El futuro es prometedor para los bienes raíces: 21% de los españoles se plantea comprar una vivienda en los próximos cinco años

1 de cada 5 españoles (21% más exactamente) tiene en su mapa mental comprar un vivienda en los próximos cinco años, 3 puntos porcentuales por encima de las previsiones de febrero de 2021, según el informe "Radiografía del mercado de la vivienda 2021-2022" de Fotocasa.
 

Image description

"Todavía sigue habiendo una demanda de compra muy latente en la sociedad", analiza María Matos, directora de Estudios de Fotocasa. Y añade: "cambiar de vivienda continúa siendo una necesidad de una parte de la población".

"Este impulso por adquirir una vivienda es el que va marcar el futuro más cercano del mercado. Por ello, el gran reto del sector inmobiliario es ser ágil y conducir toda esta demanda", agrega Matos.

Afinando los números: un 21% que se plantea comprar una casa en los próximos 5 años pero un 8% espera comprar una vivienda en 2 años.

Pero no solo es decir sobre el futuro: el informe de Fotocasa también muestra que en el último año un 16% de los particulares ha comprado una vivienda o lo ha intentado, mientras que un 84% no ha mostrado ningún interés por la compra en este momento.

En este panorama alentador, no obstante, Matos advierte de que los precios tenderán al alza ante el retraso de la obra nueva y la escasez de oferta de segunda mano, lo que podría obligar a los ciudadanos "a posponer la compra de vivienda más de lo que quisieran".

Por rangos de edad, el informe de Fotocasa concluye que los jóvenes son los que más intención de compra tiene, por lo que el mercado "debe tener en cuenta las necesidades de este segmento de la población".

Por comunidades autónomas, en Cataluña un 19% de las personas se plantea buscar una casa para los próximos 5 años, frente al 23% de Madrid.

Por el contrario, en Andalucía la intención de compra de vivienda ha pasado del 18% en febrero de 2021 al 24% en febrero de 2022, en tanto que en la Comunidad Valenciana ha subido del 18% al 22% en el mismo periodo de tiempo.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Inditex pierde 17.230 millones de capitalización bursátil en su semana clave

Las acciones de Inditex han echado el cierre a la semana con un descenso de un 11%,, hasta situar su precio unitario en los 44,85 euros -mínimos del pasado agosto- y equivalente a una pérdida de capitalización de 17.230 millones, en un periodo marcado por la presentación de resultados este pasado miércoles que, si bien ha arrojado beneficios y ventas de récord, no ha convencido al mercado por su moderación de crecimiento.

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las startups Pedra, PortalPro y Ciudadela ganan la tercera edición de los Premios Solvia PropTECH

Solvia ha celebrado esta mañana la ceremonia de entrega de sus III Premios Solvia PropTECH, galardones promovidos por la firma de servicios inmobiliarios con el impulso de Intrum y la colaboración de TheFringe/LABS, que tienen como objetivo descubrir y reconocer anualmente aquellas ideas de negocio cuyas soluciones están transformando el sector inmobiliario a través de la tecnología y la innovación. De entre las 52 candidaturas recibidas este año, las empresas galardonadas han sido: Pedra, en la categoría ‘Mejor tecnología para la comercialización de activos y atención comercial’, PortalPro, en ‘Mejor innovación tecnológica para la mejora de la productividad’, y Ciudadela, como ‘Mejor proptech innovadora’.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.