La UE aplaza 90 días la represalia por aranceles al acero para "dar oportunidad a la negociación" con Trump

La Unión Europea suspende por un periodo de 90 días la entrada en vigor de su primera tanda de represalias por los aranceles que Estados Unidos ya impone al acero y aluminio europeo para "dar una oportunidad a la negociación" con Washington, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el miércoles una tregua parcial con el aplazamiento por el mismo periodo de los recargos indiscriminados del 20% a todas las importaciones extranjeras.

Image description

"Tomamos nota del anuncio del presidente de Trump. Queremos dar una oportunidad a las negociaciones", ha dicho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un breve comunicado difundido en redes sociales. También ha dejado claro que si las negociaciones "no son satisfactorias", entonces esa primera tanda de contramedidas "se pondrá en marcha".
 
 Bruselas, que tiene la competencia exclusiva de la política comercial de la UE, recibió la víspera luz verde de los 27 para imponer a partir del próximo martes aranceles del 25% a un volumen de compras de Estados Unidos por valor de casi 21.000 millones de euros, mediante un plan arancelario con recargos que se aplicarían en tres fases: abril, mayo y diciembre.
 
 El anuncio de Von der Leyen frena esta entrada en vigor pero no paraliza el trabajo de preparación de las contramedidas en las que Bruselas trabaja como represalia a los aranceles indiscriminados --ahora en suspenso por Estados Unidos-- ni los que pesan sobre el automóvil y componentes --aún en vigor--.
 
 "El trabajo preparatorio para más contramedidas continúa. Como dije anteriormente, todas las opciones siguen sobre la mesa", ha indicado la conservadora alemana, quien en una primera reacción a primera hora de la mañana celebró la tregua parcial de Estados Unidos como un "paso importante para la estabilización de la economía global", pero insistió en la necesidad de reglas "claras y precisas" para el buen funcionamiento del comercio internacional.
 
 Con todo, un portavoz comunitario precisó que si bien esa preparación avanza, queda aparcada también la previsión de presentar la próxima semana los detalles de la segunda batería de aranceles en preparación. "El trabajo continúa pero ciertamente no vamos a anunciar nada ni a presentar nada cuando hemos apretado el botón de pausa", ha argumentado la fuente.
 
CONSULTAS CON GOBIERNOS E INDUSTRIA
 
 El portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, ha explicado en una rueda de prensa que este gesto dará también "espacio" a los servicios comunitarios para "analizar" y calibrar la nueva situación en consultas con los Estados miembro y con la industria antes de entablar la negociación Estados Unidos. "Estamos dispuestos a hacer acuerdos"; ha remachado.
 
 También ha defendido que los contactos a nivel "político" entre la Washington y Bruselas son "constantes" y ha informado de que el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, habló dos días atrás por teléfono con el secretario de Comercio, Howard Lutnick; aunque ha apuntado que fue una conversación para que cada uno hiciera balance de las respectivas posiciones sin referencias al inminente anuncio de la pausa hecha por Trump.
 
 En este contexto, el portavoz de Sefcovic ha recordado que Bruselas ofreció en el pasado a la Casa Blanca un acuerdo de "cero aranceles" para los productos industriales --incluido el sector del automóvil-- y ha añadido que el Ejecutivo comunitario cree que se puede llegar a "todo tipo de resultados beneficiosos para ambas partes que eviten el tipo de aranceles que (la UE) considera dañinos y contraproducentes".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.