Estudio de Declarando revela que el 60% de los requerimientos de Hacienda a autónomos son abusivos

Un estudio elaborado por el equipo jurídico de Declarando, el software de asesoramiento fiscal para los autónomos, asegura que el 60% de los requerimientos que Hacienda realiza a los autónomos son abusivos para éstos, puesto que finalmente acaban siendo recurridos con éxito para el contribuyente y anulados por ser contrarios a la legalidad aplicable.

Image description

Para su estudio, Declarando ha analizado los 104 últimos requerimientos enviados por Hacienda a sus clientes y que fueron recurridos por la compañía, con el resultado de que 36 fueron desestimados, 6 están en espera de resolución y 62 fueron resueltos a favor de los autónomos, recuperando el importe de las sanciones.

“Los datos que hemos recogido nos indican que 6 de cada 10 autónomos habían sido amonestados por Hacienda sin que hubiera razón para ello, lo que nos hace ver que el sistema de requerimientos del fisco es muchas veces abusivo y desproporcionado”, explica Marta Zaragozá, CEO de Declarando.

“Es importante recordar que este tipo de requerimientos implican un perjuicio económico, además de la incertidumbre que genera el ser apercibido por un organismo tan temido como la Agencia Tributaria”, añade.

Los gastos deducibles de IVA y el IRPF, principales motivos de requerimiento El estudio elaborado por Declarando también ha puesto de manifiesto que el motivo principal por el que Hacienda requiere a los autónomos (en el 54% de las ocasiones) es la realización de comprobaciones derivadas del IRPF, seguido de las relacionadas con los gastos deducibles del IVA, que supusieron el 46% de los requerimientos analizados por el equipo jurídico del software de asesoramiento fiscal.

El estudio elaborado por Declarando surge en un contexto de creciente litigio entre Hacienda y los ciudadanos. Así lo acreditan las memorias anuales que publican los Tribunales Económico-Administrativos, que además desvelan que Hacienda pierde el 45,26% de las reclamaciones que se interponen en su contra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.