Constructoras españolas buscan talento en España para sus proyectos en Estados Unidos y Canadá

Las grandes constructoras cotizadas españolas (ACS, Ferrovial, Acciona, Sacyr, FCC y OHLA) están inmersas en un proceso de búsqueda de talento en España para acometer sus grandes proyectos de infraestructuras en Estados Unidos (EE.UU.) y Canadá.

Image description

Según la consultora Catenon, en estos dos países el liderazgo de las empresas españolas es "indiscutible", situación que se hace patente por el hecho de que solo cinco de estas compañías españolas acaparan el 50% de los grandes proyectos.

En EEUU, su presidente, Joe Biden, ya ha anunciado un plan de inversiones para abordar un sofisticado programa de infraestructuras, mientras que en Canadá su geografía también requiere acometer grandes proyectos así como su mantenimiento, sobre todo teniendo en cuenta sus situaciones climáticas extremas.

Los perfiles que buscan son de ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ingenieros civiles, topógrafos o financieros, dada la relevancia creciente que tiene el modelo concesional para las empresas y la Administración.

ACS cuenta con la mayor cartera de entre todas las empresas españolas en Norteamérica, con una fuerte presencia en Toronto, Ottawa, Montreal y Vancouver, en Canadá, al mismo tiempo que en EE.UU. ha ganado recientemente un proyecto de la Marina de 2.840 millones de dólares (2.573 millones de euros).

Acciona está presente en Canadá desde más de 20 años y ha ejecutado grandes obras como los hospitales de Fort Saint John o Victoria en British Columbia o la autopista SEST. En Estados Unidos, ha diseñado, construido y operado alrededor de 90 kilómetros de carreteras.

Por su parte, Ferrovial también se acaba de adjudicar la que es su mayor obra en todo el mundo, para el diseño, construcción y la financiación de uno de los tramos de la línea de extensión del Metro de Toronto (Canadá).

Para Sacyr, el desarrollo de negocio en Canadá y Estados Unidos son objetivos claves de la empresa en su actual plan estratégico. Entró en el mercado canadiense en marzo de 2021 con sus dos primeros proyectos de construcción y en EE.UU. está presente desde 2018 a través de la construcción de carreteras en los estados de Florida y Texas.

Por su parte, OHLA forma parte del 'top ten' de contratistas en este último país, logrando en 2021 nuevas adjudicaciones por valor de más de 1.150 millones de euros (1.378 millones de dólares) con contratos como la mejora de la capacidad de la I-5 en California, la mayor instalación polideportiva cubierta de Norteamérica (Destination Sport Miami) o la rehabilitación de la rotonda de la calle 79 Oeste, incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

Por último, FCC lleva más de 25 años presente en Canadá y en Estados Unidos desde 2007, con proyectos como la ampliación de un tramo del Metro de Toronto o el primer puente atirantado construido en el estado de California.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.