la acción de BBVA, lo que sería un indicador de la preferencia que Sabadell tendría por un pago en efectivo.

Tanto Gil de Santivañes como Álvarez señalan que BBVA tiene cierto margen para ofrecer efectivo en la oferta utilizando el exceso de capital que tiene sobre los requerimientos regulatorios de capital, situados en el 11,5% de CET1. Creen que el banco aumentará un 10% su oferta inicial de la prima ofrecida en el canje de acciones, por lo que, basándose en el precio al que cerraron ayer los títulos, supondría una mejora del beneficio por acción (BPA) del 4%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.