GVC Gaesco incluye a Enagás, Prosegur Cash, Unicaja, Logista y Renault (en su carta a los Reyes Magos)

GVC Gaesco despide el año con una recomendación de los mejores valores con los que obsequiar en Navidad, así como con un balance de lo que ha dado de sí 2023 y los pronósticos de cara a 2024.

Image description

En materia de bolsas, GVC Gaesco pronostica que 2024 “será un año de resaca” (tanto por la subida de la bolsa como de los tipos), de normalización y de cierto enfriamiento económico”. La firma de servicios financieros se muestra más conservadora que en 2023 y, si bien para el año pasado esperaba subidas de entre el 15% y el 30%, para 2024 las reduce al 5%-10% en los índices. “Vemos un escenario positivo pero frágil y por eso seguimos combinando valores ‘baratos’ con valores ‘seguros’”, explica Víctor Peiro, director general de análisis de GVC Gaesco.

En este sentido, Enagás, Prosegur Cash, Unicaja, Logista y Renault son cinco de los valores que GVC Gaebsco anotará este año en su carta a los Reyes Magos.

Enagás tiene a su favor un plan de inversiones adaptable a la evolución de los planes europeos de producción de Hidrógeno verde para reducir la dependencia energética de Rusia, una sólida situación financiera, una clara apuesta por el dividendo y la posibilidad de buenas noticias internacionales a corto plazo.

En el caso de Prosegur Cash, GVC Gaesco valora el incremento de los volúmenes de transporte de efectivo, la consolidación del sector, la joint venture con Armaguard -top 1 en Australia en gestión del efectivo- y la mejora de los nuevos productos a través de crecimiento orgánico e inorgánico.

Unicaja es otra de las preferencias de GVC Gaesco en Navidad tras comenzar “una nueva era en la que la filosofía Unicaja, centrada principalmente en el control de los riesgos, eclipsará la de Liberbank, mucho más agresiva comercialmente”.

Logista es otro de los regalos que GVC Gaesco pide a Sus Majestades de Oriente fruto de diversos factores: Diversificación, disponibilidad de 1.000 millones de euros para adquisiciones, la positiva integración de compañías y creación de sinergias, la previsión de un crecimiento sostenido y una política de dividendos atractiva.

En el caso de Renault, GVC Gaesco la incluye en su carta a los Reyes por el aumento de su competitividad, la alta diversificación geográfica y fuerte presencia en Europa, el cumplimiento de los objetivos antes de lo esperado y el alto potencial de crecimiento en Ampere, su filial de coches eléctricos.

Al margen de estas peticiones a los Reyes, los valores de Ferrovial, Solaria, Cellnex, Viscofan, Acerinox, CIE Automotive, Merlin, Santander, Occident, Atrys, Elecnor, Sacyr y CAF también serían obsequios que los analistas de GVC Gaesco recibirían con agrado. También reaccionarían con gratitud ante regalos de origen europeo como Lagardère, Leonardo, CRH, Prysmian, Air Liquide, Verallia, Ren, Jerónimo Martins, Michelin, Veolia, Saint Gobain, Orange y EssilorLuxottica.

Previsiones de crecimiento e inflación

GVC Gaesco vaticina para el nuevo año un crecimiento similar al de 2023, apoyado más en los países emergentes, aunque los altos tipos de interés y la situación geopolítica hacen que los riesgos sean a la baja y la fragilidad del escenario sea mayor que en otros ejercicios.

Respecto a la inflación, GVC Gaesco identifica signos que apuntan a que puede seguir reduciéndose en 2024. “No parece que los bancos centrales caigan en la tentación de flexibilizar el objetivo del 2%, por lo que lo más lógico es esperar que los tipos se mantengan estos niveles durante más tiempo y que solo bajen en la recta final del ejercicio”, pronostican los expertos de GVC Gaesco.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.