GVC Gaesco incluye a Enagás, Prosegur Cash, Unicaja, Logista y Renault (en su carta a los Reyes Magos)

GVC Gaesco despide el año con una recomendación de los mejores valores con los que obsequiar en Navidad, así como con un balance de lo que ha dado de sí 2023 y los pronósticos de cara a 2024.

Image description

En materia de bolsas, GVC Gaesco pronostica que 2024 “será un año de resaca” (tanto por la subida de la bolsa como de los tipos), de normalización y de cierto enfriamiento económico”. La firma de servicios financieros se muestra más conservadora que en 2023 y, si bien para el año pasado esperaba subidas de entre el 15% y el 30%, para 2024 las reduce al 5%-10% en los índices. “Vemos un escenario positivo pero frágil y por eso seguimos combinando valores ‘baratos’ con valores ‘seguros’”, explica Víctor Peiro, director general de análisis de GVC Gaesco.

En este sentido, Enagás, Prosegur Cash, Unicaja, Logista y Renault son cinco de los valores que GVC Gaebsco anotará este año en su carta a los Reyes Magos.

Enagás tiene a su favor un plan de inversiones adaptable a la evolución de los planes europeos de producción de Hidrógeno verde para reducir la dependencia energética de Rusia, una sólida situación financiera, una clara apuesta por el dividendo y la posibilidad de buenas noticias internacionales a corto plazo.

En el caso de Prosegur Cash, GVC Gaesco valora el incremento de los volúmenes de transporte de efectivo, la consolidación del sector, la joint venture con Armaguard -top 1 en Australia en gestión del efectivo- y la mejora de los nuevos productos a través de crecimiento orgánico e inorgánico.

Unicaja es otra de las preferencias de GVC Gaesco en Navidad tras comenzar “una nueva era en la que la filosofía Unicaja, centrada principalmente en el control de los riesgos, eclipsará la de Liberbank, mucho más agresiva comercialmente”.

Logista es otro de los regalos que GVC Gaesco pide a Sus Majestades de Oriente fruto de diversos factores: Diversificación, disponibilidad de 1.000 millones de euros para adquisiciones, la positiva integración de compañías y creación de sinergias, la previsión de un crecimiento sostenido y una política de dividendos atractiva.

En el caso de Renault, GVC Gaesco la incluye en su carta a los Reyes por el aumento de su competitividad, la alta diversificación geográfica y fuerte presencia en Europa, el cumplimiento de los objetivos antes de lo esperado y el alto potencial de crecimiento en Ampere, su filial de coches eléctricos.

Al margen de estas peticiones a los Reyes, los valores de Ferrovial, Solaria, Cellnex, Viscofan, Acerinox, CIE Automotive, Merlin, Santander, Occident, Atrys, Elecnor, Sacyr y CAF también serían obsequios que los analistas de GVC Gaesco recibirían con agrado. También reaccionarían con gratitud ante regalos de origen europeo como Lagardère, Leonardo, CRH, Prysmian, Air Liquide, Verallia, Ren, Jerónimo Martins, Michelin, Veolia, Saint Gobain, Orange y EssilorLuxottica.

Previsiones de crecimiento e inflación

GVC Gaesco vaticina para el nuevo año un crecimiento similar al de 2023, apoyado más en los países emergentes, aunque los altos tipos de interés y la situación geopolítica hacen que los riesgos sean a la baja y la fragilidad del escenario sea mayor que en otros ejercicios.

Respecto a la inflación, GVC Gaesco identifica signos que apuntan a que puede seguir reduciéndose en 2024. “No parece que los bancos centrales caigan en la tentación de flexibilizar el objetivo del 2%, por lo que lo más lógico es esperar que los tipos se mantengan estos niveles durante más tiempo y que solo bajen en la recta final del ejercicio”, pronostican los expertos de GVC Gaesco.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.