El futuro es prometedor para los bienes raíces: 21% de los españoles se plantea comprar una vivienda en los próximos cinco años

1 de cada 5 españoles (21% más exactamente) tiene en su mapa mental comprar un vivienda en los próximos cinco años, 3 puntos porcentuales por encima de las previsiones de febrero de 2021, según el informe "Radiografía del mercado de la vivienda 2021-2022" de Fotocasa.
 

"Todavía sigue habiendo una demanda de compra muy latente en la sociedad", analiza María Matos, directora de Estudios de Fotocasa. Y añade: "cambiar de vivienda continúa siendo una necesidad de una parte de la población".

"Este impulso por adquirir una vivienda es el que va marcar el futuro más cercano del mercado. Por ello, el gran reto del sector inmobiliario es ser ágil y conducir toda esta demanda", agrega Matos.

Afinando los números: un 21% que se plantea comprar una casa en los próximos 5 años pero un 8% espera comprar una vivienda en 2 años.

Pero no solo es decir sobre el futuro: el informe de Fotocasa también muestra que en el último año un 16% de los particulares ha comprado una vivienda o lo ha intentado, mientras que un 84% no ha mostrado ningún interés por la compra en este momento.

En este panorama alentador, no obstante, Matos advierte de que los precios tenderán al alza ante el retraso de la obra nueva y la escasez de oferta de segunda mano, lo que podría obligar a los ciudadanos "a posponer la compra de vivienda más de lo que quisieran".

Por rangos de edad, el informe de Fotocasa concluye que los jóvenes son los que más intención de compra tiene, por lo que el mercado "debe tener en cuenta las necesidades de este segmento de la población".

Por comunidades autónomas, en Cataluña un 19% de las personas se plantea buscar una casa para los próximos 5 años, frente al 23% de Madrid.

Por el contrario, en Andalucía la intención de compra de vivienda ha pasado del 18% en febrero de 2021 al 24% en febrero de 2022, en tanto que en la Comunidad Valenciana ha subido del 18% al 22% en el mismo periodo de tiempo.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.