Cómo funciona la plataforma que permite a los autónomos ahorrar entre € 1.000 y € 5.000 en impuestos (Declarando supera los 120.000 usuarios)

La plataforma Declarando sostiene que mediante la automatización de la contabilidad, la presentación de impuestos y el control financiero, permite ahorros en la factura con Hacienda entre 1.000 y 5.000 euros anuales.

Image description
Marta Zaragozá, CEO y co-founder de Declarando

Con 120.000 usuarios, Declarando se posiciona como alternativa a las asesorías tradicionales: ha
incrementado en un 50% su base de usuarios en el último año y entre octubre de 2021 y octubre de 2022, la compañía amplió su base de negocio en 40.000 nuevos usuarios. 

Según sus cálculos, desde el inicio de sus operaciones en 2016, Declarando ha ayudado a ahorrar a los autónomos españoles más de 55 millones de euros. 

Declarando es ya un modelo probado, que permite a los autónomos ahorrarse muchos quebraderos de cabeza con Hacienda y comprobar de una forma instantánea cómo se consigue rebajar la factura con el fisco por la vía de hacer las cosas bien. Eso nos ha aportado mucha visibilidad entre el colectivo de autónomos y nos ha permitido también imprimir velocidad a nuestro crecimiento”, declara Marta Zaragozá, CEO de Declarando.  
 
Mediante el empleo de la tecnología y la automatización de los procesos de asesoría, Declarando consigue optimizar la fiscalidad de los trabajadores por cuenta propia por la doble vía de aplicar a sus declaraciones todas las deducciones a las que tienen derecho por el desarrollo de su actividad y reducir los errores en la cumplimentación de sus obligaciones tributarias. 

Así, el ahorro medio que obtiene un autónomo en su factura con Hacienda, mediante la automatización de su contabilidad, presentación de impuestos y control financiero, oscila entre los 1.000 y los 5.000 euros anuales, según los datos que se desprenden de la propia plataforma.  

Además, el autónomo dispone siempre del asesoramiento inmediato de expertos online ya sea por chat, correo o videollamada. 

“Los autónomos se caracterizan por ser un colectivo bastante desprotegido en el desarrollo de sus actividades. A diferencia de las empresas, que suelen contar con equipos profesionalizados de asesores, los autónomos soportan tanto la carga derivada del negocio como las tareas fiscales y financieras, que requieren de conocimientos y preparación específicos, especialmente si se desea evitar sanciones y optimizar la cantidad de impuestos a pagar”, explica Marta Zaragozá, cofundadora y CEO de Declarando

“En este sentido, Declarando se presenta como un aliado de los autónomos, en la medida en que les libera de trabajo y les garantiza la aplicación de todas las deducciones a las que tienen derecho, lo que supone para ellos tener la seguridad de que no pagarán nunca de más a Hacienda”, añade Marta Zaragozá

Declarando fue fundada en 2016 por los emprendedores tecnológicos Marta Zaragozá, Juanjo Traver y Vicente Solsona, y en el primer trimestre de este año entró en su accionariado, con una posición mayoritaria, el grupo tecnológico noruego Visma. De su accionariado forman parte también Sabadell Venture Capital, Bankinter, Encomenda VC y JME.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.