Las primeras medidas del nuevo Gobierno marcarán el futuro de la vivienda en España de los próximos 10 años

Tras la formación de un nuevo Gobierno y a falta de poco más de un mes para finalizar el 2023, Tecnotramit hace balance y valoración de la situación actual del sector inmobiliario como una de las principales empresas de España y Portugal en dar servicios a muchas de las entidades financieras y compañías inmobiliarias más importantes.

Image description

La organización advierte que, tras el nombramiento de una nueva ministra de Vivienda, los anuncios de Sánchez en materia inmobiliaria para su nueva legislatura y la entrada en vigor de la Ley de Vivienda hace ya seis meses, las primeras decisiones que el nuevo Ejecutivo tome en políticas de vivienda “marcarán el ritmo, avance y evolución del mercado español de la vivienda en la próxima década, pues las medidas que se adoptan en el sector inmobiliario tienen un efecto inmediato sobre la oferta y la demanda y consecuencias directa e indirectas a medio y largo plazo en el parque inmobiliario del país y en los hábitos de consumo de la ciudadanía”.

En el contexto económico actual, la compañía prevé que las políticas monetarias impulsadas por el Banco Central Europeo (BCE) también serán decisivas para el avance del mercado. Según las previsiones de Tecnotramit, el Euríbor se mantendrá alrededor del 4% en 2024 y no será hasta el 2025 cuando se empiece a registrar una tendencia bajista de la mano de una deflación generalizada en buena parte de las principales economías mundiales.

“Los fondos Next Generation están enmascarado una situación presupuestaria precaria. Con tan sólo destinar el 0,6% del PIB español a vivienda pública contaríamos con un presupuesto de 8.000 millones anuales en vez de los 1.000 millones actuales. El presupuesto de este año para políticas de vivienda pública es la mitad que el de hace 20 años, por mucho que Sánchez diga que la vivienda es el quinto pilar fundamental de nuestra sociedad. Con estas cifras es imposible aumentar la oferta de vivienda de alquiler asequible”, asegura Vicenç Hernández Reche, economista y CEO de Tecnotramit.

Con respecto a las modificaciones en los procesos de desahucio, Tecnotramit hace hincapié en que la clave para aumentar la oferta de vivienda en alquiler pasa por aplicar más medidas que fomenten que los incentivos fiscales a los propietarios que reduzcan el precio de la renta de su piso en un 5%. “Es la mejor de las propuestas incluidas en la nueva Ley de Vivienda. Si bien no tenemos constancia de una aplicación masiva, es una medida que va en el buen camino”.

Además, sobre el problema del acceso al mercado de la vivienda, Hernández Reche insiste en que debe ser tratado “de manera transversal y con políticas nuevas de vivienda adaptadas a la situación real del mercado”. “La falta de oferta aumenta el número de infrahogares y la degradación medioambiental. Estamos ante un grave problema social de acceso al mercado inmobiliario en las principales áreas metropolitanas de España, mientras los resultados de iniciativas como el ‘Plan Madrid Vive’ y el de ‘Habitatge Metròpolis Barcelona (HMB)’ han sido muy desiguales”, avisa el economista.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.