La UE aplaza 90 días la represalia por aranceles al acero para "dar oportunidad a la negociación" con Trump

La Unión Europea suspende por un periodo de 90 días la entrada en vigor de su primera tanda de represalias por los aranceles que Estados Unidos ya impone al acero y aluminio europeo para "dar una oportunidad a la negociación" con Washington, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el miércoles una tregua parcial con el aplazamiento por el mismo periodo de los recargos indiscriminados del 20% a todas las importaciones extranjeras.

Image description

"Tomamos nota del anuncio del presidente de Trump. Queremos dar una oportunidad a las negociaciones", ha dicho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un breve comunicado difundido en redes sociales. También ha dejado claro que si las negociaciones "no son satisfactorias", entonces esa primera tanda de contramedidas "se pondrá en marcha".
 
 Bruselas, que tiene la competencia exclusiva de la política comercial de la UE, recibió la víspera luz verde de los 27 para imponer a partir del próximo martes aranceles del 25% a un volumen de compras de Estados Unidos por valor de casi 21.000 millones de euros, mediante un plan arancelario con recargos que se aplicarían en tres fases: abril, mayo y diciembre.
 
 El anuncio de Von der Leyen frena esta entrada en vigor pero no paraliza el trabajo de preparación de las contramedidas en las que Bruselas trabaja como represalia a los aranceles indiscriminados --ahora en suspenso por Estados Unidos-- ni los que pesan sobre el automóvil y componentes --aún en vigor--.
 
 "El trabajo preparatorio para más contramedidas continúa. Como dije anteriormente, todas las opciones siguen sobre la mesa", ha indicado la conservadora alemana, quien en una primera reacción a primera hora de la mañana celebró la tregua parcial de Estados Unidos como un "paso importante para la estabilización de la economía global", pero insistió en la necesidad de reglas "claras y precisas" para el buen funcionamiento del comercio internacional.
 
 Con todo, un portavoz comunitario precisó que si bien esa preparación avanza, queda aparcada también la previsión de presentar la próxima semana los detalles de la segunda batería de aranceles en preparación. "El trabajo continúa pero ciertamente no vamos a anunciar nada ni a presentar nada cuando hemos apretado el botón de pausa", ha argumentado la fuente.
 
CONSULTAS CON GOBIERNOS E INDUSTRIA
 
 El portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, ha explicado en una rueda de prensa que este gesto dará también "espacio" a los servicios comunitarios para "analizar" y calibrar la nueva situación en consultas con los Estados miembro y con la industria antes de entablar la negociación Estados Unidos. "Estamos dispuestos a hacer acuerdos"; ha remachado.
 
 También ha defendido que los contactos a nivel "político" entre la Washington y Bruselas son "constantes" y ha informado de que el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, habló dos días atrás por teléfono con el secretario de Comercio, Howard Lutnick; aunque ha apuntado que fue una conversación para que cada uno hiciera balance de las respectivas posiciones sin referencias al inminente anuncio de la pausa hecha por Trump.
 
 En este contexto, el portavoz de Sefcovic ha recordado que Bruselas ofreció en el pasado a la Casa Blanca un acuerdo de "cero aranceles" para los productos industriales --incluido el sector del automóvil-- y ha añadido que el Ejecutivo comunitario cree que se puede llegar a "todo tipo de resultados beneficiosos para ambas partes que eviten el tipo de aranceles que (la UE) considera dañinos y contraproducentes".

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.