DES2025 vaticina la próxima ola de la IA: modelos que son capaces de crear conocimiento inexistente

DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento europeo de tecnologías exponenciales, ha abierto sus puertas ayer por la mañana en Málaga revelando el porvenir de la inteligencia artificial, tras su democratización en los últimos años. En este sentido, el encuentro ha recibido a Fernando Domínguez Pinagua, vicepresidente de Sandbox AQ, compañía surgida de Alphabet especializada en IA y computación cuántica, quien ha reflexionado sobre lo que será la próxima ola de inteligencia artificial, especialmente en el sector B2B.

Image description

Se trata de los LQM (Large Quantitative Models), modelos matemáticos que analizan enormes cantidades de datos para ayudar a entender y predecir fenómenos complejos. Estos, en comparación con los actuales Large Language Models, centrados en el lenguaje, combinan la resolución de ecuaciones con técnicas de IA como redes neuronales y gráficos de conocimiento. Todo ello, con el objetivo de crear datos fiables que van más allá del conocimiento existente, generando un impacto significativo en la economía, tanto a nivel de formulación de políticas como en los mercados financieros y empresariales.

Sobre ello, Domínguez Pinagua ha precisado que “debemos de tener cuidado con los Large Language Models, ya que son solo estadísticos. La IA no piensa, solo realiza estimaciones. Yo diría que la modalidad de inteligencia artificial, tal y como la entendemos hoy en día, es excelente para marketing, por ejemplo. Sin embargo, no tiene un impacto en la economía real. Aquí es donde entran los LQM”.

La IA redefine todos los sectores

Esta primera jornada de DES también ha dado a conocer las estrategias que están llevando a cabo grandes empresas como MasOrange, Alibaba.com, Repsol, Mango o Securitas Direct, en la adopción de la IA en sus procesos y equipos.

Una de las grandes voces que ha reunido las miradas de los directivos asistentes ha sido la de Meinrad Spenger, CEO de MasOrange, quien ha destacado la importancia de las telecomunicaciones para las administraciones públicas y el avance de la sociedad. “Si incrementamos la penetración de internet y fibra, también aumentamos el PIB. Apostamos por la innovación y no nos centramos solo en las grandes ciudades ni en las zonas industrializadas”, ha afirmado. Asimismo, Spenger ha dejado claro que la conectividad debe ser siempre segura y ha explicado que “todos estamos conectados constantemente y nuestro servicio debe ser seguro. Cada máquina tiene un chip y necesitamos garantizar que la energía y el servicio que ofrecemos estén protegidos.”

La IA ha impactado, del mismo modo, en el comercio electrónico mejorando las descripciones de productos o creando campañas más dinámicas y personalizadas. En palabras de Giusy Beneduce, Head of Customer Success en Alibaba.com, “las tres áreas donde más hemos visto el cambio son en la creación de contenidos, el comercio internacional –a la hora de mantener las relaciones con compradores de todo el mundo– y en el marketing digital”.

En esta línea, Carles Aragones, Ecommerce y Director de CRM en Groupe SEB, que en su cartera tiene marcas como Tefal o Moulinex, ha expuesto los beneficios que les ha aportado la IA para atender a los clientes. “Utilizamos esta herramienta desde hace un año para tener la conversación automatizada, resolver seguimientos y analizar el comprador. Pero no queremos quedarnos ahí, queremos dar una experiencia hiperpersonalizada”, ha aclarado. Jaume Riutord, fundador y CEO de la tienda en línea Habitium, ha coincidido con Aragonés en las capacidades de esta tecnología. “La IA ha podido marcar una diferencia en la atención al cliente, aunque este punto va de manera progresiva. Nosotros no respondemos por chat, sino por correo, y estos se diferencian y evolucionan para perfeccionar la respuesta de la IA”, ha señalado.

Próximos pasos de la IA en el talento

Durante la jornada, la novena edición de DES ha explorado cómo se está redefiniendo el lugar de trabajo frente al rápido cambio tecnológico, la evolución de las expectativas de los empleados y los nuevos modelos de colaboración. Guille Lorbada, Head of New Ways of Working en Repsol, ha indicado que buscan ser más eficientes en términos de productividad y transformación empresarial con la digitalización. “Queremos adoptar un enfoque estratégico para la IA genérica y conocer los planes para su implementación. Ya no se trata de tecnología, sino de personas. Cuando hablamos de IA genérica en Repsol, hablamos de dedicar tiempo”, ha afirmado.

Por su parte, Álvaro Vázquez, director de Gestión de Personas de Iberia & Latam en Securitas Direct, ha hecho hincapié en que la IA no es solo una herramienta. “Se avecinan grandes cambios en recursos humanos. Utilizaremos análisis de voz para la contratación, así como coaching con IA para gerentes y directores, y chatbots. No se trata solo de dar una respuesta, sino de buscar respuestas a estas preguntas”, y ha añadido que “estamos utilizando IA para seleccionar talento, así como para predecir quiénes venderán más”.

En esta línea, Mireia Galofré, Global Total Rewards & Organization & People Analytics Director en Mango, ha asegurado que “deberíamos hablar más sobre datos. Los datos de personas son los más complejos en todas las organizaciones. Por eso, mi misión es ser una empresa líder en su gobernanza”. En esta línea, Diana Arias, directora de Recursos Humanos en GBfoods, ha apuntado que “con la IA tendremos más información, pero también tendremos que controlar este mismo flujo. Estamos perdiendo el miedo al fracaso. Pero, en este proceso, necesitamos comprender cómo la IA puede ayudar a comprender y ayudar en este fracaso”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.