Deducciones de la Renta para hipotecados: claves para tu declaración (este año se presentarán alrededor de 23,2 M de declaraciones)

Comienza uno de los momentos clave del año en lo que se refiere a finanzas personales: ya está abierto oficialmente el plazo para presentar la declaración de la Renta. La Agencia Tributaria prevé que en los próximos días y semanas alrededor de 23,2 millones de personas en España presenten la suya. De todas estas declaraciones, se estima que un 63% resulten en devoluciones.

Image description

En este punto, todos los declarantes se plantean la misma pregunta: ¿hay alguna deducción que haya pasado por alto? Si bien es cierto que para algunos la declaración de la Renta es un momento temido, para otros se convierte en una forma de obtener ingresos extra que no estaban previstos.

En este sentido, la consultora hipotecaria Bayteca recuerda que aquellos que cuenten con una hipoteca deben revisar algunos puntos que pueden ayudarles a lograr algunas deducciones que no todo el mundo conoce. Así, las personas que contrataron una hipoteca antes de 2013, año en que desapareció la deducción por compra de vivienda habitual, pueden desgravar parte de los pagos de su hipoteca. Para ello, deben haber aplicado esta deducción en el ejercicio de 2012 o anteriormente.

Los contribuyentes pueden deducirse hasta el 15% de las cantidades pagadas por dichos préstamos previos a 2013, con un límite anual de 9.040 euros. Los requisitos son muy sencillos, ya que sólo se requiere que la compra sea anterior a dicho año y que la hipoteca esté vinculada a la vivienda habitual de residencia.

Existen además dos comunidades que permiten desgravar la hipoteca después del 2013. Se trata del País Vasco y Navarra. En el caso de País Vasco, su régimen foral permite continuar aplicando la deducción aunque la vivienda se haya comprado después de 2013. En Navarra, pueden hacerlo las personas que hayan comprado antes del 2018.

Para las hipotecas refinanciadas, Bayteca recuerda que también es posible aplicar la deducción si se cumplen las condiciones anteriores, ya que se considera que el préstamo sigue siendo el mismo a pesar de que se hayan modificado sus condiciones. En el caso de que se produzca una ampliación de capital, hay que tener en cuenta que la desgravación sólo corresponde al importe inicial.

Desde Bayteca señalan que el proceso es muy sencillo y sólo es necesario tener en cuenta dos casillas, la número 547, correspondiente al tramo estatal de la deducción, y la número 548, correspondiente al tramo autonómico.

En este contexto, la consultora hipotecaria subraya que la Campaña de la Renta debe ser un momento clave para concienciarnos de que debemos prestar atención a nuestras finanzas no sólo ahora, sino a lo largo de todo el año. Entre otros, Bayteca destaca la importancia de asesorarse adecuadamente a la hora de contratar una hipoteca, lo cual puede suponer hasta un 20% de ahorro para los clientes de esta compañía.

Federico Muñoz, General Manager de Bayteca, señala que “en muchos casos hacemos la declaración de la Renta de forma automática sin tener en cuenta variables que podrían ayudarnos a ahorrar dinero. En Bayteca, nuestro objetivo es ayudar a las personas a contar con toda la información posible de cara a hacer más claro y sencillo el trámite de encontrar una hipoteca y creemos que esta labor de informar de forma transparente es fundamental para contar con recursos en las finanzas personales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.