Iberdrola impulsa su apuesta por la eólica marina en Japón (con la adjudicación de un proyecto de 375 MW)

Iberdrola, en consorcio con Japan Renewable Energy y Tohoku Electric Power, se ha adjudicado el desarrollo de un parque eólico marino de 375 megavatios (MW) en aguas de Japón.

Image description

El proyecto ha sido licitado en una segunda ronda de subastas realizada por el Gobierno nipón y estará situado frente a la costa de Happo Town y Noshiro City en la prefectura de Akita.

El parque estará compuesto de 25 turbinas 'monopilote'. Está previsto que se inicie la construcción en 2026 después de que se hayan completado los preparativos necesarios y comenzar las operaciones en 2029, informó la compañía.

Las tres empresas que componen el consorcio, denominado GK Happo Noshiro Offshore Wind, participarán en todas las facetas de la ejecución del proyecto, incluido el desarrollo y la operación, y Akita Bank les brindará apoyo para colaborar con empresas y organizaciones locales y aplicar medidas de desarrollo regional.

Iberdrola se convertirá así en la segunda empresa extranjera que se adjudica un parque eólico marino en Japón en subasta, tras la alemana RWE, que en diciembre se hizo con un proyecto de 684 MW junto con Mitsui y Osaka Gas.

DESEMBARCO EN EL PAÍS EN 2020 CON LA COMPRA DE ACACIA

En 2020, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán desembarcó con en el mercado japonés de renovables, con la adquisición a Macquarie's Green Investment Group (GIG) de la promotora nipona Acacia Renewables.

Acacia Renewables contaba entonces con dos parques eólicos marinos en desarrollo, con una potencia conjunta de 1,2 gigavatios (GW), que podrían estar operativos en 2028. Adicionalmente, disponía de otros cuatro proyectos en cartera, que suman una capacidad de 2,1 GW.

Iberdrola se posicionaba así en una etapa de desarrollo inicial en el sector eólico marino japonés, un mercado con un gran potencial de crecimiento.

La eólica marina es una de las grandes apuestas de crecimiento en renovables en el plan estratégico de la energética a 2027, presentado este jueves al mercado, con más de un 50% de las inversiones de 15.500 millones de euros -10.500 millones de euros excluyendo la contribución de socios- previstas a energías 'verdes' en los tres próximos años.

A cierre de 2023, Iberdrola contaba con 1.793 MW 'offshore' instalados y otros 3.000 MW que entrarán en funcionamiento antes de 2027.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.