La AIE advierte que un invierno frío podría aumentar los precios del gas (a pesar de las reservas al 96%)

La Agencia Internacional de le Energía (AIE) ha avisado este martes de que un invierno frío podría disparar los precios del gas en Europa, ya que la entrada de gas licuado en el continente se revela insuficiente para compensar la pérdida del suministro de gas ruso a través de gasoductos.

Image description

La posible volatilidad de precios ha sido calificada de "preocupación" por parte de la AIE, incluso a pesar de que las reservas del hidrocarburo se encontrasen al 96% al inicio de la temporada invernal.

La agencia ha reconocido que, aunque las condiciones del mercado se han "suavizado" tras los recortes de consumo en Europa y parte de Asia, la oferta continúa "ajustada".

"No existe garantía de estabilidad de precios a lo largo de la estación, particularmente en caso de un invierno excepcionalmente frío", ha resumido la AIE.

La AIE también ha añadido que el incremento en la capacidad de procesamiento de gas natural licuado (GNL) será del 25% entre 2022 y 2026, lo que se traducirá en un relajamiento de la oferta y una mayor elasticidad de los precios para 2025 y 2026.

Con la construcción de nuevas plantas en Estados Unidos, la economía norteamericana consolidará su posición como principal exportador a nivel mundial de este tipo de gas.

"El crecimiento del suministro de GNL apunta a un cambio hacia un mercado del gas más globalizado, lo que mejorará la resiliencia y la capacidad de proveedores y consumidores para responder a las perturbaciones de la oferta y la demanda", ha explicado el informe.

La AIE ha pronosticado que la demanda mundial crecerá anualmente a un 1,6% anual entre 2022 y 2026, por debajo del 2,5% de incremento que se anotó entre 2017 y 2021.

Según el documento, la demanda global de gas de los mercados avanzados de Asia-Pacífico, Europa y Norteamérica alcanzó su pico en 2021 y se prevé que disminuya un 1% anual hasta 2026 por el mayor despliegue de renovables y la mejora de la eficiencia energética.

El crecimiento, por tanto, se concentrará en los mercados asiáticos y en los países ricos en gas de Oriente Medio y África. China representará la mitad del crecimiento de la demanda mundial de gas entre 2022 y 2026, según la AIE.



Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.