La AIE advierte que un invierno frío podría aumentar los precios del gas (a pesar de las reservas al 96%)

La Agencia Internacional de le Energía (AIE) ha avisado este martes de que un invierno frío podría disparar los precios del gas en Europa, ya que la entrada de gas licuado en el continente se revela insuficiente para compensar la pérdida del suministro de gas ruso a través de gasoductos.

Image description

La posible volatilidad de precios ha sido calificada de "preocupación" por parte de la AIE, incluso a pesar de que las reservas del hidrocarburo se encontrasen al 96% al inicio de la temporada invernal.

La agencia ha reconocido que, aunque las condiciones del mercado se han "suavizado" tras los recortes de consumo en Europa y parte de Asia, la oferta continúa "ajustada".

"No existe garantía de estabilidad de precios a lo largo de la estación, particularmente en caso de un invierno excepcionalmente frío", ha resumido la AIE.

La AIE también ha añadido que el incremento en la capacidad de procesamiento de gas natural licuado (GNL) será del 25% entre 2022 y 2026, lo que se traducirá en un relajamiento de la oferta y una mayor elasticidad de los precios para 2025 y 2026.

Con la construcción de nuevas plantas en Estados Unidos, la economía norteamericana consolidará su posición como principal exportador a nivel mundial de este tipo de gas.

"El crecimiento del suministro de GNL apunta a un cambio hacia un mercado del gas más globalizado, lo que mejorará la resiliencia y la capacidad de proveedores y consumidores para responder a las perturbaciones de la oferta y la demanda", ha explicado el informe.

La AIE ha pronosticado que la demanda mundial crecerá anualmente a un 1,6% anual entre 2022 y 2026, por debajo del 2,5% de incremento que se anotó entre 2017 y 2021.

Según el documento, la demanda global de gas de los mercados avanzados de Asia-Pacífico, Europa y Norteamérica alcanzó su pico en 2021 y se prevé que disminuya un 1% anual hasta 2026 por el mayor despliegue de renovables y la mejora de la eficiencia energética.

El crecimiento, por tanto, se concentrará en los mercados asiáticos y en los países ricos en gas de Oriente Medio y África. China representará la mitad del crecimiento de la demanda mundial de gas entre 2022 y 2026, según la AIE.



Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.