España lidera la adopción en sistemas de pagos online inmediatos en Europa

Craftgate, la ‘Fintech’ especializada en orquestación de pagos, ha completado la integración de Bizum como parte de su oferta de métodos de pago en España. La propuesta de Craftgate permite a comercios y empresas conectar Bizum y otros métodos de pago con facilidad, mejorar el ratio de aceptación de los pagos, ahorrar en comisiones, aumentar las ventas y centralizar todos los pagos en una sola plataforma. Todo ello, con un proceso seguro que garantiza la protección de datos.

La inclusión de Bizum por parte de Craftgate responde a una tendencia creciente en el sector ya que más del 85% de las empresas planean incorporar métodos de pago en los próximos tres años, según datos de la propia compañía. Una evolución que refleja la necesidad de adaptarse a las demandas de los consumidores, quienes buscan opciones de pago más rápidas, seguras y convenientes.

De esta manera, esta integración es posible gracias a la tecnología de orquestación de pagos de Craftgate, que consiste en administrar desde una única aplicación todos los procesos de pago online de los negocios, tanto nacionales como internacionales. “Facilitar el acceso al método alternativo de pago más popular en el ámbito nacional era una prioridad absoluta para Craftgate en nuestro objetivo de optimizar los procesos de pagos y ofrecer a las empresas la flexibilidad necesaria para adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado, reduciendo costes operativos y mejorando la experiencia del cliente”, apunta Jorge Sorial, Country Manager de Craftgate para España.

Bizum se consolida como la solución más popular para pagos móviles instantáneos del mercado español

Con 29 millones de usuarios activos y una penetración del 91% en España, Bizum se ha consolidado como el líder indiscutible en pagos móviles instantáneos. La plataforma espera alcanzar los 30 millones de usuarios antes de finalizar 2025. Además, Bizum es el segundo método de pago más utilizado en el comercio electrónico español, con más de 86.000 comercios online que aceptan este sistema.

La alta recurrencia de uso por parte de los consumidores refleja su confianza en Bizum, que en 2024 gestionó más de 123 millones de compras, equivalentes a transferencias por un valor superior a 6.700 millones de euros. "En Bizum tenemos como prioridad ofrecer a nuestros más de 29 millones de usuarios la posibilidad de pagar de forma cómoda, rápida y segura sus compras en cada vez más comercios y servicios. Y, sin duda, la disponibilidad de Bizum en nuevas plataformas y comercios abrirá nuevas posibilidades para nuestros bizumers y nos ayudará a ser el método de pago preferido en nuestro país. Estamos seguros de que este hito nos hará seguir nuestro camino de crecimiento y beneficiará a los clientes de Craftgate, que ofrecerán más alternativas para que las personas puedan elegir cómo prefieren pagar" declara Alicia Fernández, responsable de desarrollo de negocio de Bizum.

En este sentido, España está liderando la adopción de pagos inmediatos en Europa, con un 6% de consumidores utilizándolos en sus compras online, según la encuesta SPACE 2024 del Banco Central Europeo, superando ligeramente la media de la zona euro (5%). Así, entre los principales motivos de esta preferencia destacan la facilidad de uso (17%), la seguridad (16%) y la mayor privacidad (15%), características que Bizum y Craftgate garantizan a través de su plataforma de orquestación de pagos.

Además, en un contexto donde la expansión de los pagos instantáneos transfronterizos se posiciona como una de las principales tendencias del PayTech, tal como destaca Craftgate en su informe “Tendencias FinTech 2025”, Bizum acaba de anunciar un paso decisivo hacia la internacionalización al posibilitar las transferencias transfronterizas instantáneas en países como Italia, Portugal y Andorra.

“La demanda de transacciones transfronterizas más rápidas y económicas impulsará la expansión de las redes globales de pago instantáneo. Los proveedores de pagos colaborarán con los bancos centrales para establecer sistemas interoperables que faciliten los pagos internacionales en tiempo real, reduciendo significativamente los costos de transferencia para empresas y particulares. Esta expansión permitirá una integración más profunda de los mercados internacionales, creando un entorno de pagos más ágil y eficiente a nivel global”, analiza Sorial en el informe de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.