El Real Madrid recupera el título de marca de club de fútbol más valiosa y fuerte del mundo (con un valor de 1.700 millones de euros)

La marca de club de fútbol Real Madrid se vuelve a posicionar líder en el ranking Football 50 2024 de Brand Finance, consultora independiente líder en valor de marca. El ranking anual valora las marcas de clubes de fútbol más valiosas y fuertes del mundo. Con ello, Real Madrid ya no es solo la marca de club de fútbol más fuerte, título que ya poseía en 2023, sino además la más valiosa del mundo. FC Barcelona consigue el tercer puesto con un valor de EUR1.500 millones.

Image description

El último informe de Brand Finance sobre las marcas más valiosas del fútbol mundial revela un panorama variado pero prometedor para los clubes españoles. En un entorno altamente competitivo, algunos clubes han demostrado un crecimiento notable, consolidando su posición en la élite global del fútbol.

El Real Madrid CF se corona nuevamente como la marca más valiosa del mundo, liderando no solo entre los equipos españoles, sino a nivel global. El club ha experimentado un impresionante crecimiento del 16% en su valor de marca, alcanzando los EUR 1.700 millones. Su índice de fortaleza de marca (BSI) de 96.26 reafirma su posición dominante. El Real Madrid ha mantenido su relevancia gracias a lucrativos acuerdos de patrocinio, como el de Adidas, y a la renovación del Estadio Santiago Bernabéu, lo que promete mejorar significativamente sus ingresos comerciales. En el ámbito de la sostenibilidad, el club ha implementado diversas iniciativas para reducir su huella de carbono.

El FC Barcelona, por su parte, mantiene una sólida presencia en el tercer puesto global, con un valor de marca de EUR1.500 millones y un crecimiento del 12%. A pesar de los desafíos financieros recientes, el Barcelona ha mantenido importantes acuerdos de patrocinio, incluyendo su asociación con Spotify, y avanza en el proyecto Espai Barça, enfocado en la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental del Camp Nou.

El Club Atlético de Madrid, aunque ha descendido una posición hasta el 13º puesto, sigue siendo el tercer club español más valioso, con EUR519 millones. El Atlético ha consolidado su posición con acuerdos sólidos de patrocinio y un estadio, el Wanda Metropolitano, reconocido por su diseño sostenible y eficiencia energética.

El Athletic de Bilbao ha sido la sorpresa positiva, ascendiendo 9 posiciones hasta el puesto 35, con un valor de EUR125millones y un crecimiento del 11%. Sin embargo, otros clubes españoles han enfrentado desafíos, como el Sevilla FC, que cayó 7 posiciones hasta el puesto 32, y el Real Betis, que retrocedió 5 posiciones al puesto 39.

Valencia CF logró mantenerse relativamente estable, bajando solo una posición al puesto 48, aunque su valor de marca decreció un 11%. Finalmente, Villarreal CF experimentó la caída más pronunciada entre los clubes españoles, descendiendo 14 posiciones hasta el puesto 50, con una disminución del 32% en su valor de marca.

“Existen dudas sobre si los clubes españoles podrán seguir el ritmo del Real Madrid. El fichaje de Kylian Mbappé por parte del Real Madrid, junto con la presencia de los favoritos al Balón de Oro, Jude Bellingham y Vinicius Júnior, consolida aún más su dominio. La pregunta sigue siendo si estas grandes estrellas podrán beneficiar al equipo o crear un choque entre grandes jugadores” comenta Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica de Brand Finance.

La Premier League inglesa tiene la mayor cantidad de clubes (17) que aparecen en el ranking Top 50, así como el valor más alto de cualquier liga, con EUR8.100 millones frente a los EUR4.500 millones de LALIGA en segundo lugar. Seis de estos clubes figuran en el top 10, con el Manchester United FC (valor de marca aumentado un 3% hasta EUR1.400 millones) y el Liverpool FC (valor de marca aumentado un 1,5% hasta EUR1.400 millones) manteniendo las posiciones 4ª y 5ª respectivamente. El Arsenal FC, el Tottenham Hotspur FC y el Chelsea FC mantienen los puestos 8º, 9º y 10º, respectivamente.

El gigante francés Paris Saint-Germain FC (PSG) (valor de marca aumentado un 7% hasta EUR1.200 millones) ha caído una posición en general, situándose en el 7º puesto, con el club alemán FC Bayern Munich (valor de marca aumentado un 12% hasta EUR1.200 millones) adelantándose ligeramente en el 6º. Cabe destacar que se espera que la marcha de las superestrellas mundiales Messi, Neymar y Mbappé afecte a las perspectivas comerciales del club, lo que podría llevar a una reducción de las ventas de merchandising, una disminución de los valores de patrocinio y un posible declive en el compromiso de los aficionados internacionales. Dicho esto, el fuerte rendimiento del PSG en el campo sigue impulsando su reputación global, subrayado por un aumento considerable en su puntuación BSI hasta 86.2/100.

El club de fútbol alemán Bayer 04 Leverkusen (valor de marca aumentado un 72% hasta EUR333,6 millones) experimentó el mayor aumento de valor de marca en la tabla, así como un significativo aumento de 9 puntos en su índice de fuerza de marca hasta 70.5/100. El club alcanzó hitos históricos en 2024, ganando su primer título de la Bundesliga y la Copa de Alemania. Estos logros han impulsado la imagen de marca del club, obteniendo altas puntuaciones por ser ambicioso, jugar un fútbol emocionante y tener una base de aficionados apasionada. El club también obtiene una alta puntuación por estar bien gestionado, reforzado por el liderazgo del ex futbolista Xabi Alonso. El club jugará en la Champions League el próximo año, lo que impulsará aún más su exposición e ingresos, y ayudará a consolidar un período legendario en la historia del club.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.