José María Álvarez-Pallete: "Es legítimo y necesario recuperar el liderazgo de Europa"

“Es hora de salvar la clara asimetría de Europa con respecto a otras regiones antes de que sea demasiado tarde. Tenemos que movernos rápido y prepararnos para afrontar el futuro con confianza”, ha alertado el presidente de Telefónica durante su discurso.

Image description

Telefónica ha celebrado hoy su centenario en Bruselas en un acto conmemorativo cargado de simbolismo en el que su presidente, José María Álvarez-Pallete, ha recordado el compromiso de la Compañía durante sus cien años de historia como motor transformador de la sociedad y el papel clave que tiene el sector a la hora de “llevar la mejor conectividad a Europa, de modo que los beneficios y oportunidades del mundo digital se compartan por igual”.

De hecho, el presidente de Telefónica ha explicado que se trata de un momento decisivo para Europa, ya que “los ciudadanos europeos decidirán pronto la configuración del futuro Parlamento Europeo. Es legítimo y necesario recuperar el liderazgo europeo”.

El acto ha contado con la participación del vicepresidente de la Comisión y comisario para la protección del estilo de vida europeo, Margaritis Schinas; así como de Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad; Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones; y la ciclista y medallista olímpica, Annemiek van Vleuten. También han asistido numerosos representantes de la comunidad política y cultural de Bruselas.

Durante su discurso ha hecho hincapié en que Europa es una región única, con unos profundos valores que defienden el progreso y el bien social de sus ciudadanos: “Europa siempre ha sido la cuna de los valores. Hemos estado exportando valores sociales, una forma de vivir, una forma de crear una sociedad mejor. Es fundamental que lo hagamos de nuevo, ahora”, ha explicado Álvarez-Pallete.

Para volver a situar a Europa en el lugar que le corresponde, el presidente de Telefónica ha alertado de que “es hora de salvar la clara asimetría de Europa con respecto a otras regiones antes de que sea demasiado tarde. Tenemos que movernos rápido y prepararnos para afrontar el futuro con confianza”.

Ante el alarmante dato de que el 84% de los CEOs de empresas europeas considera que la competitividad de Europa se debilita, Álvarez-Pallete ha reiterado que la región no puede permitirse quedarse rezagada ante el nuevo contexto global y ha subrayado que “tenemos que hacer avanzar a Europa en Inteligencia Artificial, seguridad y defensa, con las comunicaciones como columna vertebral”.

Para ello, Europa necesita nuevas reglas que aseguren el uso responsable de las redes, la soberanía de los datos, la competitividad europea y su autonomía estratégica digital. En este sentido, Álvarez-Pallete ha señalado: “Europa necesita un sector de las telecomunicaciones robusto y sostenible. Necesitamos que las instituciones europeas lo permitan. Necesitamos una definición adecuada de los mercados relevantes y de la escala en el mercado. Necesitamos un nuevo enfoque de la regulación”.

100 años de historia

Por último, el presidente ha defendido el papel crucial que la industria y, por ende, Telefónica, juega en la construcción conjunta de un futuro sostenible e integrador, con los valores europeos en el centro: “Estamos preparados para nuestros próximos 100 años. Somos una empresa líder en la vanguardia de la innovación. Defendemos ferozmente nuestros valores, los valores europeos, y desempeñamos un papel clave en el mundo digital”.

El evento en Bruselas forma parte del calendario de actividades de Telefónica con motivo de su Centenario y que dio comienzo con el concierto celebrado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona durante el pasado MWC2024, que unió música y tecnología.

El acto institucional más relevante de esta celebración tendrá lugar el propio 19 de abril en el Teatro Real de Madrid, y la música también será protagonista en el concierto solidario que Telefónica organizará en el estadio Santiago Bernabéu el 18 de mayo.

Fundación Telefónica participa también activamente del Centenario con la inauguración de exposiciones como ‘Ventanas al futuro’, y con la digitalización de más de 60.000 piezas del archivo fotográfico y documental de la compañía que quedarán como legado. Buena parte de este archivo digitalizado y documentado puede disfrutarse en la web del Centenario, https://www.telefonica100.com/, un viaje digital en el tiempo que permite visitar uno por uno los cien años de historia de Telefónica a través de hitos, anécdotas, fotografías y documentos inéditos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.