La mayoría de los autónomos en España emprenden por necesidad (no por elección)

6 de cada 10 freelances consultados por Infoempleo y el Grupo Adecco trabajaban antes como asalariados (65,63%) y reconocen que preferirían tener un empleo por cuenta ajena a tiempo completo porque creen que les aportaría más tranquilidad (60,42%). 

Image description

A pesar de esta poca predisposición a convertirse en autónomos, un 54,69% de los consultados considera que es más feliz desde que trabaja por cuenta propia (cuatro puntos más que en 2021).

Entre los encuestados hay mayor presencia de hombres que de mujeres (68,2% frente al 31,8%), la gran mayoría tiene estudios universitarios (37,50% cuenta con una licenciatura, grado o diplomatura y otro 14,06% adicional cuenta con un máster o postgrado) y 6 de cada 10 desempeñan su función en el sector Servicios. Además, 3 de cada 4 encuestados no tienen personal a cargo.

Entre las principales ventajas que les aporta el autoempleo, la mitad cita el ser su propio/a jefe/a, también la posibilidad de establecer sus propios horarios de trabajo (42,71%), trabajar en lo que más les gusta (33,85%), una mayor sensación de libertad (28,13%) así como la propia satisfacción personal y un mayor poder de decisión (ambas con un 20,31%).

Para poner en marcha su negocio, un 68,75% de los autónomos utilizó sus propios ahorros y capital propio. Un 27,60% recurrió a préstamos bancarios, el 22,40% de los consultados pidió dinero a familia y amigos, el 10,94% lo consiguió con ayudas y subvenciones, el 9,90% capitalizó su prestación de desempleo y solo un 2,08% contó con el apoyo de los llamados business angels.

Contar con la experiencia profesional adecuada (30,73%) y un buen respaldo económico (26,56%) son los dos elementos que los autónomos consideran más prioritarios para crear una empresa, junto a tener una buena idea empresarial (22,92%) y la formación adecuada (19,79%). 

Los freelances de nuestro país realizan su trabajo mayoritariamente en solitario (75%), bien desde su casa (45,31%) o desde un local alquilado (21,88%).

Sus jornadas laborales suelen ser intensas y sus descansos semanales escasos. Un 35,94% de los profesionales trabaja seis días a la semana. Para el 32,81% la jornada de trabajo es de cinco días y un 26,56% confiesa que su labor se extiende a los siete días de la semana. Solo un 4,69% de los consultados trabaja menos de cinco días a la semana.

Aunque entre los autónomos encuestados un 82,81% no compatibiliza su actividad con otros empleos, el 13,02% dice realizar además trabajos por cuenta ajena a tiempo parcial e incluso un 4,17% los hace a jornada completa.

La alta fiscalidad (56,25%) y las elevadas cargas sociales y administrativas (52,08%) que deben soportar los freelances siguen ocupando un año más las primeras posiciones entre los principales problemas a los que deben hacer frente. Entre sus preocupaciones destacan también la competencia desleal que provoca la economía sumergida (24,48%), el actual contexto político-económico (21,88%), las dificultades para conseguir financiación (20,83%) y encontrar clientes (20,31%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

InfoJobs lanza la oferta de ensueño de Invitado/a VIP a La Velada del Año V

Asiste al evento del año y ver de cerca a los streamers , creadores de contenido y celebridades que participan en La Velada del Año V el próximo 26 de julio en el Estadio La Cartuja es para muchos un sueño. Con el objetivo de hacer estos sueños realidad, InfoJobs , la plataforma líder de empleo en España y patrocinador de La Velada del Año V, ha lanzado una oferta de trabajo única para asistir a uno de los eventos de boxeo más aclamados en los últimos tiempos: Invitado/a VIP a La Velada del Año V.

Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.

Madrid, primera capital gastronómica del mundo

(Por Carmen Chamorro, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales y Terrorismo Global por la SEI) La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha resaltado el poder de la industria alimentaria en nuestro país, que aglutina a un total de 29.840 establecimientos de hostelería, de los que 10.216 son restaurantes asentados en la capital española. Durante su intervención en el desarrollo de la última edición del Restaurant Trends 2025 en IFEMA, en estos días, Maíllo ha volcado datos de los dos últimos estudios realizados por Euromonitor 2024, donde la citada capital española destaca como segundo destino urbano más atractivo del mundo (en el pasado año 2019, ocupó el puesto 47) y por TimeOut, donde Madrid es considerada como la primera ciudad gastronómica a nivel europeo y la quinta, a nivel mundial.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.