BlaBlaCar supera los 10 millones de usuarios en España en su 15º aniversario en el país (el 10% de sus trayectos ya corresponde a reservas de autobús y tren)

BlaBlaCar ha superado los 10 millones de usuarios en España, coincidiendo con la celebración de su decimoquinto aniversario en el país, tras su entrada en el año 2009, cuando se convirtió en el primer país en el que aterrizó fuera de Francia, su mercado local.

Image description

Solo en el último año, un millón y medio de usuarios únicos activos han publicado o reservado un asiento en BlaBlaCar, un 3% más con respecto a 2022, según ha informado la compañía de viajes en coche compartido en un comunicado.

En sus primeros cuatro años de presencia en el país, su crecimiento fue discreto, hasta que en 2012 comenzó a crecer significativamente y, en la última década, ya acumula un incremento del 220%.

A lo largo de estos quince años, el usuario medio de BlaBlaCar ha ido evolucionando, con una división equitativa entre hombres y mujeres y con una edad media de 35 años, mientras que en 2015 era de 31 años, al mismo tiempo que sus usuarios han ahorrado 51 millones de euros, según figura en el informe anual ESG de la plataforma.

En el último año, BlaBlaCar ha conectado el 87% de los municipios españoles, un dato que se ha incrementado en 12 puntos en los últimos tres años, lo que significa que más de 1.000 localidades han tenido una nueva opción de movilidad en estos tres años.

Gracias a su tecnología Boost, que permite que los conductores puedan encontrar nuevos pasajeros en diferentes puntos de su ruta, ha conectado el 100% de los municipios en tres comunidades autónomas: Asturias, La Rioja y Murcia.

Andalucía es donde más se utiliza la aplicación, conectando el 99% de sus poblaciones en el último año. De hecho, el 39% de los andaluces han tenido interés en utilizar en alguna ocasión el coche compartido.

INTEGRACIÓN DE BUS Y TREN

En los últimos años, BlaBlaCar también ha integrado en su plataforma la operativa de autobuses con recorrido internacional, la reserva de billetes de autobús de otros operadores y, recientemente, la venta de billetes de tren. Todas estas actividades ya suponen el 10% de sus trayectos.

En la actualidad, además de distribuir billetes de autobús de algunos operadores españoles, la compañía opera alrededor de 40 líneas que conectan ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Girona, Badajoz, Santiago de Compostela o Zaragoza con Francia, Portugal, Italia o Luxemburgo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta inaugura nueva sede en Nuevo Cairo con una inversión cercana a los 100 millones de dólares

Konecta, líder global en experiencia de cliente y servicios digitales, y la Agencia para el Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información (ITIDA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento, acto presidido por el Primer Ministro de Egipto, Dr. Mostafa Madbouly, que supondrá la apertura de un nuevo centro de operaciones de Konecta en Nuevo Cairo, donde prestará servicio a los mercados de Oriente Medio, África, Europa y América.

TAG Heuer retoma su rol como Cronometrador oficial de la Fórmula 1

Con motivo de la celebración del 75º aniversario de la Fórmula 1, TAG Heuer volverá a este deporte como cronometrador oficial. Con una rica historia ligada a la Fórmula 1 que abarca más de siete décadas, 2025 marca el renacimiento de una asociación especial que encarna el lujo, la precisión, la innovación, el rendimiento y la velocidad. 

InfoJobs alcanza cerca de 156,000 ofertas de empleo en España durante diciembre

Las cifras facilitadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señalan que el desempleo se ha reducido en 25.300 personas en diciembre, hasta situarse en las 2.560.718, mientras que la Seguridad Social ha registrado 21.344.487 afiliados, según el dato medio desestacionalizado. Si observamos la evolución durante 2024, el descenso del paro se ha ido moderando (la evolución de la variación interanual ha registrado cifras más discretas que las de 2023, oscilando entre el -4,4% y el -5,7%), igual que la afiliación desestacionalizada (creció más a principios de año, pero luego se ha situado entre el 2,3% y el 2,6%), de forma que 2024 cierra con una evolución constante de los indicadores de empleo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.