Los 7 logros concretos que consiguió en un año el “hotel digital” de Iberostar (Tomeu Bennasar explica lo que viene)

Sobre 147 propuestas, analizaron 53 y finalmente se concentraron en 7 proyectos para avanzar en su concepto de “hotel digital”. Tomeu Bennasar, CIO de Grupo Iberostar, presentó ayer los resultados concretos a un año del lanzamiento de esta iniciativa y adelantó lo que viene para ir por más.

Image description

Con el foco puesto en la transformación digital y un turismo responsable, Grupo Iberostar mostró este jueves en The Valley de Madrid el balance del primer año de esta iniciativa de innovación abierta donde colaboran con empresas como Google, Microsoft, Amazon, Telefónica, Vodafone, KPMG, Deloitte o Plexus.

Hotel Digital es la prueba de que la innovación que aporta valor es aquella que responde a las necesidades que demande el cliente en cada momento. Con este proyecto pionero en el sector aplicamos innovación real y escalable que nos permite conocer mejor a nuestros huéspedes y enriquecer sus experiencias, mejorar los indicadores de eficiencia y optimizar procesos así como avanzar en nuestros compromisos de sostenibilidad”, resume Tomeu Bennasar, CIO de Grupo Iberostar.

Las 7 soluciones que ya son una realidad en los hoteles, son: 

eGuest Manager: una plataforma digital interna para optimizar el servicio de atención al cliente, que ha logrado reducir un 20% el tiempo medio para atender las peticiones de los huéspedes. 

Chromecast: funcionalidad que permite al cliente reproducir el contenido de su móvil u ordenador en el televisor de la habitación. “La gente nos pedía poder seguir viendo en la habitación la serie que habían iniciado en su casa -explica Bennasar- a veces lo más importante es hacer las cosas simples”.

Web Check-In: permite agilizar el proceso de entrada al hotel de los clientes escaneando la documentación y firmando digitalmente desde cualquier dispositivo antes de su llegada. “Hemos reducido 5 minutos de ese momento incómodo, ese dolor de tener que hacer check in cuando uno llega a un hotel luego de muchas horas de viaje”, dice Bennasar.

Canal Iberostar: canal corporativo en los televisores de las habitaciones que implica una reducción total en el consumo de papel y una mejora en la comunicación con el cliente.

Contenedores inteligentes: tecnología que permite analizar los residuos que se generan en los hoteles con el fin de reducirlos para avanzar hacia un objetivo de cero residuos de rechazo.

Digitalización del registro de jornada: la firma con huella digital de los empleados de los hoteles ha conseguido reducir un 22% el tiempo dedicado a tareas manuales, así como eliminar el desperdicio de papel.

Geolocalización de rutas: permite al cliente guiarse en el complejo hotelero con la integración de mapas en la app de Iberostar para facilitar recorridos. “Hay propiedades enormes, con 200 puntos de interés y muchos visitantes se perdían o tenían que seguir un plano complicado -dice Bennasar-; ahora nos montamos en soluciones de geolocalización que todos saben usar para ir de un lugar a otro”.
 
Lo que viene

Tras un primer año con logros concretos, ahora Grupo Iberostar analizó otras 80 propuestas y se focaliza en 18 programas puntuales para sumar valor a sus clientes y mejorar la eficiencia energética y en gestión de residuos, incorporando más soluciones con geolocalización (como el aforo en puntos de interés).

El primer aniversario de Hotel Digital se ha celebrado este jueves en The Valley Digital Business School, en Madrid, en un evento que fue moderado por la oceanógrafa y presentadora de Antena 3 Televisión, Mercedes Martín.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.