Cómo funciona la plataforma que permite a los autónomos ahorrar entre € 1.000 y € 5.000 en impuestos (Declarando supera los 120.000 usuarios)

La plataforma Declarando sostiene que mediante la automatización de la contabilidad, la presentación de impuestos y el control financiero, permite ahorros en la factura con Hacienda entre 1.000 y 5.000 euros anuales.

Image description
Marta Zaragozá, CEO y co-founder de Declarando

Con 120.000 usuarios, Declarando se posiciona como alternativa a las asesorías tradicionales: ha
incrementado en un 50% su base de usuarios en el último año y entre octubre de 2021 y octubre de 2022, la compañía amplió su base de negocio en 40.000 nuevos usuarios. 

Según sus cálculos, desde el inicio de sus operaciones en 2016, Declarando ha ayudado a ahorrar a los autónomos españoles más de 55 millones de euros. 

Declarando es ya un modelo probado, que permite a los autónomos ahorrarse muchos quebraderos de cabeza con Hacienda y comprobar de una forma instantánea cómo se consigue rebajar la factura con el fisco por la vía de hacer las cosas bien. Eso nos ha aportado mucha visibilidad entre el colectivo de autónomos y nos ha permitido también imprimir velocidad a nuestro crecimiento”, declara Marta Zaragozá, CEO de Declarando.  
 
Mediante el empleo de la tecnología y la automatización de los procesos de asesoría, Declarando consigue optimizar la fiscalidad de los trabajadores por cuenta propia por la doble vía de aplicar a sus declaraciones todas las deducciones a las que tienen derecho por el desarrollo de su actividad y reducir los errores en la cumplimentación de sus obligaciones tributarias. 

Así, el ahorro medio que obtiene un autónomo en su factura con Hacienda, mediante la automatización de su contabilidad, presentación de impuestos y control financiero, oscila entre los 1.000 y los 5.000 euros anuales, según los datos que se desprenden de la propia plataforma.  

Además, el autónomo dispone siempre del asesoramiento inmediato de expertos online ya sea por chat, correo o videollamada. 

“Los autónomos se caracterizan por ser un colectivo bastante desprotegido en el desarrollo de sus actividades. A diferencia de las empresas, que suelen contar con equipos profesionalizados de asesores, los autónomos soportan tanto la carga derivada del negocio como las tareas fiscales y financieras, que requieren de conocimientos y preparación específicos, especialmente si se desea evitar sanciones y optimizar la cantidad de impuestos a pagar”, explica Marta Zaragozá, cofundadora y CEO de Declarando

“En este sentido, Declarando se presenta como un aliado de los autónomos, en la medida en que les libera de trabajo y les garantiza la aplicación de todas las deducciones a las que tienen derecho, lo que supone para ellos tener la seguridad de que no pagarán nunca de más a Hacienda”, añade Marta Zaragozá

Declarando fue fundada en 2016 por los emprendedores tecnológicos Marta Zaragozá, Juanjo Traver y Vicente Solsona, y en el primer trimestre de este año entró en su accionariado, con una posición mayoritaria, el grupo tecnológico noruego Visma. De su accionariado forman parte también Sabadell Venture Capital, Bankinter, Encomenda VC y JME.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.