Bolsa Social acoge una ronda de inversión para construir el primer ecoedificio colaborativo de Madrid

Bolsa Social, entidad que recientemente ha evolucionado de plataforma de crowdfunding a ecosistema de inversión de impacto, anuncia la apertura de la que será la mayor ronda de financiación de toda su trayectoria. La promotora inmobiliaria de viviendas de triple impacto Distrito Natural ha elegido a esta compañía para lanzar una ronda de inversión con el objetivo de conseguir los 4,7 millones de euros que necesita para hacer realidad su proyecto 'Entre_Generaciones', que gira en torno a la construcción del primer ecoedificio colaborativo de Madrid. La ronda se abre hoy, y es posible participar en ella a partir de una inversión mínima de 1.000 euros. 

Image description

Situado en el distrito madrileño de Villaverde, el edificio Talco constará de 17 viviendas de alquiler asequible para jóvenes de hasta 35 años, y tendrá espacios comunes para fomentar las relaciones intergeneracionales entre los inquilinos y las personas mayores del barrio a través de actividades de acompañamiento, talleres o el intercambio de conocimientos. Planteado como un modelo de vivienda colaborativa y de cohesión social, Talco incorporará las últimas tecnologías de innovación arquitectónica para minimizar su impacto ambiental, funcionará con energía 100% renovable y contará con innovaciones energéticas que contribuirán a convertirlo en un edificio respetuoso con el medio ambiente.
 
“Con esta campaña ofrecemos a los inversores la oportunidad de participar en un proyecto innovador con un alto impacto social y ambiental. Confiamos en que, a través de los nuevos instrumentos de inversión que hemos incorporado a raíz de nuestra transición a ecosistema de inversión de impacto, Distrito Natural consiga el capital necesario para que, pronto, el edificio Talco y todo lo que representa esté transformando la realidad social del barrio de Villaverde”, afirma Fernando Summers, CEO de Bolsa Social.
 
Hasta ahora, Bolsa Social disponía de una plataforma para lanzar campañas de crowdfunding en modalidad de equity y lending. En la actualidad, ha ampliado las posibilidades de inversión para adaptarse a diferentes perfiles de clientes e inversores. Así, en la categoría de lending existe ahora un club privado de inversión que, con una cantidad mínima de 5.000€, permite acceder de forma preferente al flujo de operaciones (dealflow) de Bolsa Social.
 
Además, la compañía dirigida por Fernando Summers ha creado Impact Network, una red privada para inversores experimentados, que, con una inversión mínima de 3.000€, ofrece, entre otras ventajas, la posibilidad de participar activamente en la selección de los proyectos a financiar; y el Club Impact Angels (CIA), formado por profesionales del venture capital e inversores comprometidos con la innovación para avanzar hacia u'''na economía más sostenible y equitativa. La participación en este vehículo, actualmente cerrado para nuevos miembros, requiere una aportación de 25.000€.
 
Con este nuevo enfoque, Bolsa Social pretende aportar mayor valor a la sociedad y el medio ambiente, al ampliarse las posibilidades de inversión en proyectos de impacto que, además, generan un retorno económico para los inversores. La compañía prevé cerrar este ejercicio con un volumen invertido de 8 millones de euros, triplicando la cifra conseguida en 2023. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.