La fórmula de Kia para liderar las ventas en el mercado privado: que sus concesionarios ganen dinero

(Por Íñigo Biain) Las matriculaciones de vehículos en España en 2022 vienen 11% abajo, pero en ese contexto Kia da el zarpazo y crece 6% sobre el año anterior. Eso le permite mantener el liderazgo en ventas privadas y avanzar al segundo lugar en el mercado general. Los por qué.

Se podría decir que Eduardo Divar (gerente general de Kia Iberia) pone el acento en el mercado privado porque ahí es donde mejor performa su marca, pero hay una razón adicional: es en estas ventas “uno a uno” en los concesionarios donde más rentabilidad tiene el negocio.

Los otros dos segmentos (las ventas a empresas que incluye flotas y leasing y las rentadoras) son muy competitivos y con bajos márgenes.

Así como van las cosas, Kia repetirá por tercer año consecutivo el liderazgo en ventas al mercado privado donde tienen dos ingredientes “mágicos” en su fórmula: “para nosotros es una preocupación central y un satisfacción que los concesionarios tengan una rentabilidad final del 2,4 al 2,6% porque -al fin y al cabo- son empresarios que apuestan y arriesgan su dinero por nuestra marca”, resume Divar.

El segundo “secreto” es optimizar todo los pequeños momentos del “viaje del consumidor” en un concesionario para lograr lo que denominan “venta a primera visita”. Hoy por hoy, los clientes llegan muy informados al punto de venta y Kia trabaja con su red para que -una vez que ingresó al local- salga con la operación encaminada.

El mercado del 0Km en España

Después de superar el 1,25 millón de matriculaciones en 2019, el mercado de turismos se derrumbó en 2020 y 2021 por los cierres de la pandemia y la crisis de semiconductores, logrando en esos años ventas totales en España por 820.000 unidades cada año.

Lo extraño es que mientras la ANFAC (fabricantes) esperaba para este año un repunte de ventas, el mercado no solo no crece, sino que cae 10%: las proyecciones estiman que 2022 cerrará con 740.000 matriculaciones.

Estos datos son muy duros para las redes de concesionarios: con la misma estructura de locales y personal en 2019 vendían casi el doble que este 2022. Y eso sin hablar de la suba de costos que conforman una ecuación endemoniada: muchos más gastos para muchas menos ventas. Complicado.

“Yo creo que el mercado español tiende a ser de un millón de unidades al año, así que veremos qué pasará en 2023 -explica Divar-; desde ANFAC se estima un próximo año en torno a las 900.000 unidades, pero también para este año el sector esperaba cifras similares que no se cumplieron”.

Así, con una contracción de ventas en general y una suba del 6% en sus ventas contra el 2021, Kia logra capturar el 7,5% del mercado y ponerse a la par de Hyundai como escolta del líder Toyota.

Con una proyección para 2022 en torno a las 60.000  unidades matriculadas, desde Kia Iberia esperan contar con el stock mantener esos números de venta en 2023 y mantener su red de 80 concesionarios con 220 puntos de venta ganando dinero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.