Cómo funciona la plataforma que permite a los autónomos ahorrar entre € 1.000 y € 5.000 en impuestos (Declarando supera los 120.000 usuarios)

La plataforma Declarando sostiene que mediante la automatización de la contabilidad, la presentación de impuestos y el control financiero, permite ahorros en la factura con Hacienda entre 1.000 y 5.000 euros anuales.

Image description
Marta Zaragozá, CEO y co-founder de Declarando

Con 120.000 usuarios, Declarando se posiciona como alternativa a las asesorías tradicionales: ha
incrementado en un 50% su base de usuarios en el último año y entre octubre de 2021 y octubre de 2022, la compañía amplió su base de negocio en 40.000 nuevos usuarios. 

Según sus cálculos, desde el inicio de sus operaciones en 2016, Declarando ha ayudado a ahorrar a los autónomos españoles más de 55 millones de euros. 

Declarando es ya un modelo probado, que permite a los autónomos ahorrarse muchos quebraderos de cabeza con Hacienda y comprobar de una forma instantánea cómo se consigue rebajar la factura con el fisco por la vía de hacer las cosas bien. Eso nos ha aportado mucha visibilidad entre el colectivo de autónomos y nos ha permitido también imprimir velocidad a nuestro crecimiento”, declara Marta Zaragozá, CEO de Declarando.  
 
Mediante el empleo de la tecnología y la automatización de los procesos de asesoría, Declarando consigue optimizar la fiscalidad de los trabajadores por cuenta propia por la doble vía de aplicar a sus declaraciones todas las deducciones a las que tienen derecho por el desarrollo de su actividad y reducir los errores en la cumplimentación de sus obligaciones tributarias. 

Así, el ahorro medio que obtiene un autónomo en su factura con Hacienda, mediante la automatización de su contabilidad, presentación de impuestos y control financiero, oscila entre los 1.000 y los 5.000 euros anuales, según los datos que se desprenden de la propia plataforma.  

Además, el autónomo dispone siempre del asesoramiento inmediato de expertos online ya sea por chat, correo o videollamada. 

“Los autónomos se caracterizan por ser un colectivo bastante desprotegido en el desarrollo de sus actividades. A diferencia de las empresas, que suelen contar con equipos profesionalizados de asesores, los autónomos soportan tanto la carga derivada del negocio como las tareas fiscales y financieras, que requieren de conocimientos y preparación específicos, especialmente si se desea evitar sanciones y optimizar la cantidad de impuestos a pagar”, explica Marta Zaragozá, cofundadora y CEO de Declarando

“En este sentido, Declarando se presenta como un aliado de los autónomos, en la medida en que les libera de trabajo y les garantiza la aplicación de todas las deducciones a las que tienen derecho, lo que supone para ellos tener la seguridad de que no pagarán nunca de más a Hacienda”, añade Marta Zaragozá

Declarando fue fundada en 2016 por los emprendedores tecnológicos Marta Zaragozá, Juanjo Traver y Vicente Solsona, y en el primer trimestre de este año entró en su accionariado, con una posición mayoritaria, el grupo tecnológico noruego Visma. De su accionariado forman parte también Sabadell Venture Capital, Bankinter, Encomenda VC y JME.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.