eDreams Odigeo, única empresa española en la primera Cumbre sobre el Futuro de la Inteligencia Artificial del Financial Times

Carsten Bernhard, director de tecnología (Chief Technology Officer) de eDreams ODIGEO, se sumó a otros líderes empresariales, legisladores y expertos en Inteligencia Artificial (IA) para explorar la capacidad de esta tecnología para revolucionar los negocios, optimizar la productividad y aumentar las ganancias de las compañías en una destacada conferencia organizada por el Financial Times en Londres. 

Image description

Tras la Cumbre de Seguridad en IA, que reunió hace unos días a líderes mundiales para discutir sobre su regulación, la IA ha seguido en el foco global en la primera Cumbre del Futuro de la IA (Future of AI Summit) organizada por el prestigioso diario británico. El evento reunió a representantes gubernamentales y de grandes marcas globales para discutir cómo aplicar, gobernar, integrar, escalar y comercializar esta tecnología. 

Como pionera en la aplicación de IA en el sector de los viajes y el ecommerce, y como única compañía española en la convención, eDreams ODIGEO compartió cómo está empleando esta tecnología para revolucionar la experiencia de los viajeros. Carsten Bernhard participó en un debate junto con Jair Ribeiro, líder de análisis de Volvo Group, y moderado por Andrew Hill, redactor sénior de negocios de FT, sobre cómo implementar la IA en todos los ámbitos del negocio. 

Bernhard destacó que el liderazgo de eDreams ODIGEO en IA se evidencia en sus plataformas de reserva de viajes (eDreams, Opodo, GO Voyages y Travellink), que gestionan más de 2.000 millones de búsquedas de usuarios al mes y que, impulsadas con esta tecnología, transforman la extensa oferta del mercado global de viajes, con innumerables combinaciones con 700 aerolínas, en propuestas personalizadas y dirigidas a cada cliente de manera individual: "no hay forma humana de procesar este volumen de información. Tenemos que encontrar formas de traducir esa masa de datos de manera eficiente en opciones de viaje específicas y relevantes para los consumidores. La única manera de hacerlo es a través de la IA”, ha explicado. 

Asimismo, el responsable tecnológico indicó que, durante los últimos diez años, eDreams ODIGEO ha mejorado integralmente la experiencia del viajero mediante la implementación de IA en todos los niveles de su negocio. Esta implementación estratégica abarca desde soluciones orientadas al cliente, como la personalización del flujo de reservas o la gestión automatizada de cambios y cancelaciones de vuelos, hasta dar soporte de codificación a su extenso equipo de ingenieros. Esta aplicación multifacética no solo impulsa la innovación y agiliza el desarrollo de productos y servicios, sino que también acelera su entrega, proporcionando rápidamente un valor añadido a los consumidores. A medida que la empresa se ha ido transformando en un modelo de suscripción centrado en generar relaciones a largo plazo con los clientes, ha empleado sus propios modelos de IA para amplificar su gestión de datos, lo que incluye la elaboración de itinerarios de ruta individualizados y propuestas para sus 5,2 millones de suscriptores Prime. 

Sobre el cambio cultural hacia la IA dentro de eDreams ODIGEO, Bernhard aclaró que la empresa prioriza esta tecnología desde hace una década. Desde ese momento, la compañía reconoció su potencial transformador y entendió que sería una herramienta clave para revolucionar la satisfacción del cliente y diferenciar sus productos y servicios. "Comenzamos con un equipo dedicado a experimentar e implantar soluciones de manera vigilada y regulada. Los resultados obtenidos nos dieron el impulso y la confianza necesaria para continuar con el proyecto hasta integrar la IA en todas nuestras áreas de negocio, incluyendo marketing, servicio al cliente, desarrollo de productos y mucho más. Asignamos científicos de datos de IA a cada área del negocio para abordar y cumplir con los objetivos empresariales, proporcionando valor tanto a nuestros clientes como a nuestro negocio". 

Al debatir sobre lo que depara el futuro en cuestión de productos y servicios al consumidor en viajes, Bernhard comentó: "nuestra meta es anticiparnos a las necesidades de los consumidores y elaborar ofertas a medida que las satisfagan, básicamente como tener un agente de viajes personal en el bolsillo que sepa lo que te gusta y no te haga perder el tiempo con cosas irrelevantes. Gracias a la IA, podemos personalizar a escala y ofrecer itinerarios específicos a nuestros suscriptores -basados en sus preferencias, presupuestos y plazos-, lo que contribuye a impulsar el crecimiento de nuestra plataforma de suscripción de viajes". 

La capacidad de la empresa para proporcionar una experiencia única a sus suscriptores a través de la IA la posiciona para el crecimiento a largo plazo. Este modelo es un éxito a la hora de desarrollar relaciones duraderas con los clientes que muestran un mayor compromiso gracias a su acceso a una experiencia personalizada, que genera mayor frecuencia de reservas en comparación con los no suscriptores (3,4 veces superior). 

En el evento también se escucharon las perspectivas de organizaciones destacadas como IBM, Amazon, LEGO, Chegg, Mastercard, Banco de Inglaterra, Tinder e incluso participó el primer ministro de Inteligencia Artificial del Reino Unido. 

Las inversiones estratégicas de eDreams ODIGEO en IA han posicionado a la empresa entre las líderes en esta tecnología a nivel mundial, no solo en la industria de viajes, sino en el ecommerce en general. En mayo de este año, la compañía anunció que estaba trabajando con Google Cloud en el desarrollo de nuevas implementaciones de IA Generativa y así avanzar en su aplicación a los viajes online, uno de los mayores segmentos de ecommerce a nivel global. 

eDreams ODIGEO ha integrado la IA en otros aspectos de sus operaciones para apoyar tanto a sus clientes como a sus estrategias de distribución. Por ejemplo, en el descubrimiento de rutas virtual interlining y la mejora del rendimiento de las soluciones de aprendizaje automático cuando la recopilación real de datos es costosa, así como en la prevención del fraude, o en la anticipación de escenarios hipotéticos, como las simulaciones de demanda en situaciones de cambio rápido. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.