La UE pide a francia que tome medidas necesarias para evitar bloqueos y saqueos a camiones españoles

El Comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Thierry Breton, ha pedido a las autoridades francesas que tomen las medidas necesarias para evitar bloqueos y saqueos a camiones españoles o perturbaciones similares en las carreteras europeas. 

Image description

Así ha informado el comisario a la vicepresidenta del PPE en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, y al eurodiputado Juan Ignacio Zoido, quienes habían solicitado, mediante una pregunta parlamentaria, la actuación de la Comisión ante los ataques a camiones españoles ocurridos el pasado 19 de octubre en el paso fronterizo de Le Perthus con España.

Esa mañana, alrededor de 500 viticultores franceses bloquearon el paso fronterizo quemando neumáticos en el peaje de la autopista y saquearon camiones con tomates, vino y cava que entraban desde España. Además, vertieron el contenido de la carga en el asfalto sin que las fuerzas del orden, que se mantuvieron a distancia, intervinieran en ningún momento.

Ante la gravedad de los hechos, Montserrat y Zoido exigieron a la UE medidas para garantizar la libre circulación de mercancías y su protección. La Comisión resalta en su respuesta que “la libre circulación de mercancías es una de las cuatro libertades fundamentales de la UE y una piedra angular del mercado interior”. 

Por tanto, “cuando surgen obstáculos, los Estados miembros deben adoptar todas las medidas proporcionadas que sean necesarias para garantizar la libre circulación de mercancías en su territorio”, apunta la Comisión, que pide que no se vuelva a repetir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.