BlaBlaCar supera los 10 millones de usuarios en España en su 15º aniversario en el país (el 10% de sus trayectos ya corresponde a reservas de autobús y tren)

BlaBlaCar ha superado los 10 millones de usuarios en España, coincidiendo con la celebración de su decimoquinto aniversario en el país, tras su entrada en el año 2009, cuando se convirtió en el primer país en el que aterrizó fuera de Francia, su mercado local.

Solo en el último año, un millón y medio de usuarios únicos activos han publicado o reservado un asiento en BlaBlaCar, un 3% más con respecto a 2022, según ha informado la compañía de viajes en coche compartido en un comunicado.

En sus primeros cuatro años de presencia en el país, su crecimiento fue discreto, hasta que en 2012 comenzó a crecer significativamente y, en la última década, ya acumula un incremento del 220%.

A lo largo de estos quince años, el usuario medio de BlaBlaCar ha ido evolucionando, con una división equitativa entre hombres y mujeres y con una edad media de 35 años, mientras que en 2015 era de 31 años, al mismo tiempo que sus usuarios han ahorrado 51 millones de euros, según figura en el informe anual ESG de la plataforma.

En el último año, BlaBlaCar ha conectado el 87% de los municipios españoles, un dato que se ha incrementado en 12 puntos en los últimos tres años, lo que significa que más de 1.000 localidades han tenido una nueva opción de movilidad en estos tres años.

Gracias a su tecnología Boost, que permite que los conductores puedan encontrar nuevos pasajeros en diferentes puntos de su ruta, ha conectado el 100% de los municipios en tres comunidades autónomas: Asturias, La Rioja y Murcia.

Andalucía es donde más se utiliza la aplicación, conectando el 99% de sus poblaciones en el último año. De hecho, el 39% de los andaluces han tenido interés en utilizar en alguna ocasión el coche compartido.

INTEGRACIÓN DE BUS Y TREN

En los últimos años, BlaBlaCar también ha integrado en su plataforma la operativa de autobuses con recorrido internacional, la reserva de billetes de autobús de otros operadores y, recientemente, la venta de billetes de tren. Todas estas actividades ya suponen el 10% de sus trayectos.

En la actualidad, además de distribuir billetes de autobús de algunos operadores españoles, la compañía opera alrededor de 40 líneas que conectan ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Girona, Badajoz, Santiago de Compostela o Zaragoza con Francia, Portugal, Italia o Luxemburgo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.