Las 30 marcas españolas más valiosas, según el ranking de Kantar BrandZ (moda, telecomunicaciones y energía continúan en el top 3)

Kantar BrandZ España presentó su ranking 2024, el cual alcanza los US$ 100.269 millones, lo que representa un crecimiento del 12% en los últimos 5 años. Así como en el ranking hay marcas que mantienen su misma posición con respecto al ranking anterior, otras crecieron, y algunas aparecieron por primera vez. "Tenemos marcas realmente buenas en España", ha expresado Ricardo Pérez, Head of Brand Guidance de Kantar Insights, durante la presentación del ranking. Te contamos a continuación cuáles son las 30 marcas más valiosas de España.

Image description

¿Qué es Kantar BrandZ? Kantar BrandZ clasifica las marcas más valiosas del mundo, y muestra cómo convertirte en una de ellas. Es la fuente de conocimiento de valor de marca más grande del mundo centrada en el consumidor, que a su vez impulsa su metodología patentada de valoración de marca.

Kantar BrandZ ofrece valoraciones de marcas líderes en la industria, además de información del estudio de valor de marca más extenso del mundo: más de 4 millones de entrevistas con consumidores que cubren 21.000 marcas, en 540 categorías, en 54 mercados. Estas valoraciones de marcas comenzaron en el año 2006, con el fin de ayudar a investigadores, planificadores y estrategas a comprender mejor las marcas en las que trabajaban. Kantar BrandZ a través de sus informes clasifica, analiza y honra a las mejores marcas.

¿Cómo funciona Kantar BrandZ? Valor financiero ($) x Contribución de la marca (%) = Valor de marca ($). 

Y las 30 marcas más valiosas de España son:

Datos claves:

- Por segundo año consecutivo el Top 3 lo conforman Zara, Movistar e Iberdrola.

- El resto del Top 10 del Ranking Kantar BrandZ España 2024 se mantiene también sin apenas cambios, con BBVA (#4) y Endesa (#5) escalando un puesto cada una, mientras que Santander cae al sexto puesto a pesar de registrar un crecimiento del 11 % en su valor de marca, y Caixabank (#9) y Mercadona (#10) intercambiando posiciones.

- Bankinter (#27), con un valor de US$ 371 millones, y Estrella Galicia (#28), con un valor de US$ 367 millones, son las nuevas incorporaciones al ranking de este año.

- Entre las 30 marcas españolas más valiosas del ranking Kantar BrandZ 2024 superan un valor de US$ 100.000 millones, un 12% más respecto al año anterior, lo que supone la mayor tasa de crecimiento anual registrada en la clasificación española en los últimos cinco años.

"Estas grandes marcas lo están haciendo fenomenal", ha expresado Ricardo Pérez en la presentación.


Zara, Movistar e Iberdrola: las estrellas del ranking

El Top 3 del ranking de KantarZ 2024 se mantiene sin cambios respecto al año anterior: Zara (con un valor de US$ 24.966 millones) continúa en primera posición, seguida de Movistar (US$ 13.024 millones) e Iberdrola (US$ 9.709 millones).

"Tenemos que sentirnos orgullosos de una marca como Zara, ojalá todos los países tengan una marca como esta", ha agregado Ricardo Pérez.


Bien por Grupo Inditex

Tres marcas del Grupo Inditex lideran el podio de las marcas que más han crecido en valor en esta edición: Pull&Bear (#11) se corona como la marca que más ha crecido en el último año con un 40%, seguida de Zara, con un 32%, y Bershka (#13), con un 31%. 

Percepción del valor y sostenibilidad

En esta nueva edición, el informe de Kantar BrandZ destaca dos aspectos clave: precio y sostenibilidad. 

En momentos como los actuales, en los que los consumidores son tan cuidadosos con sus gastos, han sido muchos los profesionales del marketing cuya respuesta instintiva ha sido bajar precios. El informe de Kantar advierte de los peligros de dejarse llevar por estrategias de promoción: “Lo que realmente quieren los consumidores es una excelente relación calidad-precio, quieren sentir que están pagando por algo que vale la pena”, comenta Ricardo Pérez, Head of Brand Guidance en Kantar Insights España. 

Otro aspecto destacado, y que ayuda a la construcción de esta diferencia y Pricing Power, es el papel de la sostenibilidad. 

Silvia Clemente, Brand & Creative Business Unit Director de Kantar Insights, durante la presentación del ranking afirma al respecto: “La sostenibilidad permite diferenciarnos, nos ofrece una oportunidad”.


Por su parte, Carmen Dato, directora de Sostenibilidad y Reputación Corporativa en Kantar Insights España, afirma: “De las principales marcas del mundo, pocas son consideradas sostenibles, por lo que en un momento en el que es tan importante establecer una diferencia de marca que aporte valor, ser la opción sostenible es una forma estupenda de destacar”. 

En este aspecto, dentro del ranking destacan marcas como Mercadona e Iberdrola. El enfoque social de Mercadona, como un primer paso en la carrera profesional y en un entorno con atractivas condiciones de trabajo, la hace diferente y la vuelve relevante, además de su trabajo en la reducción de residuos y envases. 

Iberdrola, pese a encontrarse en una categoría difícil desde la que trabajar la reputación en sostenibilidad, lidera el desarrollo de fuentes de energía renovables y está estrechamente vinculada al deporte femenino y la igualdad de género. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.