¿Vuelve Naranjito? España organizará el Mundial de fútbol de 2030 junto a Portugal y Marruecos (mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay acogerán los partidos inaugurales)

La candidatura de España, Portugal y Marruecos ha sido elegida para organizar el Mundial de Fútbol de 2030, aunque Argentina, Uruguay y Paraguay, que completaban la propuesta rival para albergar el torneo, acogerán los partidos inaugurales de la cita, según anunció el Consejo de la FIFA celebrado este miércoles. 

Image description

De este modo, España volverá a acoger un Mundial de fútbol 48 años después, junto a sus vecinos ibéricos y africanos. Aunque el organismo rector del fútbol internacional también quiso premiar al proyecto liderado por Argentina, Uruguay y Paraguay, con motivo del centenario de la primera edición de este torneo celebrada en 1930 en el país charrúa.

"Creímos en Grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició. ¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial del Centenario", escribió el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, avanzando una noticia que la propia FIFA hizo oficial poco después.

El ente rector del fútbol mundial indicó que "tras amplias consultas con todas las confederaciones y dada la importancia de conmemorar el centenario de la Copa Mundial de la FIFA", su Consejo había decidido durante su reunión de este miércoles que la edición de 2030 una "tres continentes y seis países, invitando al mundo entero a unirse a la celebración de este hermoso juego, el Centenario y la propia Copa Mundial de la FIFA".

"El Consejo de la FIFA acordó por unanimidad que la única candidatura será la combinada de Marruecos, Portugal y España, que albergarán el evento en 2030 y se clasificarán automáticamente para la asignación de plazas existente sujeto a la finalización de un proceso de candidatura exitoso dirigido por la FIFA y una decisión del Congreso en 2024", añadió. 

Además, el organismo que preside Gianni Infantino quiso tener "el contexto histórico" de la primera Copa del Mundo celebrada en 1930 en Uruguay y por ello también "acordó por unanimidad organizar una ceremonia única de celebración del Centenario" en Montevideo, "así como tres partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay".

Infantino: "en un mundo dividido, fifa y el fútbol se están uniendo"
"En un mundo dividido, FIFA y el fútbol se están uniendo. El Consejo de la FIFA, en representación de todo el mundo del fútbol, acordó por unanimidad celebrar el Centenario de la Copa Mundial de la FIFA, cuya primera edición se jugó en Uruguay en 1930, de la manera más apropiada. Como resultado, habrá una celebración en Sudamérica y Uruguay, Argentina y Paraguay organizarán cada uno un partido, el primero, por supuesto, donde empezó todo, en el mítico Estadio Centenário de Montevideo", expresó Gianni Infantino.

El dirigente subrayó que la "unanimidad" para elegir a España, Portugal y Marruecos como la candidatura ganadora, lo que permitirá que "dos continentes, África y Europa" se unan "no sólo en una celebración del fútbol sino también para proporcionar una cohesión social y cultural única". "Qué gran mensaje de paz, tolerancia e inclusión", recalcó. 

"En 2030, tendremos una huella global única, tres continentes y seis países dando la bienvenida y uniendo al mundo mientras celebramos juntos este hermoso juego, el Centenario y la Copa Mundial", concluyó Infantino.

Por otro lado, la FIFA anunció que abrirá el procesos de candidatura para la edición de 2034 y que, "de acuerdo con el principio de rotación de confederaciones y para garantizar las mejores condiciones posibles para albergar los torneos", se ha invitado a la Confederación Asiática y a la de Oceanía a presentar "su candidatura".

El ente rector del fútbol mundial sorprendió con esta decisión, que estaba prevista inicialmente para el mes de septiembre de 2024 y que pone fin a las dudas que podía haber sobre el proyecto de España, Portugal y Marruecos, tras la polémica surgida con el beso del por entonces presidente de la RFEF Luis Rubiales a la delantera Jenni Hermoso tras la conquista del Mundial el pasado 20 de agosto y que le había costado la inhabilitación durante 90 días por parte de la FIFA.

Ahora, la RFEF comenzará a trabajar en elegir los estadios que albergarán los partidos de este Mundial, un corte que aspiran superar Balaídos (Vigo), El Molinón (Gijón), San Mamés (Bilbao), Reale Arena (San Sebastián), La Romareda (Zaragoza), Spotify Camp Nou y Stage Front Stadium (Barcelona), Santiago Bernabéu y Cívitas Metropolitano (Madrid), Nuevo Mestalla (Valencia), Nueva Condomina (Murcia), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga) y Gran Canaria (Las Palmas).

La FIFA ya había dado un giro a su Copa del Mundo Masculino al conceder su organización para la edición de 2026 a tres países, Estados Unidos, México y Canadá, aunque todos en el mismo continente, y en los que por primera vez habrá un total de 48 selecciones participantes. UEFA ya festejó el 60 aniversario de la Eurocopa con una edición, celebrada finalmente en 2021 por la pandemia, que se disputó en varios escenarios de Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.