La empresa española Brooklyn Fitboxing acelera su crecimiento global al ingresar en Alemania y Francia (prevé llevar sus gimnasios a México en 2024 y estudia su entrada en Brasil)

La cadena de gimnasios española Brooklyn Fitboxing impulsa su expansión internacional con la apertura de nuevos espacios en Alemania y Francia y preve abrir clubes en México en 2024, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, la enseña, que cuenta con más de 160 centros en la Península Ibérica, inicia su expansión en Alemania con la apertura de su primer centro en Düsseldorf.

Cercana a otras grandes urbes como Colonia, Dortmund o Essen, la apertura de Karolingerhofe (nombre que se ha dado a este club en referencia al barrio en el que se ubica), es la primera apertura de una serie de nuevos clubs que estarán repartidos también entre Berlín y Hamburgo, donde ya se han firmado contratos de desarrollo regionales y
donde se esperan aperturas después del verano.

De esta forma, la compañía prevé seguir creciendo en Alemania, ya que a lo largo de 2023 se espera otro estreno más en Berlín que será el siguiente de una decena que la cadena ya tiene planificados en los próximos años.

Junto al centro germano, la firma española tiene prevista la apertura durante el próximo mes de junio de su primer gimnasio en París, que estará situado muy cerca del Arco del Triunfo, en la avenida Hoche.

Con siete gimnasios en Italia, un mercado en el que está en constante expansión, y seis en Portugal, la compañía desembarca en Francia con un primer centro en París, que está terminando sus obras y prevé abrir el mes próximo.

Desde que abriera el primer centro de la cadena en 2014, Brooklyn Fitboxing ha definido y mejorado su producto hasta consolidar el modelo, abriendo 160 centros en España.

De cara a su expansión internacional en los próximos años, la compañía de 'fitboxing' priorizará el crecimiento en Italia, Francia y Alemania para luego buscar nuevas oportunidades de negocio en otros países europeos.

Además, trabaja para llevar sus gimnasios fuera de Europa, siendo México el mercado que contará con nuevas aperturas para principio de 2024, mientras que Brasil también se encuentra en el punto de mira de la compañía como siguiente escala de su plan de crecimiento en América.

Tu opinión enriquece este artículo:

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.