Hasta 1.000 vuelos podrían verse afectados en la operación salida de Semana Santa por una huelga en Barajas (convocada por UGT)

Los empleados del guiado de aviones en tierra SDP (Servicio de Dirección de Plataforma) del aeropuerto de Madrid están convocados a dos jornadas de huelga mañana miércoles 27 y el viernes 29 de marzo, en plena operación salida de Semana Santa, para reclamar mejoras laborales.

Image description

Las protestas podrían afectar a hasta 1.000 vuelos, según el sindicato UGT, que señala que desde la patronal no hay voluntad de diálogo. La huelga va dirigida contra la empresa Serveo-Skyway a la que acusan de haber bajado los salarios.

Esta no es la primera huelga convocada por los empleados de esta compañia que presta el servicio en el aeropuerto madrileño. A finales del año pasado hubo otra convocatoria, a la que se sumó el 100% de la plantilla, aunque sin incidencias reseñables en el tráfico aéreo español.

Según las estimaciones de Aena, el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas tiene la programación para la Semana Santa más amplia de todos los de la red de Aena para Semana Santa, con 11.656 vuelos.

El sindicato UGT, convocante de la huelga, reclama mejoras salariales y la firma de un convenio laboral propio "acorde a su responsabilidad, especialización y exigencias del puesto de trabajo".

Denuncian que cuando el servicio se creó los trabajadores cobraban 2.000 euros netos y a día hoy, tras 11 años y un 25% de inflación, una nueva incorporación cobra 1.300 euros netos el primer año y 1.600 euros posteriormente sin una progresión salarial.

Además argumentan que han perdido 10 días de vacaciones desde la creación de su puesto de trabajo, 20 días libres, y que se han visto reducidos los sueldos de las nuevas incorporaciones en casi un 30%.

El SDP considera que las condiciones salariales "son fruto del modelo de licitación de AENA y de la falta de regulación laboral". Insisten en que la liberalización del servicio y que sea gestionado por entes privados, les deja en la más "absoluta incertidumbre" ya que con la llegada de una nueva empresa podrían no ser contratados.

Añaden que tienen que "pasar un FEAST y después pagar un curso obligatorio de 13.000-20.000 euros que no asegura el puesto". Ponen como ejemplo los despidos del año 2022.

Este colectivo carecen de convenio lo que, a su juicio, les deja "a merced de las empresas que se hacen con las licitaciones" pues no tienen ninguna norma a la que acogerse.

Denuncian que se ven obligados a "aceptar las ofertas de las empresas para sobrevivir". Por ello no han dudado en llevarles a los tribunales "como única opción para recuperar los derechos que hemos obtenido durante años". El juicio contra Serveo-Skyway tendrá lugar en el mes de mayo pues la negociación para la mejora de las condiciones laborales no ha llegado a buen puerto.

UNOS 1.000 VUELOS AFECTADOS

La huelga fue presentada el pasado 1 de marzo y el día 13 se acudió a la mediación del Sima sin llegar a ningún acuerdo. En estos momentos el ministerio de Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible todavía no ha establecido unos servicios mínimos con más de 2.000 vuelos afectados y de los que, previsiblemente, sean cancelados entre 800 y 1.000 vuelos durante los dos días, según advirtió el sindicato.

Los trabajadores creen que no les queda más remedio que ir a la huelga ante el "abuso" ejercido por Serveo-Skyway, Saerco y Aena, y por la "indefensión" en la que aseguran encontrarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.