En el 61% de las empresas, la experiencia del empleado se encuentra en una etapa incipiente

Según el estudio ‘La madurez de la Experiencia de Empleado en España’ elaborado por Axis Corporate, el 61% de las empresas se encuentran en etapas iniciales de desarrollo de la gestión de la Experiencia de Empleado (EX). Esta es una de las principales conclusiones de la investigación llevada a cabo por la línea de servicio de Talento y Cultura de la consultora, un nuevo enfoque para la gestión de personas que redefine nuevas formas de diseñar y aplicar mejoras en los entornos de trabajo.  

Image description

El enfoque metodológico de Experiencia de Empleado marca una notable diferencia respecto a los modelos previos de gestión de personas, que se centraban, principalmente, en conseguir buenos niveles de compromiso y clima organizacional, a partir de una propuesta de valor definida desde la empresa. En contraste, la Experiencia de Empleado coloca al trabajador en el centro, buscando construir la propuesta de valor a partir de la satisfacción de sus expectativas y necesidades y enlazándola con la generación de resultados positivos para el negocio.

Las empresas que han formado parte del estudio pertenecen a diferentes sectores, lo que permite tener una visión global sobre cómo es el estado de la EX desde puntos diferentes.

El estudio revela una serie de hallazgos clave que permiten conocer el grado de madurez en la gestión de la Experiencia empleado, entre ellos, que:

  • 6 de cada 10 empresas se encuentran en etapas iniciales de desarrollo de la gestión de la Experiencia Empleado.
  • La totalidad de las empresas consideran importante trabajar bajo la metodología de Experiencia Empleado, aunque un 30% reconoce que aún no han desarrollado iniciativas significativas.
  • La mitad de las empresas se encuentran, aún, clarificando cuál debe ser la estrategia a seguir en Experiencia Empleado.
  • A pesar de ser muy conveniente, el 78% de las empresas aún no tiene integrada su estrategia EX con la CX.

Una dirección comprometida con la EX, en sus primeros pasos, asigna su liderazgo a la función de Personas

Otra de las grandes conclusiones del estudio está relacionada con la manera en que la alta dirección expresa su compromiso con la aplicación de la Experiencia Empleado. De momento, en un escenario de introducción de la metodología Experiencia Empleado en la gestión de persona, se encomienda la tarea de diseñar e implementar iniciativas bajo este enfoque a la función de Personas. Solo las empresas que trabajan desde un modelo de gestión ya maduro, la responsabilidad y el compromiso con la Experiencia de Empleado es compartido con el resto de las personas que conforman el Comité de Dirección.

Según el estudio, el 53% de las empresas desarrolla su modelo de Experiencia Empleado, en sintonía con la cultura de la empresa. Integrar la experiencia del empleado con la cultura organizacional es esencial para garantizar coherencia y alineación en todos los aspectos del ciclo de vida del empleado. La definición de los valores y la comunicación de la misión son aspectos fundamentales para la construcción de una cultura empresarial sólida basada en el compromiso de las personas.

La tecnología como soporte de la EX

La tecnología es protagonista también en el ámbito de la Experiencia de Empleado. La creciente importancia que las organizaciones asignan a la optimización y modernización de la interacción entre las personas trabajadoras y la empresa se refleja claramente en el énfasis significativo que casi la mitad de las empresas participantes ha puesto en la implementación de herramientas tecnológicas para respaldar la metodología de Experiencia del Empleado (45%).

Concretamente, las inversiones tecnológicas se están enfocando en plataformas digitales que facilitan la evaluación del desempeño; el uso de herramientas de aprendizaje en línea, gamificación y plataformas de capacitación a la carta, como Learning Management Systems; soluciones tecnológicas que facilitan la comunicación interna omnicanal, sistemas de Gestión de Recursos Humanos para la medición y analítica de datos, así como aplicaciones y plataformas de escucha activa que miden el bienestar y la satisfacción de las personas.

Aún estamos lejos de poder demostrar el impacto de la Experiencia Empleado con datos

Este estudio revela que aún se está lejos de medir el impacto de la Experiencia de Empleado. Y es que 62% de las organizaciones carece de información para vincular la mejora de EX con el compromiso de los equipos, y solo el 17% cuenta con métricas de EX vinculadas a los resultados de negocio.

A la hora de implementar los diferentes momentos del Employee Journey, los principales hallazgos del estudio son:

Las empresas excelentes en la gestión de la EX han trabajado los 6 elementos principales del enfoque experiencia. Estos son: los arquetipos de empleado, el viaje del empleado, los momentos de la verdad, el ecosistema de escucha activa, la propuesta de valor, la medición de la experiencia de empleado.

De todas las fases del ciclo de vida del empleado (atraer y seleccionar; entrar; crecer; vincular; cambiar y finalizar), la fase más desarrollada es “Entrar” y la que menos “Finalizar”.

El 82% de las empresas ya han rediseñado los procesos de acogida desde la perspectiva EX.

Un 35% ofrecen itinerarios formativos y combinan conversaciones de desarrollo con su responsable, mentoring o coaching.

En la fase de vincular, lo que más preocupa en la gestión de la EX es conseguir fidelizar, evitando la fuga de talento. Por eso las empresas están trabajando en mejorar la comunicación bidireccional, la flexibilidad y conciliación, el desarrollo profesional, el empoderamiento y reconocimiento de las personas trabajadoras y el mantenimiento de un clima laboral positivo.
“El día a día con mi manager”, es la última milla de la Experiencia Empleado, donde ésta se pone a prueba.

El 79% de las empresas pone foco en crear entornos de trabajo más flexibles y conciliables como un elemento de fidelización del talento.

Menos de un tercio cuenta con una metodología que les permite gestionar el cambio constante para evolucionar en consonancia con las necesidades del negocio. Es un punto relevante, en tanto que la Experiencia Empleado puede verse negativamente afectada por un proceso de transformación o gestión del cambio mal gestionado.
En casi la mitad de las empresas, la etapa de finalización de la relación laboral es reactiva y poco estructurada. En el estudio se advierte que esta última etapa del ciclo de vida del empleado debe prestarse más atención, porque nuestros alumni siguen ejerciendo su labor de prescripción tanto desde una perspectiva de employer branding como de marca comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.