Las 30 marcas españolas más valiosas, según el ranking de Kantar BrandZ (moda, telecomunicaciones y energía continúan en el top 3)

Kantar BrandZ España presentó su ranking 2024, el cual alcanza los US$ 100.269 millones, lo que representa un crecimiento del 12% en los últimos 5 años. Así como en el ranking hay marcas que mantienen su misma posición con respecto al ranking anterior, otras crecieron, y algunas aparecieron por primera vez. "Tenemos marcas realmente buenas en España", ha expresado Ricardo Pérez, Head of Brand Guidance de Kantar Insights, durante la presentación del ranking. Te contamos a continuación cuáles son las 30 marcas más valiosas de España.

¿Qué es Kantar BrandZ? Kantar BrandZ clasifica las marcas más valiosas del mundo, y muestra cómo convertirte en una de ellas. Es la fuente de conocimiento de valor de marca más grande del mundo centrada en el consumidor, que a su vez impulsa su metodología patentada de valoración de marca.

Kantar BrandZ ofrece valoraciones de marcas líderes en la industria, además de información del estudio de valor de marca más extenso del mundo: más de 4 millones de entrevistas con consumidores que cubren 21.000 marcas, en 540 categorías, en 54 mercados. Estas valoraciones de marcas comenzaron en el año 2006, con el fin de ayudar a investigadores, planificadores y estrategas a comprender mejor las marcas en las que trabajaban. Kantar BrandZ a través de sus informes clasifica, analiza y honra a las mejores marcas.

¿Cómo funciona Kantar BrandZ? Valor financiero ($) x Contribución de la marca (%) = Valor de marca ($). 

Y las 30 marcas más valiosas de España son:

Datos claves:

- Por segundo año consecutivo el Top 3 lo conforman Zara, Movistar e Iberdrola.

- El resto del Top 10 del Ranking Kantar BrandZ España 2024 se mantiene también sin apenas cambios, con BBVA (#4) y Endesa (#5) escalando un puesto cada una, mientras que Santander cae al sexto puesto a pesar de registrar un crecimiento del 11 % en su valor de marca, y Caixabank (#9) y Mercadona (#10) intercambiando posiciones.

- Bankinter (#27), con un valor de US$ 371 millones, y Estrella Galicia (#28), con un valor de US$ 367 millones, son las nuevas incorporaciones al ranking de este año.

- Entre las 30 marcas españolas más valiosas del ranking Kantar BrandZ 2024 superan un valor de US$ 100.000 millones, un 12% más respecto al año anterior, lo que supone la mayor tasa de crecimiento anual registrada en la clasificación española en los últimos cinco años.

"Estas grandes marcas lo están haciendo fenomenal", ha expresado Ricardo Pérez en la presentación.


Zara, Movistar e Iberdrola: las estrellas del ranking

El Top 3 del ranking de KantarZ 2024 se mantiene sin cambios respecto al año anterior: Zara (con un valor de US$ 24.966 millones) continúa en primera posición, seguida de Movistar (US$ 13.024 millones) e Iberdrola (US$ 9.709 millones).

"Tenemos que sentirnos orgullosos de una marca como Zara, ojalá todos los países tengan una marca como esta", ha agregado Ricardo Pérez.


Bien por Grupo Inditex

Tres marcas del Grupo Inditex lideran el podio de las marcas que más han crecido en valor en esta edición: Pull&Bear (#11) se corona como la marca que más ha crecido en el último año con un 40%, seguida de Zara, con un 32%, y Bershka (#13), con un 31%. 

Percepción del valor y sostenibilidad

En esta nueva edición, el informe de Kantar BrandZ destaca dos aspectos clave: precio y sostenibilidad. 

En momentos como los actuales, en los que los consumidores son tan cuidadosos con sus gastos, han sido muchos los profesionales del marketing cuya respuesta instintiva ha sido bajar precios. El informe de Kantar advierte de los peligros de dejarse llevar por estrategias de promoción: “Lo que realmente quieren los consumidores es una excelente relación calidad-precio, quieren sentir que están pagando por algo que vale la pena”, comenta Ricardo Pérez, Head of Brand Guidance en Kantar Insights España. 

Otro aspecto destacado, y que ayuda a la construcción de esta diferencia y Pricing Power, es el papel de la sostenibilidad. 

Silvia Clemente, Brand & Creative Business Unit Director de Kantar Insights, durante la presentación del ranking afirma al respecto: “La sostenibilidad permite diferenciarnos, nos ofrece una oportunidad”.


Por su parte, Carmen Dato, directora de Sostenibilidad y Reputación Corporativa en Kantar Insights España, afirma: “De las principales marcas del mundo, pocas son consideradas sostenibles, por lo que en un momento en el que es tan importante establecer una diferencia de marca que aporte valor, ser la opción sostenible es una forma estupenda de destacar”. 

En este aspecto, dentro del ranking destacan marcas como Mercadona e Iberdrola. El enfoque social de Mercadona, como un primer paso en la carrera profesional y en un entorno con atractivas condiciones de trabajo, la hace diferente y la vuelve relevante, además de su trabajo en la reducción de residuos y envases. 

Iberdrola, pese a encontrarse en una categoría difícil desde la que trabajar la reputación en sostenibilidad, lidera el desarrollo de fuentes de energía renovables y está estrechamente vinculada al deporte femenino y la igualdad de género. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.